|  | 
Aún no ha llegado el que seguro será el procesador más potente de los flagships Android de 2026 y ya tenemos a su clásico competidor. Así es, MediaTek acaba de presentar al sucesor del Dimensity 9400… ¿No te suena tanto como el Snapdragon 8 Elite? Es normal, este chipset cada vez es más exclusivo.
De la generación anterior, solo los OPPO Find X8, Vivo X200 y Realme GT 7 llevaron el procesador insignia de MediaTek, mientras que el Snapdragon 8 Elite fue el corazón de los móviles de gama alta más populares del mundo Android: Galaxy S25, Xiaomi 15, OnePlus 13, Honor Magic7 Pro, Sony Xperia 1 VII, ASUS Zenfone 12, etc.
Hasta hace unos años era común que Xiaomi, Honor o ASUS apostarán por MediaTek en sus mejores móviles. Pero ahora los chipsets Dimensity son cada vez menos elegidos por los fabricantes… ¿Son malos? No, de hecho son tan potentes como el mejor Snapdragon y la nueva generación incluso se atreve a desafiarlo.
El nuevo MediaTek Dimensity 9500 ya está aquí y viene con muchas mejoras en rendimiento tanto en la CPU como en la GPU gracias a un nuevo núcleo y gráfica «Ultra». Además, también traen novedades en IA, cámaras y conectividad. A continuación, te contamos todos sus detalles y al final te revelamos qué móvil estrenará el Dimensity 9500.
El Dimensity 9500 estrena el núcleo «C1-Ultra» a más 4 GHz, la gráfica «G1-Ultra» que da hasta 120 FPS y más
|  | 
El MediaTek Dimensity 9500 es un procesador de 3 nanómetros que estrena el diseño «All Big Core» en la CPU. Esta es una estrategia que ya había probado el fabricante en el Dimensity 8400 y que ahora la está llevando a su serie insignia.
Este diseño abandona el enfoque de usar núcleos de rendimiento y eficiencia energética. Ahora los 8 núcleos son de alto rendimiento y MediaTek promete un salto brutal en potencia sin sacrificar la eficiencia.
Y para garantizarlo, estrena el núcleo principal C1-Ultra a 4.21 GHz, que ofrece un 32 % más de potencia en un solo núcleo y 17 % más en el rendimiento multinúcleo. El resto de los núcleos también han recibido mejoras en la velocidad de reloj y el consumo de energía se redujo en un 55 % durante los picos de rendimiento intenso.
Por su parte, la gráfica también ha mejorado y hasta ha sido renombrada. Ya no es más la «Immortalis», sino que ahora se llama «Mali-G1 Ultra». Esta promete un 33 % más de rendimiento y la capacidad de ofrecer 120 FPS en juegos gracias a la tecnología de interpolación de cuadros. También tiene raytracing como las generaciones anteriores.
A continuación, resumimos en resto de novedades del nuevo Dimensity 9500 en los aspectos más relevantes:
- Rendimiento de IA: la nueva NPU 990 de novena generación duplica la potencia de cálculo y logra reducir el consumo de energía en un 33%. Esta optimización no solo beneficia las tareas cotidianas, sino que también permite manejar procesos más complejos, como la generación de imágenes en resolución 4K.
- Soporte para cámara y fotografía: incorpora el nuevo procesador de imagen (ISP) Imagiq 1190, que permite el pre-procesamiento en formato RAW para un mayor control en la edición, la captura de fotos en 200 MP, la grabación de video en 4K a 120 FPS con Dolby Vision y estabilización de imagen (EIS) integrada.
- Soporte para pantallas: incluye la nueva tecnología MiraVision Adaptive Display. Esta optimiza el contraste y saturación en tiempo real según la luz ambiental para ofrecer una experiencia de visualización superior en cualquier entorno, incluso bajo la luz solar directa.
- Memoria y almacenamiento: gracias a su nueva arquitectura de CPU y GPU se optimizó la gestión general del sistema y el rendimiento con el formato LPDDR5X de RAM. Además, estrena el soporte para almacenamiento UFS 4.1 de cuatro canales que duplica las velocidades de lectura y escritura.
- Conectividad: según MediaTek, este procesador estrena una tecnología de comunicación impulsada por IA que mejora las llamadas Bluetooth, la transferencia de archivos WiFi y la gestión de redes. Además, esta IA contribuye a reducir el consumo de energía en escenarios de uso intensivo del 5G y WiFi. También estrena la compatibilidad con el estándar Bluetooth 6.0.
Ficha técnica del MediaTek Dimensity 9500
| Características | MediaTek Dimensity 9500 | 
| CPU | 1 x ARM C1-Ultra a 4,21 GHz con 2 MB de caché L2. 3 x ARM C1-Premium a 3,5 GHz con 1 MB de caché L2. 4 x ARM C1-Pro a 2,7 GHz con 512 KB de caché L2. | 
| Proceso de fabricación | 3 nanómetros de tercera generación de TSMC. | 
| GPU | ARM Mali-G1 Ultra MC12. | 
| Inteligencia Artificial | MediaTek APU 990 con un motor de IA generativa de imagen y vídeo y soporte para Asistentes de IA. | 
| Memoria RAM y almacenamiento | LPDDR5X 10667 a 9600 Mbps y UFS 4.1 + MCQ. | 
| Pantalla | MediaTek Adaptive Display que admite pantallas OLED de resolución WQHD+ con tasa de refresco de 180 Hz o 4K a 120 Hz. Compatibilidad con hasta 3 pantallas activas y soporte para SDR, HLG, HDR10, HDR10+ y HDR Vivid. | 
| Cámara | ISP MediaTek Imagiq 1190 con captura de imágenes en pre-procesamiento RAW, fotos de hasta 200 MP, admite un sensor cámara único de hasta 320 MP y graba en 8K a 60 FPS o en 4K a 120 FPS con Dolby Vision y EIS. | 
| Conectividad | 4G y 5G (sub-6GHz), WiFi 7 de triple banda a 7.3 Gbps, Bluetooth 6.0 a 12 Mbps, GPS (L1CA + L5 + L1C), BeiDou (B1I + B1C + B2a +B2b), Glonass (L1OF), Galileo (E1 + E5a +E5b), QZSS (L1CA+ L5) y NavIC (L1 + L5). | 
Cuáles móviles usarán el MediaTek Dimensity 9500
|  | 
Como ya comentamos al inicio, es poco probable que veamos este procesador en los móviles más populares de la próxima generación de flagships Android. Se espera que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 esté bajo el capó de los Galaxy S26, Xiaomi 17, etc.
¿Cuál será el móvil que estrenará el MediaTek Dimensity 9500? Pues todo parece indicar que el Vivo X300 será el primero en tener este chipset. Aunque no será el único. También se ha confirmado que el OPPO Find X9 usará este procesador.
El próximo buque insignia de Vivo será presentado el 13 de octubre en China, mientras que el de OPPO llegará unos días después, el 16 de octubre. Con la llegada de estos móviles se podrá confirmar qué tan potente es el nuevo Dimensity 9500, según los resultados que obtenga en los benchmarks de rendimiento.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario