![]() |
El enfrentamiento legal entre Epic Games y Google está llegando a su fin, y los resultados podrían cambiar para siempre la forma en que usamos la Play Store. Después de varias victorias judiciales en 2023 y 2024, Epic Games ha logrado un nuevo triunfo: un tribunal de apelaciones de EE. UU. rechazó el intento de Google de revertir las decisiones anteriores.
Esto significa que, en los próximos tres años, Google deberá permitir que las tiendas de aplicaciones de terceros sean visibles dentro de la Play Store y que operen con acceso completo a su catálogo de apps.
Las tiendas de terceros ahora tendrán mayor visibilidad
![]() |
Este fallo no solo beneficia a los competidores de Google, sino también a los desarrolladores y usuarios. A partir de ahora, las empresas podrán implementar sus propios sistemas de pago dentro de las apps, evitando así la comisión del 30% que Google suele cobrar. Además, podrán dirigir libremente a los usuarios a opciones de descarga fuera de la Play Store, algo que antes estaba restringido.
Otro cambio importante es que Google ya no podrá ofrecer incentivos económicos a fabricantes de dispositivos u operadoras para evitar que instalen tiendas de aplicaciones alternativas en sus equipos. Esto podría significar que, en el futuro, veremos más opciones preinstaladas en dispositivos Android tal como Epic Games, dándole a los usuarios mayor libertad de elección.
Tim Sweeney, CEO de Epic Games, confirmó que la tienda de aplicaciones de Epic llegará a Android “lo antes posible”. Esto podría marcar el inicio de una nueva era en la distribución de apps, con más competencia y, posiblemente, mejores condiciones para los desarrolladores.
Por su parte, Google no está del todo conforme. Lee-Anne Mulholland, responsable de asuntos regulatorios de la compañía, declaró que esta decisión podría “afectar negativamente la seguridad de los usuarios” y “debilitar las innovaciones que hacen a Android competitivo”. Aunque se espera que Google apele el fallo ante la Corte Suprema, tendrá que comenzar a implementar los cambios mientras tanto.
Este caso refleja una tendencia global hacia una mayor apertura en los ecosistemas digitales. Con estas nuevas reglas, la Play Store ya no será el único camino para descargar apps en Android, lo que podría traer más diversidad, precios más competitivos y mayor control para los usuarios. Sin duda, un paso importante hacia un mercado más justo y abierto.
Fuente | GSM Arena
No hay comentarios:
Publicar un comentario