Para las dos últimas generaciones de sus sistemas de entretenimiento,
 Nintendo ha optado por diferenciarse de Sony y Microsoft. Con Wii vimos
 cómo optaban por el los sensores de movimiento y en Wii U por otro 
concepto aún más arriesgado, mientras que Sony y Microsoft con sus 
PlayStation y Xbox han seguido un camino mucho más lineal con respecto a
 su histórico. Los consumidores piden innovación, pero precisamente este
 factor ha llevado a Nintendo al fracaso.
Con declaraciones suavizadas para no perder aún más cuota de mercado 
con Wii U, Miyamoto -Nintendo- ha comentado que “por el momento” están 
centrados en su actual plataforma, pero que ya han comenzado a surgir 
algunas ideas para la próxima generación. Y es que, mientras PlayStation
 4 se alza con la primera posición y Xbox One trata de ganar terreno, 
Wii U no se atisba siquiera en el horizonte, en el que la batalla está 
perdida con tan solo un año de recorrido por parte de sus competidores.
Por el momento, a pesar del lastre que Wii U está suponiendo para la 
compañía, la venta de videojuegos sigue funcionando al ritmo de siempre,
 reportando beneficios gracias a las reediciones de clásicos de Mario y 
Luigi, entre otros personajes “icónicos” reservados a sus plataformas. 
Por eso, precisamente, dese hace varios meses se rumorea que Nintendo podría dar el salto a Android e iOS con
 videojuegos de Pokemon, entre otros. Y es que, igual que con su sistema
 de sobremesa ha fallado la innovación, anteriormente hemos visto 
fracasos en sus portátiles, como la introducción de un sistema 3D sin 
gafas.
Los “buenos gráficos” no son cosa de Mario
Mientras Wii U se mantiene sin triunfo alguno, no sólo Nintendo, sino
 también los amantes del videojuego miran a un futuro no demasiado 
lejano pensando en una nueva generación. Es evidente que la innovación 
no era la carta que Nintendo debía jugar, o al menos como lo han hecho. 
Pero, ¿qué otra opción le queda a Nintendo que proponer “nuevas formas 
de juego”? Es decir, ¿acaso pueden con Mario subirse al carro de los 
gráficos, la acción, los hilos narrativos?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario