La clave será que las celebridades y famosos comenzarán a emitir contenido en directo a través de Facebook Live que podrán monetizar, e incluso podrían cobrarnos por verlo. No sabemos como progresará esta idea, pero sabiendo el modo en que Facebook lleva a cabo los negocios, no nos extrañaría en absoluto que se acabara convirtiendo en un éxito sin precedentes. Con esto, Facebook Live pretende hacerle la competencia realmente a YouTube y a otras plataformas capaces de emitir contenido en streaming. Así que no nos sorprendería que muchas estrellas de internet acaben pasándose a Facebook, todo depende del trato económico.
No sólo esto, sino que además tendrá más de 140 contratos con grandes compañías como New York Times, CNN o Mashable, con la intención de generar verdadero contenido de calidad bajo suscripción.
Yo personalmente soy de los que puede ver un anuncio para ver a mis YouTubers favoritos, pero desde luego no pienso pagar por el contenido. Sin embargo, estos famosos cuentan con una legión de usuarios detrás que prácticamente no podrían vivir sin ellos. A saber cómo acaba funcionando esto, pero la idea, económicamente hablando, pinta muy bien. La realidad es que la plataforma Facebook Live está funcionando muy bien por ahora, como casi todo lo que toca Mark Zuckerberg, probablemente el chico más productivo de los últimos años, que pasará a la historia como lo hizo Steve Jobs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario