Pese a que Microsoft tiene su propio "coto" en 
Windows Phone donde, por cierto, no hay siquiera una aplicación oficial 
de Google Maps, sin ir más lejos, no le duele en prenda intentar colarse en la casa del enemigo aprovechando las muchas puertas que tiene Android. Es por ello que acaba de lanzar en Google Play el nuevo Picturesque, con el que coloca Bing en la pantalla de bloqueo y lo pone por delante de Google.                        
Bing, el buscador de Microsoft, sigue siendo una de sus grandes 
apuestas y el “cerebro” de muchos de sus otros productos, como Cortana. 
Es por ello que está intentando colarlo en cualquier sitio, incluyendo 
el terreno de su principal enemigo y rival a batir,ya que está por 
delante de un Yahoo que, por otra parte, recupera terreno, según los 
últimos datos ofrecido.

Hablamos de Android, sistema para el que la compañía de Redmond acaba
 de lanzar Picturesque, su segundo “lockscreen” ya que antes ofrecía Next, y de hecho también está disponible la propia aplicación de Bing.
 Este nuevo software no es otra cosa que uno de tantos interfaces para 
la pantalla de bloqueo pero en el que la empresa de Redmond quiere 
poner, antes incluso de que desbloqueemos el dispositivo, un acceso a 
Bing además de una suerte de nuevas notificaciones inspiradas en el Material Design además de un fondo de pantalla dinámico, acorde a las últimas imágenes que también protagonizan la home de su buscador.
Además, aporta otra información que se puede leer en la pantalla de inicio a través de varios escritorios con noticias, información metereológica
 y citas del calendario, además de los controles para la cámara e 
incluso a algunos aspectos del teléfono como es la posibilidad de gestionar el WiFi o el bluetooth, el modo sonoro o los controles de brillo de nuevo sin tener que desbloquear el dispositivo.
No es que la nueva Picturesque no sea interesante, y
 lo cierto es que sus funcionalidades merecen ser probadas pero es 
interesante como en este bonito envoltorio, lo que realmente hay es un 
intento de colocar Bing mucho más a mano que las búquedas de Google, 
precisamente, en el sistema de la empresa de Mountain View donde, hay 
que reconocer, últimamente no deja de llegar contenido de la de Redmond 
como Outlook.
