Hemos venido escuchando en los últimos tiempos el daño que ciertas compañías le han venido haciendo a Samsung,
 que parecen haber entendido mucho mejor cuál es el camino que toma el 
mercado, tanto en las gamas más altas como en las bajas donde los 
coreanos han perdido algo de comba. Aunque ahora quieren recuperarla con
 este Galaxy J1.
Precio entrada de gama pero, ¿y su hardware?
Ha sido una web rusa la que ha listado hace muy pocas horas
 el precio del que será el nuevo dispositivo adscrito a la gama que 
representará los ‘entrada de gama’ de los coreanos, y tal y como podéis 
ver su precio será de 10.990 rublos.
Un precio muy acorde con el segmento al que quiere llegar para 
competir pero que, seguramente, no se corresponde después con el 
hardware que lleva que parece ser superado por algunas apuestas de 
fabricantes chinos que montan unos componentes mucho más potentes. Sería
 el caso del Xiaomi Redmi 2, que incorpora incluso un chip de 64bits 
Snapdragon, que contrasta con el quad-core a 1,2 GHz Cortex-A7 del Galaxy J1 de los coreanos.
Su pantalla tampoco es de las que podríamos considerar un alarde, ya que se queda en unas 4,3 pulgadas 480×800
 bastante normalita y no puede competir con las 4,7 HD de los chinos. El
 resto del hardware consiste en 1GB de memoria RAM, 4 de almacenamiento 
interno ampliable vía microSD, cámara principal de 5MP, batería de 1.850 mAh., Android 4.4 KitKat y, eso sí, conectividad 4G/LTE.
¿Podrá competir el Galaxy J1 en ese mercado?
Hasta hoy, Samsung había descuidado esta parte del mercado que en los
 últimos dos años ha visto llegar terminales de una relación 
precio-calidad excepcional. Y no solo eso, estos ‘móviles baratos’ 
tampoco descuidaban su diseño. Así que el trabajo que tienen por delante
 los coreanos es muy complicado por que no solo deben combatir a las marcas que les vienen haciendo una competencia brutal en los precios, sino también en el terreno del rendimiento.
Este Galaxy J1 seguramente es el primer disparo de 
Samsung por calibrar qué cosas puede hacer y cuáles no en este segmento.
 De su éxito dependerá que la gama siga creciendo pero lo primero de 
todo es saber si el hardware de este terminal cuesta los 140€ (al 
cambio) que acabamos de ver en la página rusa.
Fuente: GSM Arena
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario