Las
aplicaciones de mensajería son fundamentales en
la experiencia diaria con un smartphone. Sin embargo, no todas son igual
de eficientes, lo que lanza una pregunta: ¿cuál consume más batería?
¿Cuál consume menos?
Test de batería: así se ha comprobado que app consume más energía
Las
aplicaciones de mensajería son servicios
esenciales para estar comunicados hoy en día. Los smartphone permiten
una ultraconectividad que hace que estemos al alcance de cualquiera en
cualquier instante, y que no importe donde estén las personas mientras
tengan un teléfono móvil y conexión a internet. A nivel de sociedad,
supone tumbar barreras y acercarnos a todos mucho más.

A nivel de nuestros smartphone, no obstante, supone consumo, sobre todo de datos y batería. La
gran cantidad de información
que pasamos a través de estas aplicaciones tiene como resultado que se
llevan mucha energía por delante. Entonces, ¿cuál es la más eficiente?
¿Cuál consume más batería? Desde
Mobile Enerlytics han
hecho una serie de tests para comprobarlo. Básicamente, escribiendo su
propio código, han hecho que todas las aplicaciones se dediquen a enviar
la misma imagen a lo largo de un minuto. De este modo se comprueba la
eficiencia de acciones reales que se hacen con estas apps y los
resultados están disponibles en tan solo un minuto.
Skype es la peor de todas: consume ocho veces más batería que Telegram
Facebook Messenger, Hike Messenger, Skype, Slack, Telegram, WhatsApp y
Google Hangouts
han sido las apps sometidas a este test, bajo las mismas condiciones de
conexión Wifi, aplicaciones en segundo plano cerradas, misma imagen
enviada, etcétera. Los resultados los podéis ver en la siguiente imagen:
Skype se lleva la palma como la aplicación de mensajería instantánea que más batería consume. Por el contrario,
Telegram es
la más eficiente por un margen destacado. ¿Y cómo e sposible que Skype
consuma 8’4 veces más batería que Telegram? La culpa, aseguran, la
tienen las animaciones del servicio de Microsoft. Skype abusa de ellas,
utilizándolas para acciones innecesarias que sus rivales ni consideran.
Por ejemplo, en Skype hay animaciones como un icono de carga para
mensajes enviados, emoticonos animados en vez de fijos y una animación
deslizante para cada nuevo mensaje que aparece en la conversación. Es
debido a esta gran cantidad de detalles que, si bien se podría discutir
que hacen la app más atractiva, tiene como resultado que
Skype es por mucha distancia la aplicación de mensajería instantánea que más batería consume.