|  | 
Los traductores automáticos de los navegadores web son una de esas funciones que siempre hechas de menos cuando sales de Google Chrome. Ni Safari ni Firefox tienen uno (en realidad, este último sí, pero está “escondido”); y el que usa Microsoft Edge (o ese, Bing Translate) deja mucho que desear. Firefox no tiene tantas carencias como Edge, pero el traductor es una de ellas, y se nota bastante.
Firefox usará Google Translate, por fin
 Vale, los traductores no son perfectos y funcionan más bien mal, 
además de que casi todo el mundo que usa Internet entiende casi lo 
suficiente el inglés, pero no todo es la lengua de Shakespeare, hay 
otros idiomas como el chino (que cada vez está más extendido en la red) 
que no muchos conocen. En estos casos, aunque sea para una traducción 
chapurrienta, es suficiente.
Vale, los traductores no son perfectos y funcionan más bien mal, 
además de que casi todo el mundo que usa Internet entiende casi lo 
suficiente el inglés, pero no todo es la lengua de Shakespeare, hay 
otros idiomas como el chino (que cada vez está más extendido en la red) 
que no muchos conocen. En estos casos, aunque sea para una traducción 
chapurrienta, es suficiente.
Aquellos que tengan Firefox Nightly y quieran probarlo (recordemos que no es completamente funcional) pueden ingresar la dirección web “about:config?filter=browser.translation” en la barra de URL’s de Firefox, desde donde comprobarán que Google Translate está activo como predeterminado. Pero, si tratamos de usarlo, veremos simplemente un error que nos lo impedirá.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario