Mostrando entradas con la etiqueta Viber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viber. Mostrar todas las entradas

Adiós Skype: con estas 9 alternativas no tendrás que echarlo de menos

 

9 alternativas a Skype para llamadas internacionales

Skype se despide sin pena ni gloria, después de muchos años sirviendo como un medio útil para realizar llamadas internacionales. Microsoft no lo ha anunciado públicamente, pero un vistazo a la preview de la siguiente versión de Skype dejó saber que para mayo de 2025, la app dejará de funcionar, tal como informan desde Android Police.

Si todavía usabas esta app para contactarte, no te preocupes, pues a día de hoy, existen diversas alternativas iguales o mejores que Skype para hacer llamadas internacionales, sea usando WiFi o los datos móviles. Te las presentamos a continuación.

Microsoft Teams, el sucesor de Skype

Microsoft Teams

Por supuesto que Microsoft no iba a dejar huérfanos a los usuarios de Skype, pues tiene su opción predilecta que viene a ser Teams. Esta app contiene lo necesario para comunicarte incluso más allá de tu país sin problemas.

Microsoft Teams
Price: Free

Zoom, el predilecto para el trabajo


Zoom ha conseguido hacerse su espacio cuando hablamos de llamadas del trabajo o reuniones corporativas a distancia. Puedes grabar videollamadas, tenerlas con resolución HD, compartir pantalla, etc.

Zoom Workplace
Price: Free

Viber, el superviviente a la modernidad

Viber

Una de las competencias más fuertes de Skype es esta app, que ha resistido los cambios y el aumento de la competencia. Tal como otras apps, esta tiene sistema de seguridad con mensajes cifrados de extremo a extremo, que protegerán tus conversaciones.

Majority, banca y llamadas en la misma app

Majority app

Aunque Majority se concentra mayormente como una app de banca para transferir dinero internacionalmente, también ofrece llamadas gratis en hasta 20 países del mundo.

MAJORITY: Banca Móvil
Price: To be announced

Telegram, seguro y confiable

Telegram

Telegram está lleno de funcionalidades confiables para chatear seguro, y entre ellas están las videollamadas que puedes hacer, bien sea con señal WiFi o mediante los datos de tu móvil.

Telegram
Price: Free

WhatsApp, el servicio de mensajería de Meta

WhatsApp

Entre todas las apps de Meta, WhatsApp es la más enfocada en la comunicación directa antes que cualquier otra cosa. Por eso, se asegura de tener lo necesario para mantener comunicados a sus usuarios sin importar en donde estén.

WhatsApp Messenger
Price: Free

Rebtel, recargas instantáneas para cualquier llamada

Esta app se centra en las llamadas internacionales, con recargas instantáneas sin comisión. Se convierte en una opción confiable para tomar medidas preventivas si vas a lugares en donde sabrás que no existirá señal de Internet.

Google Meet, tan popular como el resto de Google

Google Meet

Google también tiene su propia alternativa a Skype, que a estas alturas, muchos ya conocen. La ventaja de esta opción, es que además de tener todo lo necesario para llamadas internacionales, puedes vincularlo con tu Google Calendar y Gmail.

Google Meet
Price: Free

Discord, el favorito de los gamers

Discord se hizo originalmente para los jugadores online, pero a estas alturas, también es utilizado por muchos grupos de diferentes estilos: trabajo, casual, etc. Es fácil hacer videollamadas grupales entre muchos usuarios a la vez.

Ahora que conoces estas opciones, no hará falta echar de menos a Skype para hablar con quien quieras.

Viber, Facebook y WhatsApp, entre las aplicaciones que más datos recopilan de tu teléfono

Viber, Facebook y WhatsApp, entre las aplicaciones que más datos recopilan de tu teléfono


¿Has comprobado en alguna ocasión los permisos que solicita una aplicación Android antes de completar el proceso de instalación? Probablemente no, circunstancia que desarrolladores y compañías pueden aprovechar. Según el siguiente análisis, algunas apps solicitan acceso a datos que no deberían utilizar para su correcto funcionamiento. Además, en el listado de las que más información solicita están Viber, Facebook y WhatsApp.
Antes de instalar una aplicación de Google Play, el usuario debe aceptar ciertas condiciones para continuar. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no prestamos interés a esta parte del proceso de instalación, la cual nos puede deparar más de una sorpresa. Y es que la lista de permisos que a veces requieren las apps es excesiva y sospechosamente larga. Y es que instalamos sin contemplaciones cualquier aplicación Android por el mero hecho de estar disponible en la tienda de Google. Si bien es cierta garantía de estar libre de malware, por ahora el buscador no obliga a los desarrolladores a limitar el acceso a datos del usuario almacenados en el teléfono para la instalación de la app. Esta parte es en la que se han centrado los chicos de vocativ.com, portal del que extraemos la siguiente infografía en la que se muestra qué aplicaciones de entre las más populares de la plataforma solicitan acceso a una mayor cantidad de datos personales.

Cuestión de permisos

Según describe la fuente en base a los conocimientos de Jason Hong, profesor de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh; fundador de PrivacyGrade.org y experto en seguridad de apps móviles, existen aplicaciones que pueden solicitar más permisos y acceso a información privada de forma innecesaria. De igual modo han elaborado una lista con 25 de las aplicaciones más populares en Android. Del listado destacan apps como AntiVirus Security, que copa la parte alta con hasta 44 permisos para su funcionamiento. Asimismo figuran un poco más abajo en la escala otras apps que son utilizadas por millones de personas a diario, tales como Viber, Facebook y WhatsApp. Este software aparece en la parte alta como algunas de las apps que más información solicita al usuario para ofrecer sus servicios y funcionalidades. En el caso del servicio de chat y llamadas VoIP, ésta solicita 42 permisos. En tercera posición se coloca Facebook con 39 y WhatsApp desciende unas cuantas posiciones con 32 peticiones, empatada con Skype, aunque Line, el navegador de Google o YouTube también figuran en el listado.WhatsApp-permisos

Podemos ofrecer más información de la estrictamente necesaria

Todas estas peticiones se refieren al acceso a ciertas funciones del teléfono. Por ejemplo, Google Maps solicitará la lectura de la ubicación del smartphone para ofrecer al usuario un correcto y preciso servicio de geolocalización. Sin embargo, no todas las apps solicitan los permisos estrictamente necesarios, sino que acumulan información adicional sin que el usuario sepa para qué. Por ejemplo, que una aplicación para convertir el flash LED de la cámara en una improvisada linterna utilice la posición por GPS del usuario. En términos generales, es algo innecesario para encender el LED. Otra de las prácticas como las de la app Foursquare se centran en recopilar información sobre los locales y lugares que visitas para vender estas posiciones estratégicas a las compañías de cara a que éstas elaboren el patrón de compras de los usuarios.Permisos-apps-Android
Sin embargo, en la lista se encuentran despropósitos como los del juego para niños Happy Fish que elabora un completo dossier del usuario ya que recopila información privada y del dispositivo a discreción. Así por ejemplo, el juego conoce nuestra identidad, datos de todo tipo del smartphone, la localización, acceso sin restricciones a la galería de fotos, información sobre el WiFi e incluso lectura de SMS y listado de llamadas.

Los datos más sensibles

A este respecto cabe destacar que el profesor Jason Hong determina que los permisos relacionados con la agenda telefónica, los mensajes de texto, el listado de llamadas y el micrófono son los más sensibles de cara a recopilar información personal del usuario. De hecho, en el listado elaborado aparecen marcadas las apps que solicitan alguno o todos estos permisos, tal y como se puede apreciar en la infografía.
Por tanto, se puede determinar que en la mayoría de los casos obviamos la información solicitada por una app antes de ser instalada. Lo peor de todo esto es que una vez aceptados los términos, la aplicación hace uso de todos los datos “cedidos” en el proceso de instalación sin que el usuario sea consciente, con el consiguiente riesgo y exposición.