Muchos se aventuraban a dar por muerta a Nokia después de que 
vendiera su división de móviles a Microsoft, pero la mítica compañía 
finlandesa no está dispuesta a caer sin dar algo de lucha. Tras lanzar 
una tableta equipada con Android, la N1, ahora confirma la compra de Alcatel-Lucent por 16.600 millones de dólares.
Pero eso no quiere decir que a partir de ahora los Alcatel One Touch vayan a ser de Nokia.
 La compañía francesa vendió Alcatel Mobile Phones 2005 a TCL, una 
multinacional china con quien un año antes había creado la división de 
móviles como una joint venture. Esta seguirá operando en manos chinas 
como hasta ahora y en nada se ve afectada por esta operación.
Nokia será el segundo mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones
Lo que ha comprado Nokia es la parte de la empresa que se centraba en
 crear hardware y software para empresas de telecomunicaciones. El 
acuerdo ya ha sido aprobado por los consejos directivos de ambas 
empresas, pero todavía tiene que recibir el visto bueno de los órganos 
regulatorios y se prevé que este realizado durante la primera mitad de 2016.
 Por cada acción de Alcatel, sus accionistas recibirán 0,55 acciones de 
Nokia, de forma que acabarán poseyendo el 33,5% de Nokia, mientras que 
los de la firma finlandesa poseerán hasta el 66% de Alcatel.
La compañía resultante se llamará Nokia Corporation y tendrá su sede 
en Finlandia, y será la segunda mayor fabricante de redes de telefonía 
móvil, sólo por detrás de Ericsson, con más de 40.000 empleados 
dedicados a la investigación y desarrollo. Nokia busca combinar su 
capacidad de investigación con los de Alcatel para ser líder de cara a 
las tecnologías 5G y así volver a convertirse en una marca de referencia
 mundial en el mercado de las telecomunicaciones. Tras la venta de su 
división de móviles a Microsoft, Nokia no puede volver a fabricar este tipo de dispositivos hasta el último trimestre de 2016.
Desde esa venta, Nokia se había centrado en la venta de equipos de telecomunicaciones y en el desarrollo de sus Here Maps, que la semana pasada se rumoreó que podía estar dispuesta a vender e incluso se había especulado con la posibilidad de que Uber pudiera ser la compradora.
 Este movimiento estaría dirigido a centrar todos los esfuerzos de la 
compañía, en el mercado de las telecomunicaciones, algo que parece 
encajar con la compra de Alcatel-Lucent. Habrá que esperar a ver si se 
confirma esa venta para ver cual es el nuevo rumbo de Nokia.
Más información Nokia
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario