![]() |
Una de las cosas que más nos gusta a los usuarios de Android, y que defendemos a capa y espada, es la libertad que desde siempre nos ha dado esta plataforma. En Android casi todo es personalizable, requiriendo mayor o menor conocimiento según lo que desees modificar. Sin embargo, uno de sus elementos insignia es que siempre se nos ha permitido instalar aplicaciones desde cualquier lugar, solamente siendo necesario un APK para hacer el ‘sideloading’.
Con esta característica, los usuarios hemos podido hacer cosas como probar aplicaciones que todavía no están disponibles en nuestra región, instalar apps que no están en la Play Store (y que necesitamos), probar actualizaciones antes de tiempo y mucho más.
No obstante, parece que la fiesta se nos acabará muy pronto a los usuarios. En aras de mejorar la seguridad de su plataforma, una nueva medida de Google podría bloquear la instalación de muchos APK. ¿Será este el fin de la libertad de Android? Te contamos lo que sabemos.
Los APK deberán estar firmados por desarrolladores conocidos por Google para poder instalarse en Android
![]() |
Justo ahora que han forzado a Google y Apple para que permitan pagos desde fuera de sus tiendas de apps oficiales en Android e iOS, la compañía de Mountain View decide hacer un movimiento, cuanto menos, curioso.
A través de su blog de desarrollo, Google informó que todos los desarrolladores de apps deberán verificar su identidad con la compañía para que sus apps puedan instalarse en dispositivos con Android. En caso de no hacerlo, no habrá manera de que la app se instale, ni siquiera mediante un APK.
La decisión aplicará a todos por igual, independientemente de si la app será publicada en la Play Store o no. Esta medida entrará en vigencia a partir de septiembre de 2026 en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia. Ya para 2027 se espera que el alcance sea global, aunque te advertimos que las primeras pruebas iniciarán en octubre de este mismo año (2025).
¿A qué se debe esta medida? Según Google, se toma por motivos relacionados con la seguridad, ya que las apps instaladas por fuera de la Play Store son hasta 50 veces más propensas a tener código malicioso que las que se instalan desde la tienda oficial. No es una excusa cualquiera, sino una con bastante peso porque tiende a ser una realidad. Sin embargo, hay matices.
![]() |
Si bien hay muchas apps maliciosas, también hay apps desarrolladas por la comunidad que no están disponibles en la Play Store y son sumamente útiles. Y no hablamos únicamente de herramientas de personalización, también hay juegos, apps de streaming y de casi cualquier cosa que se te ocurra. Muchos de los APK de esas aplicaciones no están firmados por un desarrollador aprobado por Google y se verán afectadas por esta medida.
Y sí, puede que pienses que bastará con que el desarrollador se identifique frente a Google para que esas apps vuelvan a funcionar. No obstante, habrá muchos que no querrán hacerlo y mantener su anonimato por diferentes razones, lo que podría llevar a la desaparición de muchas aplicaciones.
Además, es bastante evidente que Google lo que realmente desea es mantener un poco más el control que le están quitando: si no pueden controlar cómo se distribuyen las aplicaciones, entonces controlarán a sus creadores. Es exactamente lo que decidió hacer Apple cuando la UE les obligó a hacer lo propio, una vez perdieron el juicio contra Epic Games.
Esta no es la primera medida de Google contra la carga lateral del aplicaciones en Android, ha habido otras
Ahora bien, falta hablar de una pequeña cosa antes de dejar este artículo: aunque todavía podemos instalar aplicaciones en Android mediante un APK, esta decisión no es la primera que toma Google para interponer algunas barreras a la carga lateral.
Ejemplo de ello es la certificación Google Play Protect, que no permite la ejecución de ciertas aplicaciones en dispositivos no certificados (como apps bancarias a o las propias de Google). Otro ejemplo es la API de integridad, que permite que los desarrolladores bloqueen la carga lateral de sus propias apps, permitiendo únicamente su instalación desde la Play Store.
Junto a esto, desde hace algunas versiones de Android se ha limitado la instalación de APK antiguos. Algunos no pueden instalarse por ser demasiado viejos e incompatibles con API actuales del sistema (entendible), mientras que otros requieren que autorices su instalación con tus datos biométricos (huella).
Y por si no fuese suficiente todo lo anterior, en Android 16 llegó ‘Protección Avanzada’, una característica que bloquea completamente la instalación de paquetes APK cuando está habilitada. Vamos, que lo de los APK firmados por desarrolladores previamente identificados por Google es solamente una medida extra que se suma a otras que ya están funcionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario