Seguro que a la gran mayoría de nosotros le suena la web iFixit.
 Esta gente se dedica entre otras cosas a desmontar pieza a pieza cada 
dispositivos nuevo que llega el mercado y nos ofrecen un nota que 
denominamos índice de reparabilidad, que nos da una ligera idea de lo 
fácil o difícil que es reparar cada dispositivo en general y detalles 
bastante interesantes sobre su montaje. Ahora han puesto en marcha una 
sección con unos 250 tutoriales en los que enseñan a los usuarios como reparar los equipos.
Por las manos expertas de iFixit pasan multitud de dispositivos cada 
año. Algunos de los últimos análisis de los que nos hemos hecho eco son 
por ejemplo Project Tango, Apple iPad Air 2 con su procesador A8X, la Nexus 9 que obtuvo una nota bastante baja o iPad mini 3,
 el cual descubrimos que se trataba de un iPad mini 2 con el TouchID 
pegado de mala manera. Podemos decir que se trata de una web autorizada,
 de ahí lo interesante del nuevo proyecto que han puesto en marcha.
Project Android
Es el nombre del portal en el que podremos encontrar las 250 guías
 con los principales dispositivos del mercado (ya sabemos que los 
dispositivos Windows y iOS no tendrán cabida aquí). Muchos de ellos 
tabletas de las mejores firmas que existen en la 
actualidad, pero también smartphones de Samsung, Motorola o marcas 
chinas como Xiaomi, incluso podremos encontrar algún wearable, segmento 
que viene empujando fuerte en el último año y que crecerá aún más en 
este 2015, así como otros productos relacionados con la plataforma del 
buscador.
Si bien es una práctica que no es aconsejable para todo el mundo, 
menos aún si la garantía todavía está vigente, sí que hay usuarios que 
saben mucho de esto y que pueden aportar su granito de arena con una sección dedicada a los propios usuarios,
 para que suban sus tutoriales para solucionar algún problema concreto, 
ayudando de esta forma a aquellos que sufran del mismo mal en un futuro.
 Sin duda, una iniciativa interesante que merece el aplauso de aquellos a
 los que nos gusta la tecnología.
Vía: ADSLZone
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario