Intuíamos que la autonomía del Apple Watch sería 
limitada y finalmente se confirman las sospechas parcialmente. Y es que 
la batería del primer smartwatch de Apple no será capaz de ofrecer 
tiempos de uso por encima de las dos horas y media con aplicaciones 
exigentes con el hardware. En uso mixto se estima que los tiempos de uso
 se moverán en torno a las 19 horas y hasta tres días en modo reposo.   
                     
Tim Cook ya avanzaba en la presentación del wearable que sería 
preciso recargar la batería cada día. No se equivocaba puesto que 
informaciones llegadas de fuentes cercanas a las primeras pruebas piloto
 hablan de que en el mejor de los casos la autonomía del reloj 
inteligente en uso normal no alcanza las 24 horas.
Tiempos de autonomía
Y es que el portal 9to5mac relata a través de sus contactos que la 
batería del Apple Watch tan solo permitirá usar el ponible, como mucho, unas 19 horas en modo mixto.
 Eso es encendiendo y apagando la pantalla de forma esporádica a lo 
largo del día. Sin embargo, las cifras son mucho más bajas si el usuario
 utilizada aplicaciones más exigentes. Al parecer, las apps que más 
recursos requieren reducen la vida de la batería a poco más de dos 
horas, concretamente dos horas y media. Ese dato mejora levemente hasta 
las 3.5 horas si se trata de aplicaciones habituales. En el seguimiento 
de una actividad deportiva la autonomía se va hasta las cuatro horas.
Estos datos saldrían de las primeras experiencias de los cerca de 
3.000 testers que han tenido la ocasión de probar el Apple Watch antes 
de su comercialización, que se iniciará en un par de meses. Y es que 
Apple ha puesto especial hincapié en este seguimiento dado que la 
autonomía del smartwatch ha sido uno de los principales quebraderos de 
cabeza a lo largo de su desarrollo. No en vano éste habría sido el 
motivo de los varios retrasos que han terminado por fijar la fecha de su
 comercialización a principios de 2015.
Pantalla y procesador, detrás del “derroche energético”
Según las mediciones de Apple, el reloj debe estar preparado para 
mostrar durante tres horas la hora sobre la pantalla encendida. Sin 
embargo, se espera que el patrón de uso no sea tan intensivo, aunque eso
 no quita para que Apple esté preocupada de los posibles problemas que 
pueda generar una autonomía por debajo de lo esperado. Y es que en 
muchos casos puede que el día de autonomía estimado quede muy por encima
 de lo que los datos digan en la vida real, por lo que no descartamos 
que el Apple Watch tenga que ser recargado más de una vez al día. Y es 
que la preferencia por una pantalla con alta calidad de imagen y una 
tasa de refresco de 60 Hz, además de la glotonería de un procesador 
Apple S1 (con un rendimiento parejo al del chip que incluyó el iPad 2) a
 pleno rendimiento son los dos principales causantes de la reducida 
autonomía.
Fuente: 9to5mac
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario