Vamos a repasar
 las mejores versiones “lite” de las apps y redes sociales
 más famosas. Justo en el momento de la llegada de Instagram Lite, la 
versión recortada en funciones para que usuarios con móviles de menor 
potencia y que no pueden acceder a una buena velocidad de conexión 
puedan permitirse el compartir todo tipo de contenido en sus redes 
sociales favoritas.
Estas versiones “lite” son
 esenciales para millones de usuarios
 que se encuentran en su región con una conexión intermitente y de baja 
calidad. Así que al igual que Instagram Lite tenemos la de Twitter, la 
propia de Facebook o incluso una versión reducida de Google Maps para dejar de lado los cuantiosos megas de la app principal. Vamos a ello.
Google Maps Go
Comenzamos la lista con una de las apps “lite” de reciente llegada al mercado de apps en dispositivos móviles. 
Google Maps Go es la versión reducida
 de la original Maps y realmente nos pone ante una versión web que 
utiliza Chrome para ofrecer casi todo lo que nos da ya de sí la 
principal.
Es decir, tenemos el mapa con todos sus elementos, aunque 
se irá cargando paulatinamente según vayamos explorándolo,
 y ese panel lateral en el que encontramos las funciones más conocidas 
de Maps: tráfico, transporte público, compartir ubicación en tiempo 
real, tus sitios y tus contribuciones; sin olvidarnos de los ajustes y 
más.
Con Twitter Lite tendremos que instalar la APK, ya que de momento
 no se encuentra disponible en nuestro país.
 Una app que nos lleva de nuevo ante una interfaz web para que el uso de
 recursos del sistema, tanto en RAM como en espacio, sea el mínimo 
posible.
Twitter Lite nos pone ante todos los 
elementos necesarios para replicar la experiencia
 que da tanto la versión principal como la de la web. Incluso se permite
 el lujo de mostrarnos un panel lateral con un diseño web excelente para
 así distinguirse un poco del resto que tenemos en estas líneas.
Descarga la APK de Twitter Lite
Instagram Lite
Lanzada hoy mismo, aquí puedes conocer la noticia, Instagram Lite nos lleva de nuevo a
 una app que consume muy pocos recursos. Otra de las apps de Instagram, al igual que la publicada hace días de su canal de televisión llamado IGTV.
Volvemos a estar en las mismas con app web que 
nos lleva ante todas las funciones que han conseguido que Instagram supere los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Si quieres despejar tu móvil de apps pesadas, ya estás tardando en descargar la APK.
Descarga la APK de Instagram Lite
Facebook Lite
Facebook Lite era 
una necesidad imperante para un buen número de países
 en los que la app principal era demasiado pesada; también lo es incluso
 para los que tenemos buenos terminales. La versión “Lite”, aunque no 
del todo perfecta, es una forma de aligerar el peso de nuestro terminal.
Y mientras las dos anteriores tienen una interfaz que es una réplica de la principal, Facebook Lite nos otorga la ventaja de 
acceder a una versión más optimizada en el diseño.
 Es decir, que tendremos que acostumbrarnos a ella para ir descubriendo 
dónde están las funciones más importantes, ya que todas ellas han sido 
reducidas para centrarse en lo más importante de esta red social.
Messenger Lite
Y si ya pesa de por si Facebook, lo mismo ocurre con Facebook Messenger. Para poder suspirar tranquilos también tenemos Messenger Lite, que también nos
 abordará con esas solicitudes en las primeras pantallas. Casi se convierte en una app esencial si no queréis que vuestro teléfono sufra con la original.
Aquí la interfaz sigue lo mismo que Messenger, así que 
en cuestión de segundos te sentirás como en casa y con la ligereza que significa el tener una app web con todo lo que conlleva en experiencia de uso y consumo.
YouTube Go
Para finalizar tenemos a YouTube Go
 que a diferencia de las otras, nos pedirá el número de teléfono para 
confirmar que somos nosotros. Hecho esto nos encontraremos directamente 
con una interfaz muy escueto a todos los niveles. Es decir, hablamos de 
que solamente 
tendremos arriba el “home” y “Saved”. Uno para la pantalla principal con las recomendaciones y otra con los vídeos que hemos dejado para verlos posteriormente.
Lo mejor de todo es que podremos seleccionar la calidad del vídeo con
 la cantidad exacta de megas que consumiremos. En la captura podéis ver cómo podemos elegir entre la calidad básica con 4,2MB y la estándar que nos lleva ante 34,2MB.
Descarga la APK de YouTube GO
Las 
mejores versiones “lite” de esas archiconocidas apps que nos permiten ahorrar batería, consumo de recursos, aligerar el peso
 en el almacenamiento y que nuestro móvil no sufra tanto.