Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas

Adiós Skype: con estas 9 alternativas no tendrás que echarlo de menos

 

9 alternativas a Skype para llamadas internacionales

Skype se despide sin pena ni gloria, después de muchos años sirviendo como un medio útil para realizar llamadas internacionales. Microsoft no lo ha anunciado públicamente, pero un vistazo a la preview de la siguiente versión de Skype dejó saber que para mayo de 2025, la app dejará de funcionar, tal como informan desde Android Police.

Si todavía usabas esta app para contactarte, no te preocupes, pues a día de hoy, existen diversas alternativas iguales o mejores que Skype para hacer llamadas internacionales, sea usando WiFi o los datos móviles. Te las presentamos a continuación.

Microsoft Teams, el sucesor de Skype

Microsoft Teams

Por supuesto que Microsoft no iba a dejar huérfanos a los usuarios de Skype, pues tiene su opción predilecta que viene a ser Teams. Esta app contiene lo necesario para comunicarte incluso más allá de tu país sin problemas.

Microsoft Teams
Price: Free

Zoom, el predilecto para el trabajo


Zoom ha conseguido hacerse su espacio cuando hablamos de llamadas del trabajo o reuniones corporativas a distancia. Puedes grabar videollamadas, tenerlas con resolución HD, compartir pantalla, etc.

Zoom Workplace
Price: Free

Viber, el superviviente a la modernidad

Viber

Una de las competencias más fuertes de Skype es esta app, que ha resistido los cambios y el aumento de la competencia. Tal como otras apps, esta tiene sistema de seguridad con mensajes cifrados de extremo a extremo, que protegerán tus conversaciones.

Majority, banca y llamadas en la misma app

Majority app

Aunque Majority se concentra mayormente como una app de banca para transferir dinero internacionalmente, también ofrece llamadas gratis en hasta 20 países del mundo.

MAJORITY: Banca Móvil
Price: To be announced

Telegram, seguro y confiable

Telegram

Telegram está lleno de funcionalidades confiables para chatear seguro, y entre ellas están las videollamadas que puedes hacer, bien sea con señal WiFi o mediante los datos de tu móvil.

Telegram
Price: Free

WhatsApp, el servicio de mensajería de Meta

WhatsApp

Entre todas las apps de Meta, WhatsApp es la más enfocada en la comunicación directa antes que cualquier otra cosa. Por eso, se asegura de tener lo necesario para mantener comunicados a sus usuarios sin importar en donde estén.

WhatsApp Messenger
Price: Free

Rebtel, recargas instantáneas para cualquier llamada

Esta app se centra en las llamadas internacionales, con recargas instantáneas sin comisión. Se convierte en una opción confiable para tomar medidas preventivas si vas a lugares en donde sabrás que no existirá señal de Internet.

Google Meet, tan popular como el resto de Google

Google Meet

Google también tiene su propia alternativa a Skype, que a estas alturas, muchos ya conocen. La ventaja de esta opción, es que además de tener todo lo necesario para llamadas internacionales, puedes vincularlo con tu Google Calendar y Gmail.

Google Meet
Price: Free

Discord, el favorito de los gamers

Discord se hizo originalmente para los jugadores online, pero a estas alturas, también es utilizado por muchos grupos de diferentes estilos: trabajo, casual, etc. Es fácil hacer videollamadas grupales entre muchos usuarios a la vez.

Ahora que conoces estas opciones, no hará falta echar de menos a Skype para hablar con quien quieras.

Telegram o Telegram X: ¿hay tanta diferencia para que merezca la pena?

 

telegram o telegram x

Hay una versión de Telegram que no todo el mundo conoce y que se llama Telegram X. No se trata de una alternativa para adultos ni nada por el estilo, sino de una que destaca por una mayor personalización, mejor rendimiento. También presenta ciertos parecidos con la original, así que resulta importante comparar ambas para ver cuál es mejor y si deberías cambiar de aplicación.

Elegir entre Telegram o Telegram X es cuestión de preferencias. No hay una mejor que otra como tal, pero hay quienes buscan la sencillez de la original, mientras que otros quieren una versión más avanzada en términos de funcionalidades. Sin embargo, la finalidad y objetivo de las dos es exactamente la misma: servir como una aplicación de mensajería instantánea.

Telegram: la versión más popular

telegram icono Android

La mayoría de los usuarios utilizan la versión original de Telegram. Está disponible para móviles Android o iPhone de forma gratuita y necesitas un mínimo de 66 MB de memoria libre para su instalación. Estas son las principales características de Telegram:

  • Interfaz sencilla, intuitiva y fácil de usar: la interfaz de Telegram es muy familiar y no implica ninguna complicación.
  • Funcionamiento similar a WhatsApp: si utilizas WhatsApp con asiduidad, empezar a usar Telegram no debería suponer un problema teniendo en cuenta que los procedimientos para empezar una conversación o crear un grupo son prácticamente idénticos.
  • La más utilizada en todo el mundo: casi todos los usuarios que usan Telegram descargan la versión original. Esto no significa que no puedas hablar con los que tienen Telegram X, aunque si tienes un problema con la aplicación es más fácil que puedan ayudarte.

Telegram X: una versión alternativa

bloqueo móvil Telegram suspendido

Esta versión alternativa de Telegram presenta ciertas ventajas frente a la original y es por ello por lo que muchos usuarios optan por ella. Es de los mismos creadores, supone menos tamaño para el almacenamiento (menos de la mitad que Telegram) y también es gratuita, así que no tienes excusa para no probarla. Destaca por lo siguiente:

  • Una interfaz diferente, pero igual de intuitiva: la interfaz de Telegram X es prácticamente igual a la original, aunque ciertas opciones están reorganizadas y hay existen una mayor personalización de los chats.
  • Animaciones más fluidas: el movimiento por Telegram X se siente más suave gracias a unas transiciones más conseguidas.
  • Mejor rendimiento y optimización: esta versión de Telegram consume menos recursos, lo que significa una mayor rapidez y también un menor consumo de batería.
  • Prueba de nuevas funciones: lo que más llama la atención de Telegram X es que incluye en su interior características experimentales que todavía no están disponibles en Telegram, así que podríamos decir que se trata de una forma para acceder antes a las novedades.

Cuál es mejor

Lo cierto es que elegir entre una u otra es cuestión de preferencias, aunque no estaría mal probar Telegram X si siempre has utilizado la aplicación original. Si te encanta la personalización y obtener acceso antes que el resto a nuevas funcionalidades, estamos seguros de que te va a convencer desde el primer instante. A esto hay que añadir que, si vas corto de memoria, su peso de alrededor de 30 MB es una garantía para los móviles de poco almacenamiento. El problema es que solo está disponible en Android, así que los usuarios de iPhone no pueden disfrutar de ella.

Telegram tiene una nueva función antiestafas

 

Telegram ha decidido combatir las estafas en la aplicación con las novedades que llegan a la app. Concretamente, hay una que ayudará en esto al presentar un nuevo sistema de verificación que complementa al que ya tienen en el servicio. Será con una nueva actualización con la que llegará esta y otras novedades a la app.

Teniendo en cuenta que cada vez hay más estafadores y personas que engañan en las redes sociales y apps de mensajería, Telegram ha decidido dar un paso adelante para mejorar la seguridad de sus usuarios y por eso ha presentado esta nueva función de la app. Se trata de una de las cosas  nuevas de Telegram que llegan para estrenar el 2025.

Telegram lanza un nuevo sistema de verificación

Hablamos de su nuevo sistema de verificación por medio del cual los proveedores externos oficiales podrán marcar cuentas de usuario y chats con símbolos especiales. Según han anunciado en su blog oficial, esta nueva función permitirá reducir el fraude y la desinformación en esta conocida aplicación.

Las cuentas verificadas de Telegram cuentan con un logotipo personalizado delante de su nombre y una explicación detallada sobre su estado y todo lo que ello conlleva. Serán muy fáciles de identificar y no cabrá lugar a engaño, además de que tendremos los datos necesarios para nuestra mayor seguridad. Este sistema de verificación de terceros funciona de forma independiente de las marcas de verificación azules que el Telegram ofrece a organizaciones, empresas y personas públicas. Para poder ser aprobado como proveedor de servicios externo tendrán que ser verificados por Telegram y presentar una solicitud.

El diseño utilizado por el icono de las cuentas de terceros verificadas ha de ser simple, minimalista y con color único. Con un bot oficial verificado por Telegram y cumpliendo los requisitos, esta verificación está disponible por medio de @VerifyBot. Después de aprobada la solicitud, se podrá asignar la verificación a otras personas desde la opción de verificar cuentas del perfil del bot.

Con esta nueva función en la que terceros oficiales pueden añadir símbolos adicionales para chats y cuentas de usuarios, se pretende aumentar la seguridad de la app para prevenir fraudes e información incorrecta. Podremos identificar mejor las fuentes oficiales de información de organizaciones y figuras públicas. Por eso, es a la que más le estamos dando importancia ahora pese a las grandes noticias que nos ha traído Telegram para empezar el año.

Esta medida va a ser más que necesaria para acabar con los fraudes y estafas en la aplicación en momentos en que los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión, pero no es la única novedad de la apps, que viene con nuevo mercado de objetos coleccionables y regalos que se pueden guardar para intercambiar o subastar NFT, filtros de búsqueda adicionales, escáner de códigos QR, nuevas reacciones a los mensajes y más. Los usuarios Premium pueden personalizar carpetas con sus emojis. Estas son las principales novedades anunciadas recientemente y algunas de las muchas que probablemente lleguen este año, algunas de ellas que ni podemos imaginar que existirán.

Fuente > Telegram

¿El Gobierno está espiando tu Telegram? Ya puedes descubrirlo

 

como saber si el Gobierno esta espiando tu Telegram

El reciente arresto de Pável Dúrov (CEO de Telegram) por parte del Gobierno de Francia supuso un punto de inflexión en la historia de la plataforma. Y es que hasta hace poco Telegram era conocida como la app de mensajería más segura de todo Internet.

Sin embargo, Dúrov prometió mejorar la moderación del contenido como parte de la resolución de su conflicto con el gobierno francés. Y las medidas no tardaron en llegar: ahora Telegram puede revisar tus chats privados si el Gobierno se lo solicita.

Así es, tus chats privados en Telegram ya no son tan privados. Pero por suerte, existe una forma de saber si Telegram está colaborando con el Gobierno de tu país. Y aunque no puedes saber si están espiando tu cuenta en particular, este método sí que te será útil para saber si debes preocuparte o no.

A continuación, te explicamos cómo saber si el Gobierno está vigilando Telegram en tu país. Así podrás hacerte una idea sobre el grado de colaboración que tiene la plataforma de mensajería con las autoridades de tu país.

Cómo saber si el Gobierno está vigilando Telegram en tu país

como saber si Telegram le dio informacion de tu cuenta al gobierno

Debido al reciente cambio en sus políticas de privacidad, la plataforma ha lanzado un bot que te dice si el Gobierno de tu país le ha exigido información a Telegram de ciertos usuarios. Particularmente, este bot no te dirá si el Gobierno te está espiando directamente a ti, pero sí podrás saber qué tan privado sigue siendo Telegram en tu país.

Y es que este bot llamado Transparency Reports te revelará dos cosas respecto a si tu Gobierno te está espiando en Telegram:

  1. Cantidad de solicitudes de información personal (números de teléfono y direcciones IP) que ha hecho el Gobierno de tu país.
  2. Cantidad de usuarios afectados (es decir, el número de solicitudes que Telegram respondió facilitando la información solicitada).

Pues bien, para usar el bot que te dice si el Gobierno de tu país te está espiando en Telegram debes hacer lo siguiente:

  • Abre Telegram y ve al bot Transparency Reports (puedes usar este enlace directo o escribir el nombre del bot en el buscador de Telegram).
  • Una vez en el bot, pulsa el botón Iniciar y luego presiona en Get report for XXXX (aquí aparecerá el nombre de tu país).
  • Finalmente, te llegará un mensaje con la cantidad de solicitudes de información personal que el Gobierno de tu país le ha hecho a Telegram y el número de usuarios afectados.

¿Se puede saber si el Gobierno de otro país te está espiando? No, lastimosamente Telegram solo te da un reporte de tu país. Hemos intentado usar VPN para forzar al bot a darnos información de otro país y esto no funcionó.

Adiós “Personas cerca” de Telegram: la función pasa a mejor vida entre los nuevos cambios en la aplicación

 

Personas cerca de Telegram no funciona (%%currentyear%%): ¿por qué?

Telegram está reaccionando con cambios, tras el arresto de su CEO, Pável Dúrov. Las fuertes acusaciones de que Telegram permite en sus chats no solo contenido pirata, sino la organización de bandas y actos criminales, han conseguido que la política de la empresa comience a ser más firme al respecto. Ya han dejado claro que los moderadores podrán revisar chats privados, y ahora, se suma otra acción: la desarticulación de una de las funciones de la app.

La función de «Personas cerca» ya no funciona. Hasta este momento, cualquier usuario era capaz de conseguir grupos y cuentas de personas que vivían cerca de ellos, sin que se expusieran los números de teléfono. Ahora, esta función en Telegram se encuentra eliminada, y no se puede recuperar ni siquiera bajando a versiones anteriores de la app.

“Personas cerca” ya no funciona en Telegram en ninguna de sus versiones

Adiós “Personas cerca” de Telegram: la función pasa a mejor vida entre los nuevos cambios en la aplicación

Tras una pequeña actualización en su canal oficial de Telegram, Dúrov anunció el pequeño cambio. “Hemos eliminado la función Personas cercanas, que era utilizada por menos del 0,1 % de los usuarios de Telegram, pero tenía problemas con bots y estafadores”, explicó, añadiendo que, además, será sustituida en el futuro por otra opción llamada Negocios cercanos. Actuaría de forma similar a su antecesora, solo que enfocada para los comercios.

Personas cerca nos ponía a la vista de otros perfiles y grupos de personas que vivieran en nuestra misma zona. También ayudaba para que el propio usuario se metiera en grupos de su localidad, además de conocer a otras personas. Según Dúrov, esta función no era utilizada por demasiadas personas, y le daba banda ancha a estafadores o bots para incordiar a los usuarios.

De modo que la salida de esta función no debería causar demasiada sensación entre los que utilizan Telegram. Lo que deja en evidencia es que esta app ya no será la misma, ni tampoco el bastión de los que consumen contenido pirata, con tal de ahorrarse unos euros. Aunque bajes a una versión anterior de Telegram, no hallarás Personas cerca, pues su salida es de los servidores, de modo que no queda rastro de ella.

Telegram cede ante la presión y comenzará a moderar los chats privados

A finales del mes pasado, la noticia de la detención de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, en Francia, sacudió el mundo de las redes sociales. Esta situación puso bajo el foco a la popular aplicación de mensajería instantánea, debido a la presunta falta de moderación que habría permitido la proliferación de actividades delictivas en la plataforma.

Telegram, conocida por su filosofía basada en la privacidad y sus chats cifrados, ha sido durante años un referente en el ámbito de la mensajería privada y segura. Sin embargo, esta misma protección de la libertad de expresión ha sido vista como un problema, desde algunos sectores de la política argumentan que el servicio ha sido utilizado con fines delictivos sin que existieran suficientes esfuerzos por detener estos abusos. En concreto, durante la detención, las autoridades francesas señalaron la falta de moderadores como un factor clave en la propagación de actividades delictivas a través de la plataforma, lo que desembocó en la investigación que condujo al arresto de Durov. Por otro lado, desde una vertiente más crítica, se afirma que esto no es más que una vendetta para limitar los derechos de los ciudadanos a la libertad de la información y de expresión.

¿Ha sido la falta de moderación en Telegram el problema?

Destacada Xiaomi 13 Ultra Telegram

El centro de la controversia ha sido la moderación o, mejor dicho, la ausencia de la misma. Según la policía francesa, Telegram no contaba con mecanismos adecuados para controlar y frenar los delitos que se perpetuaban en la plataforma.
A lo largo de los años, Telegram ha sido muy criticada por algunos gobiernos por no actuar de manera más proactiva frente a contenidos ilegales con derechos de autor como los relacionados con el futbol. El arresto de su fundador fue un duro golpe para la compañía, que ha tenido que replantearse su enfoque hacia la moderación, por lo que parece ser una respuesta a lo sucedido. Hace cuestión de unos meses, en España, estuvo a punto de ser bloqueada la plataforma tras una denuncia que efectuaron las empresas audiovisuales más importantes, que denunciaban la facilidad con la que la piratería era capaz de suministrar sus contenidos protegidos con derechos de autor al resto de usuarios.

Durov promete cambios importantes en la moderación

Imagen usuaria con Telegram en móvil

Poco después del arresto de Durov, Telegram hizo un cambio importante en su página de preguntas frecuentes, eliminando un apartado que decía que los chats privados estaban completamente protegidos de cualquier moderación. Esta modificación parece marcar el inicio de un cambio muy importante en cuanto a la filosofía que ha mantenido hasta ahora Telegram.
En un mensaje posterior a su detención, Pavel Durov se comprometió a mejorar la situación, reconociendo la necesidad de implementar medidas más eficaces para evitar que Telegram sea utilizada para fines delictivos.

“Nos hemos fijado como objetivo personal mejorar significativamente las cosas en este sentido. Ya hemos iniciado este proceso internamente y compartiré más detalles muy pronto”, señaló Durov.

Nuevas herramientas de denuncia

Entre los cambios más notables en Telegram tras estos acontecimientos se encuentra la introducción de nuevas opciones para que los usuarios puedan denunciar el contenido ilegal de forma más fácil y rápida. Ahora, todas las versiones de la aplicación cuentan con botones que permiten reportar contenido sospechoso directamente a los moderadores. Este cambio representa un esfuerzo por parte de la plataforma para involucrarse más activamente en la supervisión del contenido que se encuentra en la plataforma. Aunque está por ver, si será suficiente para contentar a las autoridades que mantienen el caso abierto.

¿Cómo saber si un contacto tiene Telegram oculto? 4 trucos para descubrirlo

 

Cómo saber si un contacto tiene Telegram oculto

¿Quieres saber si un contacto tiene Telegram oculto? No te preocupes, te explicaremos cuatro formas de saber esto. Cada una de las opciones que te mostraremos son muy fáciles de llevar a cabo, pero tienen sus peculiaridades.

Antes de explicarte los pasos que debes seguir para saber si un contacto tiene Telegram oculto, te invitamos a que revises este artículo en el que te mostramos diez trucos de Telegram que te pueden ser de utilidad.

Las 4 formas de saber si un contacto tiene Telegram oculto

Antes de explicarte cada método, debes saber que uno de los que te mostraremos podrían funcionar o fallar dependiendo de la configuración de privacidad que tenga el contacto que buscas. Por tanto, si alguna opción no te funciona, te recomendamos que pruebes con otra. Sin más introducciones, estas son las cuatro maneras que existen de saberlo:

Revisa si puedes ver su última fecha de conexión o si está en línea

Ver si un contacto está en Linea en Telegram.

Si hay un método que te puede ayudar a identificar si un contacto tiene Telegram oculto, es si puedes ver la última hora en que se ha conectado o si se encuentra en línea. Si quieres probar con esta opción, esto es lo que debes hacer:

  • Abre Telegram.
  • Desplázate en tu lista de contactos.
  • Revisa si aparece el momento en que dicho contacto se conectó por última vez, así como también si aparece en línea.

No obstante, es posible que el mismo haya configurado su cuenta para que nadie pueda ver esta información. Si fuera el caso, debes intentar con otro de los métodos que te explicaremos a continuación.

Buscar el contacto por su número móvil

Encuentra a alguien en Telegram por su número para saber si tiene Telegram oculto.

De todas las alternativas que te explicaremos, la más sencilla es hacer una búsqueda del número móvil de dicho contacto en el buscador de Telegram. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación.
  • Ve a la barra de búsqueda de Telegram.
  • Introduce el número completo de la persona que buscas y su contacto te aparecerá al instante.

El detalle es que esta opción solo te funcionará si dicho contacto tiene tu contacto guardado en su agenda. Si este no fuese el caso no te arrojará ningún resultado.

Busca el contacto por su nombre y apellido

Busca con su nombre un contacto para saber si tiene Telegram oculto.

Si no tienes su número móvil, otra buena opción es intentar buscar dicho contacto mediante la barra de búsqueda usando su nombre y apellido. Si conoces su nombre de usuario, también puedes intentar con el mismo. Esta alternativa es igual de sencilla que las demás:

  • Abre la app de Telegram.
  • Presiona el botón para abrir la barra de búsqueda.
  • Introduce el nombre y el apellido, o también su nombre de usuario.

Si buscas con el nombre de usuario, el resultado será instantáneo. Por otra parte, en caso de que hayas hecho la búsqueda con el nombre y el apellido, tendrás que navegar entre los resultados globales que te lleguen a aparecer hasta que des con el contacto que te interesa.

Intenta con la función de encontrar personas

Intenta con encontrar personas en Telegram.

Si el contacto que quieres encontrar se encontrara cerca del sitio donde vives, puedes optar por la función que tiene Telegram para encontrar contactos cercanos a ti. No obstante, esto solo te funcionará si el mismo ha configurado su cuenta para ser ubicado con dicha función. Si quieres probar si obtienes resultados con esta función, debes hacer lo siguiente:

  • Abre Telegram y presiona el menú de tres barras ubicado arriba y a la izquierda.
  • Escoge la opción llamada “Personas cerca”.
  • Antes del próximo paso, la app te pedirá permiso para acceder a tu ubicación y debes darle acceso para activar dicha función.
  • Finalmente, debes esperar a que la app termine de mostrarte todas las personas en tu ubicación cercana y buscar en la lista que te ha aparecido.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que ninguno de estos métodos te funcionará si el contacto en cuestión te ha bloqueado. De ser el caso, tendrás que hacer la búsqueda desde otra cuenta de Telegram

El CEO de Telegram es arrestado en Francia: ¿qué fue lo que hizo realmente?

 

la verdadera razon por la que francia arresto a pavel durov

Este domingo, 25 de agosto, nos hemos levantado con una noticia bastante curiosa e incluso alarmante. Pável Dúrov, el CEO de Telegram, ha sido arrestado en Francia. La detención tuvo lugar a las afueras de París, en el aeropuerto de Bourget, donde el empresario de origen ruso llegó a bordo de un jet privado tras haber visitado Azerbaiyán.

¿Qué fue lo que hizo? Oficialmente, ni Telegram ni el Ministerio del Interior francés se han pronunciado al respecto, pero los medios locales que reportaron la noticia (TF1 TV y BFM TV) han revelado el motivo principal de la detención de Pável Dúrov. Y es más complicado de lo que parece.

¿Por qué Francia ha arrestado a Pável Dúrov?

protestas por arresto de pavel durov en francia

El arresto de Pável Dúrov nace de una orden de detención en Francia como parte de una investigación policial preliminar. La investigación en cuestión se centra en la falta de moderación en Telegram, lo que la policía considera como complicidad para que la actividad delictiva se desarrolle sin impedimentos en la aplicación de mensajería.

Si hurgas en la profundidad de Telegram, no te resultará muy difícil encontrarte con piratería, grupos turbios, contenido de ultraviolencia, pornografía (incluso infantil), sextorsión, tráfico de drogas y armas, etc. La razón es simple: al ser Telegram una mensajería 100% encriptada que protege activamente la privacidad y el anonimato de sus usuarios, es la app preferida por muchos delincuentes y amigos de lo ilegal que no quieren ser descubiertos por los cuerpos de seguridad. Pero… ¿qué es específicamente lo que molesta a Francia de Telegram?

Telegram se ha convertido en un problema para los gobiernos de todo el mundo

protestas en rusia por censura a telegram

«Prefiero ser libre que recibir órdenes de nadie» fue lo que dijo Pável Dúrov en una entrevista con la periodista estadounidense Tucker Carlson cuando hablaron de su salida de Rusia que le llevó a mover su empresa a Berlín, Londres, Singapur y San Francisco. Y es que, en 2014, Dúrov huyó de su país natal tras negarse a cumplir las exigencias del gobierno ruso de cerrar las comunidades de la oposición en su red social VK, que luego vendió.

Desde entonces, la relación entre Dúrov y el gobierno de Rusia no ha ido bien. En 2018, Rusia comenzó a bloquear Telegram después de que la aplicación se negara a cumplir una orden judicial para conceder a los servicios de seguridad del Estado acceso a los mensajes cifrados de sus usuarios.

Todo parece indicar que esta situación se está repitiendo en Francia, cuyo gobierno ha sido más contundente que el de Putin, arrestando al CEO para aclarar de una vez por todas el rol que juega Telegram en las actividades ilegales que se llevan a cabo en la app.

La relación de Francia con Telegram

El círculo cercano del presidente francés, Emmanuel Macron, ha adoptado la aplicación de mensajería Telegram, utilizándola desde su ascenso al poder y durante su campaña presidencial del año pasado. Macron buscaba un servicio de mensajería encriptado para comunicarse de manera segura, incluso de sus rivales políticos, según reportes de Reuters.

Sin embargo, a principios de este año, las herramientas de seguridad instaladas por Thales Group en los dispositivos de los funcionarios impidieron el uso de Telegram y WhatsApp por preocupaciones de privacidad. Eso llevó al gobierno francés a crear su propio servicio de mensajería cifrada para proteger las conversaciones privadas de altos cargos y evitar filtraciones de datos en servidores fuera del país. Dicho servicio todavía está en pruebas.

Dato no menor: en 2021 medios rusos y franceses informaron que Pável Dúrov obtuvo la nacionalidad francesa. Eso nos lleva a preguntarnos… ¿por qué Francia pasó del amor al odio tan rápido con Dúrov?

La postura de Dúrov es clara: Telegram es una plataforma neutral

pavel durov sentado

Aunque todavía no tenemos declaraciones de Pável Dúrov sobre su arresto, anteriormente el CEO de Telegram había dicho que algunos gobiernos habían intentado presionarle, pero que la aplicación debía seguir siendo una plataforma neutral y no un actor en la geopolítica. En otras palabras, se niega a colaborar con los gobiernos, independientemente del país que sea.

Curiosamente, Mijaíl Uliánov, representante de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, y otros políticos rusos han acusado a Francia de actuar como una dictadura, replicando las críticas que recibió la propia Rusia en 2014 y 2019 cuando quisieron censurar VK y Telegram, respectivamente.

Mientras tanto, ya hay protestas en Francia y X (Twitter) para exigir al gobierno francés la liberación inmediata de Pável Dúrov.

Tienda de Mini Apps de Telegram: todo lo que debes saber

 

como funciona la tienda de apps de Telegram

Telegram acaba de recibir una actualización muy importante. Y es que la popular plataforma de mensajería acaba de estrenar su tienda de Mini Apps. Así es, ahora Telegram tiene una tienda de aplicaciones integrada en la que puedes encontrar un montón de apps interesantes. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

Cómo funciona la tienda de apps de Telegram

como encontrar la tienda de apps de Telegram donde esta la tienda de mini apps de telegram

La tienda de aplicaciones de Telegram es una nueva pestaña llamada «Apps» que se encuentra en la herramienta de búsquedas de la plataforma. Por ello, lo único que debes hacer para encontrar la tienda de mini apps de Telegram es seguir estos pasos:

  • Abre Telegram y ve al apartado Chats.
  • Ahora, pulsa sobre la barra de búsqueda.
  • Por último, presiona en Apps y listo.

Ahora que ya sabes dónde está la tienda de Mini Apps de Telegram, de seguro te debes estar preguntando qué tipo de aplicaciones tiene Telegram. Pues bien, a continuación te resolvemos esta duda.

Qué son las Mini Apps de Telegram

Que son las Mini Apps de Telegram

Las apps que se encuentran en la tienda Mini Apps de Telegram son aplicaciones webs diseñadas en JavaScript que se ejecutan directamente en el navegador web3 de la plataforma. Estas vienen a ser la evolución de los famosos bots de Telegram.

Las mini apps son como bots, pero con la interfaz de una aplicación para móviles. Pueden acceder a permisos de autorización, APIs y a más de 20 métodos de pago tales como Google Pay o Apple Pay.

Cómo descargar las Mini Apps de Telegram

como descargar las Mini Apps de Telegram como usar las apps de telegram

Como comentamos anteriormente, las mini aplicaciones se ejecutan directamente en el navegador de Telegram. Esto significa que no es necesario descargarlas para usarlas. De hecho, no es posible descargar ninguna Mini App de Telegram.

Y si te preguntas cómo se usan las Mini Apps de Telegram, pues lo único que debes hacer es elegir la aplicación y pulsar el botón «Abrir app». Al hacer esto, la aplicación se ejecutará dentro de la Telegram a través de su navegador.

Las mejores aplicaciones de la tienda de Mini Apps de Telegram

Las mejores aplicaciones de la tienda de Mini Apps de Telegram

De momento, hay pocas aplicaciones interesantes en la tienda de Mini Apps de Telegram. Y esto se debe a que es una característica muy reciente de la plataforma. Es probable que en los próximos meses salgan aplicaciones más útiles y atractivas.

Por ahora, la mayoría de las apps son juegos «pay to win» o con funciones de pago. Y es que gran parte de las aplicaciones están enfocadas en el mercado de las criptomonedas y el blockchain. Aquí abajo te dejamos algunas que son interesantes de probar:

Pero que esto no te desanime. No cabe duda de que pronto se lanzarán Mini Apps de Telegram más atractivas y que no estén ligadas a las criptomonedas y los micropagos.

¿Telegram Business o Premium? En qué se diferencian

 

Telegram con Motorola Razr 40

Telegram también tiene distintos planes para poder optar por un servicio con mayores funciones y prestaciones. Pero en mucho de los casos te puedes hacer un lío y contratar el servicio que no necesitas. En este artículo vamos a explorar las distintas opciones que presenta cada plan para que de antemano lo tengas claro y elijas el que mejor te convenga.

Los servicios de Telegram es una forma en la que la compañía te ofrecen ciertas mejoras por utilizar sus servicios a la vez de que consiguen una forma sostenible para que la plataforma sea independiente y no pertenezca a ningún grupo de accionistas o anunciantes que definan la política de la empresa. Ambos planes, aunque representan mejoras en cuanto a la versión estándar de Telegram, no son iguales, e incluso pueden ser complementarios. Así que es importante conocer que diferencias ahí, pero te adelantamos que prácticamente no tienen nada que ver.

Diferencias entre Telegram Business y Premium

Imagen usuaria con Telegram en móvil

Lo primero de todo que deberíamos pensar es que la versión Business tiene como finalidad la de un uso empresarial, por lo que no es lo común para usuarios normales. Así que vamos a ver primero las funciones que Telegram Premium te ofrece para que las sepa diferenciar.

De hecho, el servicio Premium desbloquea funciones adicionales que llevarán tu experiencia al siguiente nivel. Es muy interesante si eres un usuario que utiliza frecuentemente Telegram. Incluso si te haces usuario Premium recibirás las mejoras que vayan incluyendo, aunque son bastante numerosas, entre ellas encontramos:

  • Todos los límites duplicados
  • Envíos de archivos de hasta 4 GB
  • Descargas mucho más rápidas
  • Conversión de voz a texto en segundos
  • Una gran cantidad de Stickers premium
  • Reacciones infinitas
  • Estados de emojis, y personalizados
  • Gestión avanzada de chats
  • Fotos de perfil animadas
  • Distintivo en el perfil
  • Íconos premium para la aplicación
  • Sin anuncios en la plataforma
  • Ajustes de privacidad para mensajes de voz con distintas opciones
  • Conversión de voz a texto para video mensajes tocando un botón
  • Traducción en tiempo real de chats y canales
Telegram business imagen en empresa

En cuanto a la versión business, sus opciones están claramente definidas para un uso para tiendas y negocios que quieran administrar tanto la información como la atención a sus clientes. Entre las distintas opciones que dispone encontramos:

  • Horario y ubicación de la empresa
  • Página de inicio
  • Respuestas rápidas
  • Mensajes de Bienvenida personalizados
  • Mensajes por ausencias
  • Etiquetas para chats
  • Enlaces al chat
  • Chatbots para empresas

En definitiva, las ventajas de utilizar Business son muchas desde conectar con nuevos clientes potenciales, que estos podrán también encontrarte gracias a tener creada tu ficha Business. Aumentar la tasa de apertura de tus mensajes, ya que tus clientes tendrán mejor accesos a los mensajes que tú escribas. Generar confianza gracias a una página de inicio que contiene todos tus datos, la ubicación y el horario incluido, cercanía, y uno de los mejores elementos, que precisamente no incluye WhatsApp Business es la gran capacidad para ofrecer respuestas automáticas incluso con inteligencia artificial y otro tipo de bots de los que dispone Telegram, mientras que la competencia no.

Revolución en Facebook Messenger, ¿es mejor que WhatsApp y Telegram?

 

novedades facebook messenger

Con el anuncio de cuatro nuevas características para Facebook Messenger, la aplicación de mensajería propiedad de Meta ha dado un paso significativo hacia la mejora de su plataforma y su competitividad en el mercado. De hecho, puede conseguir que más de uno y más de dos se replanteen dejar de usar apps tan conocidas como WhatsApp o Telegram en favor de la app de mensajería ligada a Facebook.

Estas nuevas funciones, que incluyen enviar fotos en HD, crear álbumes compartidos, agregar contactos mediante códigos QR y enviar archivos de hasta 100 MB, están destinadas a hacer de Messenger una opción más atractiva y completa para unos usuarios que realmente nunca han confiado demasiado en el servicio de mensajería de Facebook. Pero eso no quita que no sean tan atractivas que podrían convertirla en un rival formidable para las aplicaciones de mensajería mencionadas, sobre todo a la hora de hablar de contenido multimedia.

facebook messenger portada

Las 4 grandes novedades de Facebook Messenger

Una de las características más destacadas de esta actualización es la capacidad de enviar fotos en calidad HD. Esta función, inspirada en la funcionalidad ya existente en WhatsApp, permite a los usuarios compartir imágenes con una calidad excepcional, aunque ocupen más espacio y requieran más datos para enviarlas y recibirlas. Esta adición no solo mejora la experiencia visual de los usuarios, sino que también coloca a Messenger al nivel de otras aplicaciones de mensajería que ofrecen características similares.

Otra novedad interesante es la capacidad de crear álbumes compartidos directamente desde los chats de Messenger. Esta función facilita la organización y el intercambio de fotos en grupos, lo que hace que la experiencia de compartir recuerdos sea más fluida y agradable para los usuarios y puedas compartir recuerdos de forma cómoda sin necesidad de recurrir a otras apps.

albumes compartidos messenger

Además, la posibilidad de agregar contactos a través de códigos QR, otra de las mejoras anunciadas por META para su app, mejora el proceso de conexión con amigos y familiares, eliminando la necesidad de intercambiar números de teléfono o perfiles de redes sociales.

Por último, es especialmente interesante la nueva opción de enviar archivos de hasta 100 MB desde Messenger en dispositivos móviles . Hasta ahora, esta era una función que solo estaba disponible en la versión web de Messenger, lo que limitaba la utilidad de la aplicación en términos de compartir archivos. Con esta actualización, los usuarios podrán enviar una variedad de archivos, incluidos documentos, imágenes y archivos comprimidos, directamente desde su smartphone, haciendo de Facebook Messenger una buena herramienta para mandar archivos pesados y evitar tener que descargar otras apps.

Si bien WhatsApp y Telegram han dominado el espacio durante años, la última actualización de Messenger demuestra el compromiso de Meta con la mejora continua de su plataforma y su capacidad para satisfacer las necesidades de los usuarios. es cierto que va a costar que los millones de clientes de WhatsApp se pasen a Messenger solo por estas mejoras que se acaban de anunciar, pero queda claro que la app de META (propietaria también de WhatsApp) va por buen camino.