Telegram o Telegram X: ¿hay tanta diferencia para que merezca la pena?

 

telegram o telegram x

Hay una versión de Telegram que no todo el mundo conoce y que se llama Telegram X. No se trata de una alternativa para adultos ni nada por el estilo, sino de una que destaca por una mayor personalización, mejor rendimiento. También presenta ciertos parecidos con la original, así que resulta importante comparar ambas para ver cuál es mejor y si deberías cambiar de aplicación.

Elegir entre Telegram o Telegram X es cuestión de preferencias. No hay una mejor que otra como tal, pero hay quienes buscan la sencillez de la original, mientras que otros quieren una versión más avanzada en términos de funcionalidades. Sin embargo, la finalidad y objetivo de las dos es exactamente la misma: servir como una aplicación de mensajería instantánea.

Telegram: la versión más popular

telegram icono Android

La mayoría de los usuarios utilizan la versión original de Telegram. Está disponible para móviles Android o iPhone de forma gratuita y necesitas un mínimo de 66 MB de memoria libre para su instalación. Estas son las principales características de Telegram:

  • Interfaz sencilla, intuitiva y fácil de usar: la interfaz de Telegram es muy familiar y no implica ninguna complicación.
  • Funcionamiento similar a WhatsApp: si utilizas WhatsApp con asiduidad, empezar a usar Telegram no debería suponer un problema teniendo en cuenta que los procedimientos para empezar una conversación o crear un grupo son prácticamente idénticos.
  • La más utilizada en todo el mundo: casi todos los usuarios que usan Telegram descargan la versión original. Esto no significa que no puedas hablar con los que tienen Telegram X, aunque si tienes un problema con la aplicación es más fácil que puedan ayudarte.

Telegram X: una versión alternativa

bloqueo móvil Telegram suspendido

Esta versión alternativa de Telegram presenta ciertas ventajas frente a la original y es por ello por lo que muchos usuarios optan por ella. Es de los mismos creadores, supone menos tamaño para el almacenamiento (menos de la mitad que Telegram) y también es gratuita, así que no tienes excusa para no probarla. Destaca por lo siguiente:

  • Una interfaz diferente, pero igual de intuitiva: la interfaz de Telegram X es prácticamente igual a la original, aunque ciertas opciones están reorganizadas y hay existen una mayor personalización de los chats.
  • Animaciones más fluidas: el movimiento por Telegram X se siente más suave gracias a unas transiciones más conseguidas.
  • Mejor rendimiento y optimización: esta versión de Telegram consume menos recursos, lo que significa una mayor rapidez y también un menor consumo de batería.
  • Prueba de nuevas funciones: lo que más llama la atención de Telegram X es que incluye en su interior características experimentales que todavía no están disponibles en Telegram, así que podríamos decir que se trata de una forma para acceder antes a las novedades.

Cuál es mejor

Lo cierto es que elegir entre una u otra es cuestión de preferencias, aunque no estaría mal probar Telegram X si siempre has utilizado la aplicación original. Si te encanta la personalización y obtener acceso antes que el resto a nuevas funcionalidades, estamos seguros de que te va a convencer desde el primer instante. A esto hay que añadir que, si vas corto de memoria, su peso de alrededor de 30 MB es una garantía para los móviles de poco almacenamiento. El problema es que solo está disponible en Android, así que los usuarios de iPhone no pueden disfrutar de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario