Es un clásico de todos los meses el comprobar cómo van los porcentajes de penetración de las distintas versiones de Android, y habiendo como hay una recién estrenada, pues toca mirar a ver cómo progresa Android 5.0 Lollipop tras su lanzamiento en los últimos meses de 2014.
KitKat sigue creciendo y Lollipop no aparece
Tal y como Google ha publicado en su ya famoso 
‘Dashboard’ de la página de desarrolladores, Jelly Bean es la versión de
 Android que más porción mantiene, con un 46% del total, seguida por 
KitKat que se queda cerca del 40%.
Aunque parezca increíble las versiones anteriores del OS de Google, 
tanto Ice Cream Sandwich, como Gingerbread o Froyo suman (casi) un 15% 
del total, lo que hace que el porcentaje de dispositivos de estas 
plataformas sea cada vez más residual, algo que beneficia a que la 
fragmentación sea un poquito menor que en otros tiempos.
De todas formas, donde Google tiene un problema es 
con Android 5.0, que casi tres meses después de su lanzamiento no llega 
al 0,1% de los dispositivos móviles. Esta cifra de Lollipop hace que ni 
siquiera pase el corte del porcentaje mínimo para incluirlo en el 
listado de versiones de Android que los de Mountain View publica todos 
los meses. Una cifra absolutamente catastrófica si la comparamos con la 
conseguida por KitKat el año pasado por estas fechas, cuando ya contaba 
con un 1,4% del total.
¿Qué ha pasado?
Parece claro que la distribución de Android 5.0 Lollipop ha sido un pequeño desastre con una primera versión que ha tenido algunos fallos importantes
 y que al caer en las manos de fabricantes como Samsung, HTC, etc., lo 
único que ha conseguido es retrasarles en sus planes y en los trabajos 
de actualización de sus terminales, ya que han optado por esperarse e 
incorporar las ediciones 5.0.1 y 5.0.2 a tener que volver a actualizar 
pasados unos pocos días.
A día de hoy el porcentaje de smartphones ‘no-Google Play Edition’ y ‘no-Nexus’ actualizados a Lollipop es ínfima
 y tal vez por esa razón parece que al nuevo sistema operativo le está 
costando arrancar. Veremos a ver si en las próximas semanas tanto los 
fabricantes como los de Mountain View se ‘ponen las pilas’ para hacer 
que ese porcentaje suba más rápidamente. KitKat el año pasado creció a 
un ritmo muy lento pero tras ver estas primeras cifras, sin duda que el 
OS de las piruletas tiene un trabajo por delante auténticamente 
titánico. 
Fuente: Google
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario