Los analistas calentaban las horas previas al anuncio de los resultados económicos de Apple con previsiones de ventas ciertamente elevadas. Algunos no iban mal encaminados ya que los de Cupertino han confirmado que la
 compañía ha vendido durante los meses de octubre a diciembre de 2014 un
 total de 74.5 millones de unidades de su popular smartphone, el iPhone. No obstante, las dos últimas versiones –iPhone 6 y iPhone 6 Plus- se colocan como las principales culpables de un éxito sin precedentes en la historia de la tecnológica.
                        
Todos dudaban de la capacidad de Apple para mantener el prestigio 
creado con la imagen de marca iPhone. Sin embargo, ya superada la 
ausencia de Steve Jobs, la nave ahora tripulada por Tim Cook parece 
funcionar mejor que nunca. Al menos así se desprende de los resultados 
económicos publicados por la propia firma californiana hace escasos 
minutos. foto
foto
Cifra histórica
Los resultados fiscales de la firma correspondientes al primer trimestre de 2015, los que comprende de octubre a diciembre de 2014,
 eran muy esperados. No solo por los accionistas e inversores, también 
por los principales actores del sector de la telefonía móvil. Y es que 
éste era el primer periodo en el que los nuevos iPhone 6
 y iPhone 6 Plus darían una lectura más concreta de su repercusión en el
 mercado dado que ahora sí se puede medir el nivel de ventas de ambos 
smartphones en tres meses. Y es el anterior trimestre las ventas de 
ambos tan solo computaron durante las últimas semanas de septiembre. 
Además, es ahora cuando el lanzamiento comercial de los smartphones se 
ha producido en la mayor parte de los principales mercados a nivel 
global.
Vaya que si Apple lo ha notado porque según los registros mercantiles los californianos han vendido en tres meses un total de 74.5 millones de iPhones. Este dato supone batir un nuevo récord dado que nunca antes se había alcanzado semejante cifra de ventas.
China parece colocarse como un factor crucial para los intereses de Apple dado que la información financiera indica que los ingresos aumentaron en el país asiático del orden del 157%
 respecto al anterior trimestre. En cifras, Apple ha ingresado en China 
16.144 millones de dólares, un volumen de ingresos que contrasta 
fuertemente con los cerca de 6.292 millones de dólares registrados entre
 julio y septiembre de 2014.
Las ventas de iPads y Macs también aportan su granito de arena
Si impresionantes resultan esos 74.5 millones de iPhones vendidos, 
Apple también tiene motivo para presumir de cifras. A lo largo de los 
últimos tres meses los estadounidenses también han logrado colocar en el
 mercado internacional un total de 21.4 millones de tabletas iPad,
 no obstante una cifra sensiblemente inferior a la del anterior 
trimestre. El crecimiento de las ventas también se denota en el sector 
de la informática, donde destacan los 5.5 millones de unidades de Macs
 vendidos hasta finales de diciembre de 2014. Tampoco podemos olvidarnos
 del papel ejercido por la tienda de contenidos de la firma, la App 
Store.
Un 30% más de beneficios
El aumento de las ventas se ha visto reflejado en las cuentas de 
Apple. Según Tim Cook, Apple mejora sus ingresos del orden de un 30% al 
ingresar 74.600 millones de dólares, de los cuales 18.000 representan 
los beneficios netos. En detalle, el margen bruto aumentaba hasta el 
39.9%. Además, las ventas fuera de EEUU han supuesto un 65% de los 
ingresos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario