|  | 
                        Si hay un punto en común en el sector en lo que a
 las quejas de los usuarios se refiere, ese es el problema que genera la
 baja autonomía de las baterías. Y es que este 
inconveniente lleva siendo durante años el talón de Aquiles de los 
smartphones y otros dispositivos afines. ¿Para cuándo la solución 
definitiva a este factor limitante? Son muchas las compañías que se 
encuentran en pleno proceso de desarrollo de nuevas tecnologías para 
mejorar en este ámbito y ahora se sabe que Google trabaja igualmente con ahínco en ser la firma que acabe por dar el golpe certero y definitivo para revolucionar la autonomía en equipos Nexus.                    
Dado que hoy por hoy es el mayor inconveniente de smartphones, 
wearables y dispositivos electrónicos en general, existen multitud de 
frentes abiertos y compañías investigando de forma paralela el modo de 
aumentar la duración de las baterías. Lo cierto es que hasta ahora hemos
 conocido proyectos que ilusionan, pero las últimas noticias que llegan 
desde Mountain View son ciertamente inquietantes.
Invenstigaciones secretas
Y es que según apunta el rotativo estadounidense The Wall Street Journal, un equipo de investigación de Google lleva años buscando una fórmula que les permita revolucionar el rendimiento y autonomía de las baterías.
 Lo cierto es que el proyecto sería de alto secreto, tanto como para que
 el gigante de Internet tan solo haya creado un grupo de cinco personas 
para tal fin. De este modo el objetivo era no levantar sospechas y que 
se produjesen filtraciones respecto a sus objetivos y logros. Tal vez el
 dato más relevante de la noticia sea que entre esos integrantes del 
equipo de investigación de la gran G se encuentre Ramesh Bhardwaj,
 el que fuera una de las cabezas visibles en proyectos de Apple 
dedicados a la misma temática, el desarrollo de baterías más efectivas y
 duraderas. De un modo u otro, parece que los principales actores del 
sector libran una batalla silenciosa por conseguir un logro que 
revolucionará las bases del sector.

Tecnología y….¿software?
Los avances al respecto no han trascendido, pero parece ser que la 
multinacional se basa principalmente en las baterías de iones de litio 
de terceros, las cuales serían mejoradas aplicando tecnología 
propietaria. Nada se sabe al respecto sobre lo conseguido hasta la 
fecha, aunque este equipo de investigación tan reducido podría estar 
relacionado con las medidas ya implantadas en Project Volta, la tecnología que prometía extender la autonomía de la batería de dispositivos con Android 5.0 Lollipop.
  ¿Veremos en próximas versiones de Android medidas similares que 
implementen la tecnología definitiva para alargar la vida de las 
baterías? ¿Es el software clave? O por el contrario, ¿la solución pasa 
por potenciar los sistemas de recarga ultrarrápidos como el de Qualcomm o
 Samsung? ¿Serán tal vez las baterías fabricadas en aluminio la panacea?
Fuente: DroidLife
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario