![]() |
Ay, OxygenOS… ¡Qué bien lo pasé contigo en mi antiguo OnePlus 8 y qué pena me da ver en lo que te has convertido! Para quien esto escribe (y para muchos usuarios y clientes de la marca que opinan en la misma dirección), el sistema operativo de OnePlus ha perdido todo aquello que lo definía como uno de los mejores sistemas operativos basados en Android y ha pasado a la cola de las capas de personalización actuales. Y todo ello en apenas un par de años.
Realmente, son muchos los expertos que coinciden, o, mejor dicho, coincidían, señalando a OxygenOS como uno de los mejores sistemas operativos móviles, destacando por su diseño limpio, fluidez y un enfoque en la experiencia del usuario. Sin embargo, esta reputación se ha deteriorado significativamente tras su ‘fusión’ con ColorOS de OPPO.
Como resultado, desde hace unos años, los clientes de la firma han ido quejándose cada vez más del software debido a errores recurrentes, un peor soporte y la falta de evolución en las actualizaciones.
![]() |
Un pasado brillante, un presente lleno de errores
OxygenOS era conocido por su estabilidad y una interfaz que combinaba lo mejor de Android puro con funciones útiles y personalizables. Sin embargo, con la transición hacia un sistema unificado con ColorOS, muchos usuarios han reportado graves fallos técnicos.
El problema de visualización en la pantalla de bloqueo y la aparición de la pantalla negra que requiere una combinación de botones para forzar el reinicio me aparecen varias veces tras actualziar. Por eso, en ese momento, volví (sin problemas) a Oxygen OS 10.3.8 y, cuando se lanzó oficialmente la versión 11, la ignoré durante dos actualizaciones. Finalmente, salió la versión 11.0.0.2 y cedí. ¿Adivinen qué? Lo mismo. Dos. Errores. Constantemente. También tuve un problema muy grave durante el proceso de instalación que hizo que la pantalla parpadeara rápidamente todo el tiempo. Como no era una versión beta, no fue fácil volver a la versión 10.3.8. Finalmente, encontré las herramientas y las imágenes adecuadas y pude volver a la versión 10.3.8, que no tiene errores evidentes ni que impidan su funcionamiento.
Pero los fallos que aparecen de buenas a primeras tras actualizar a las nuevas versiones de OxygenOS no son los únicos problemas que afectan a los clientes. La falta de actualizaciones regulares y de calidad ha sido otro factor que han criticado los usuarios, sobre todo los afincados en la Unión Europea, quienes se quejan por los retrasos en la disponibilidad de nuevas versiones.
Por favor, haga que la actualización esté disponible para la UE lo antes posible.
![]() |
Además, algunas actualizaciones no solo llegan tarde, sino que también introducen nuevos problemas, como puede ser el sobrecalentamiento tras actualizar:
Actualicé mi teléfono hace aproximadamente dos horas y, desde entonces, está tibio (o caliente) al tacto y se reinicia suavemente de vez en cuando.
En otros casos, los errores han afectado funciones esenciales como la conectividad móvil.
Desde la actualización no puedo conectarme a ninguna red móvil (sin servicio). Tampoco puedo elegir el operador manualmente.
Y luego ya pasamos a los fallos habituales que acompañan a cada nueva versión del sistema operativo de OnePlus, los cuales afectan al rendimiento de la cámara o el consumo de batería, los problemas parecen persistir:
¿Podemos esperar que una nueva versión reduzca el consumo de batería? La batería se agota muy rápido.
Los problemas de enfoque de la cámara aún no se han solucionado.
Como es posible que OxygenOS 15 venga con tan mal sonido. Por favor, agreguen soporte Dolby… la calidad de audio actual no es profesional en ningún lado.
Lo peor de todo es que no es que la cosa parezca ir a mejor, sino, al contrario, lo que reflejan una falta de atención por parte de la compañía que contrasta con la era dorada de OxygenOS. Una pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario