Esta semana Google había decidió eliminar el contenido para adultos de Blogger, su plataforma de blogs. Pero
 parece que han tenido que dar marcha atrás debido a la gran cantidad de
 comentarios reclamando su derecho a publicar este tipo de contenido siempre y cuando se advierta de ello. Al final Google ha cedido y no va a eliminar la pornografía de Blogger.
Comole anunciábamos
 el miercoles Google había decidido que ya no se pudiera “compartir 
públicamente en Blogger imágenes o vídeos sexualmente explícitos o que 
muestren representaciones gráficas de desnudos”. Esta restricción se iba a poner en marcha a partir del 23 de marzo,
 por lo que daba tiempo a los autores de blogs de eliminar este tipo de 
contenido sino querían ser ‘expulsados’ de la plataforma. Y es que quien
 tuviera contenido pornográfico no iba a poder recibir visitas de 
usuarios ajenos al blog, que en la práctica suponía prácticamente su 
desaparición.
Obviamente Google sabía que esto iba crear polémica pero quizá no previeron que llegara a tanto. Además, seguramente
 han tenido en cuenta la posibilidad de que muchos usuarios se pasen 
automáticamente a servicios de la competencia como Tumblr.
Marcha atrás
En un comunicado
 la Gerente de Soporte de Producto Social Jessica Pelegio ha anunciado 
que Google da marcha atrás y no va a poner en práctica lo anunciado el 
martes: “Esta semana anunciamos un cambio en la política de pornografía 
de Blogger. Hemos tenido un montón de reclamaciones, en particular 
acerca de la introducción de un cambio retroactivo (algunas personas 
llevan con las cuentas más de 10 años), y también por el impacto negativo sobre las personas que publican contenido sexualmente explícito para expresar sus identidades. Así
 que en lugar de poner en práctica este cambio, hemos decidido aumentar 
la vigilancia en torno a nuestra política en vigor que prohíbe la 
pornografía comercial”.
Es decir, aumentarán los controles y poco más. Todo aquel que quiera 
seguir publicando este tipo de contenido en Blogger podrá seguir 
haciéndolo etiquetándolo como tal.
Fuente: The Verge.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario