La aplicación de vídeo por excelencia
para nuestros móviles Android es la de YouTube, a través de ella podemos
disfrutar de vídeos de todo tipo en una amplia gama de resolución,
llegando incluso al 4K en algunos dispositivos. Ahora hemos conocido una
interesante novedades en
YouTube para Android, a la hora de seleccionar la resolución.
Una de las últimas informaciones que hemos conocido acerca de
YouTube en Android, es que esta podría convertirse en la app de música predeterminada en el sistema operativo móvil de Google.
Cambios en el menú de selección de resolución en YouTube para Android
Nuestros móviles Android cuentan con diferentes resoluciones nativas,
desde las pantallas HD de 720 píxeles hasta las 4K de algunos Sony
de 2160 píxeles pasando por la resolución más popular, que es el Full
HD de 1080 píxeles. Todas estas resoluciones las podemos seleccionar
cuando vamos a reproducir el vídeo, y precisamente este apartado se ha
modificado con la últ
ima actualización de YouTube para Android. Concretamente se ha modificado el orden de las resoluciones a la hora de seleccionar estas.

Antes
Si normalmente cuando elegíamos la resolución de un vídeo esta se
daba a elegir en orden ascendente, o lo que es lo mismo, la resolución
más baja la primera y la más alta la última, ahora YouTube en Android
muestra las resoluciones al revés. Por tanto,
la resolución más alta posible que ofrece el vídeo, o que es capaz de reproducir nuestro smartphone
se mostrará en la parte superior de la lista de resoluciones.
Por tanto, este cambio está orientado a los usuarios que siempre
quieren reproducir el vídeo en la mayor resolución posible, ya que esta
siempre estará disponible primero. Además de esta manera nos olvidamos
de estar buscando la máxima resolución posible porque siempre será la
primera que aparecerá en la lista.

Después
En las capturas adjuntas, podemos ver el anterior orden de la resolución, mientras que con la nueva actualización podemos ver
en primer lugar la resolución 4K de 2160 píxeles. De esta manera y de un vistazo tenemos la certeza de que el vídeo está a la
máxima resolución posible.
Sin duda se trata de un cambio bastante sutil, que algunos podrán
tildar de poco trascendente, pero que sin duda los que reproducimos
muchos vídeos en la aplicación agradecemos y mucho. De esta manera
YouTube clarifica un poco más este importante aspecto de la resolución,
que al fin y al cabo es el que aprovecha más la pantalla de nuestro
dispositivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario