Si eres usuarios de Android seguro que este al tanto de lo que es el Bloatware,
 esa legión de aplicaciones preinstaladas que nos encontrgoamos en los 
smartphones y que no se pueden borrar por que las han metido ahí, bien 
el fabricante del dispositivo, bien el operador que nos ha vendido el 
terminal.
                        
Y el problema muchas veces no está en que no las podamos borrar, sino peor aún, que están en segundo plano funcionando
 y no queremos que consuman recursos que el móvil podría utilizar para 
otras tareas o, sencillamente, para ir más ligero de peso a la hora de 
mover toda la instalación del sistema operativo.
Si no puedes con el Bloatware, desactívalo
Normalmente estas aplicaciones que suelen venir con las capas de personalización
 de cada fabricante, o en las ROM de las operadoras, están ahí y es 
imposible expulsarlas de nuestro móvil pero, como antes le avanzábamos, 
hay una alternativa intermedia: la desactivación para que no consuman 
recursos del sistema. Y la forma de hacerlo es muy sencilla aunque ya le
 avisamos de que hay algunas que no pueden ser deshabilitadas.
Lo primero que hay que hacer es ir a Ajustes > Administrador de Aplicaciones
 y dentro de ese gestor, tenéis que mover a la derecha hasta la 
pestaña de Todo. Allí vera un enorme listado de aplicaciones ordenadas
 alfabéticamente donde están todas las que hay dentro del dispositivo y 
están operativas.
Buscar la que quieres desactivar y pulsáis sobre ella. Una vez 
dentro veras un montón de cosas. Pues bien, de todas ellas solo nos 
interesan dos: primero borrar datos y después deshabilitar.
 A todo lo que nos pregunte le decimos que sí, aunque en el caso de esta
 aplicación de Samsung lo que hará será desinstalar todas las 
actualizaciones que ha metido a lo largo de los meses de (no) uso. Una 
vez deshabilitada, ya no os quitará más recursos para hacer otras cosas.
¿No se puede borrar este Bloatware?
Sí existe una forma de hacerlo pero ya hay que meterse en procesos más complejos
 que pasan por, primero, ‘rootear’ el terminal, después buscar una ROM 
que haya sido modificada sin todas esas aplicaciones del fabricante (o 
el operador) y flashear el terminal para instalarla. 
Este proceso conlleva el borrado completo del smartphone, así que tienes
 que contar con un respaldo de datos para no perder nada.
Pero si lo que quieres es un remedio rápido y efectivo, este que  hemos contado para desabilitar el Bloatware le vendrá de perlas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario