Google sigue defendiéndose de una polémica que lleva más de un mes corriendo por la web. Después de anunciar que no trabajaría en la creación de parches para vulnerabilidades en versiones anteriores a Android 4.4,
 ya ha explicado los motivos que le han llevado a ello. Y no, no hay 
vuelta atrás, los usuarios con Android 4.3 o inferior, estarán 
desprotegidos ante vulnerabilidades que puedan ir surgiendo.
Según las estadísticas, casi el 61 por ciento de todos los 
dispositivos Android, es decir, de todos los móviles y tabletas, tienen 
versiones anteriores a KitKat. Pues bien, esto supone casi mil 
millones de dispositivos que Google va a dejar desprotegidos a partir de
 ahora. Este anuncio ha llegado después de la polémica causada hace un 
mes debido a la negativa de los de Mountain View de arreglar una 
vulnerabilidad WebView en las versiones de Android anteriores a la 4.4.
Adrian Ludwig, ingeniero de Google, ha sido el encargado de explicar 
los motivos por los que han llegado a esta solución. Lo ha hecho en un 
post en su perfil de Google+, y el resumen es que arreglar
 vulnerabilidades en sistemas operativos antiguos perjudicaría, más que 
beneficiaría, a los usuarios de Android debido a su dificultad.
Explicaciones
“Hasta hace poco también hemos proporcionado backports para la 
versión de WebKit que es utilizada por Webview en Android 4.3 y 
versiones anteriores. Pero WebKit tienes más de 5 millones de 
líneas de código y cientos de desarrolladores están agregando miles de 
nuevas confirmaciones cada mes, por lo que en algunos casos la 
aplicación de parches de vulnerabilidad a una rama de más de dos años de
 WebKit necesita cambios en porciones significativas del código y no es 
una práctica que se pueda hacer con seguridad”, ha dicho Ludwig.
Además, afirma que los usuarios con versiones anteriores a la 4.4 
están protegidos gracias a las aplicaciones que sí que pueden parchear 
sus versiones cuando quieran. En el ejemplo del Webview, Ludwig dice que
 Chrome está suficientemente preparado para que los usuarios no tengan ningún problema.
De todas maneras, aunque es entendible la dificultad de tener 
permanentemente asegurado un sistema operativo tan fragmentado, no 
puedes dejar tirado a una versión de tu sistema operativo que fue 
lanzada en julio de 2013 y esperar que los usuarios no se enfaden.
Fuente: Neowin.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario