Los puntos de restauración son una pequeña configuración de que  dispone Windows que nos permite crear una copia de seguridad de los  archivos más importantes del sistema y las configuraciones de manera que  si algún archivo vital de daña por algún motivo (instalar una  aplicación, un virus, etc) podamos restaurar el sistema al estado de la  copia de seguridad cuando todo funcionaba sin problemas antes del  problema.
Estas copias de seguridad se crean por defecto de forma automática  cuando ocurren ciertos sucesos, también es posible crear puntos de  restauración de forma manual, recomendable de hacer siempre que vayamos a  instalar programas sospechosos o a realizar ajustes de los que no  estemos completamente seguros de su efectividad.
Cómo crear puntos de restauración en Windows 8 y 8.1
Lo primero que debemos hacer es abrir la herramienta de configuración  de los puntos de restauración. Para ello en la barra lateral de Modern  UI debemos escribir en el buscador “Punto de restauración”. Nos  aparecerán varios resultados como los siguientes.
Seleccionamos la opción “Crear punto de restauración”. Se nos abrirá una ventana similar a la siguiente.
Aquí debemos seleccionar el botón “Crear” de la parte inferior. Lo  primero que haremos será elegir un nombre para dicho punto de  recuperación.
Y a continuación comenzará el proceso de copia.
Una vez finalice, que puede tardar más o menos tiempo según nuestro  ordenador, veremos una ventana que indica que el punto de restauración  se ha creado con éxito.
Ya tenemos nuestro punto creado, a continuación vamos a ver cómo restaurarlo en caso de que el sistema funcione mal.
Cómo restaurar el sistema a un estado anterior en Windows 8 y 8.1
Desde el mismo menú de configuración de los puntos de  recuperación pulsaremos sobre el botón “Restaurar sistema”. Se nos  abrirá un asistente similar al siguiente.
Aquí veremos un punto de restauración recomendado y la posibilidad de elegir uno de todos los existentes.
Elegimos el punto que queramos restaurar y veremos un resumen de la restauración.
Pulsamos sobre finalizar y automáticamente comenzará la restauración  del sistema al punto seleccionado. Esperaremos a que finalice el  proceso, que reiniciará el equipo y, una vez hecho, el sistema debería  volver a funcionar sin problemas tal como lo hacía el día que creamos  dicho punto.
¿Sueles utilizar a menudo los puntos de restauración de  Windows o prefieres gestionar las copias de seguridad con otras  aplicaciones de terceros?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario