Samsung sigue en la carrera de crear su propio ecosistema de servicios para sus usuarios. 
Samsung Cloud
 es un sistema de almacenamiento en nube que llegará junto al Note 7 y 
que permitirá restaurar datos y sincronizar dos dispositivos de forma 
sencilla. Un sistema siempre sin cables y que ofrecerá a los compradores
 del nuevo buque insignia coreano 
15GB de almacenamiento de forma gratuita.
A pesar de lo que pueda parecer por su nombre,
 Samsung Cloud no es un competidor de Google Drive o Dropbox,
 es un sistema que sirve para realizar copias de seguridad de los datos 
de tu teléfono. Aunque pueda parecer algo decepcionante al principio, 
Samsung ha hecho un gran trabajo. Aunque de momento sólo está disponible
 para el Note 7, la firma coreana también hará que llegue a los Galaxy S7 y S7 Edge en breve a través de una actualización.
Samsung Cloud: lo que te importa, a buen recaudo
Samsung Cloud es capaz de hacer una copia de seguridad de:
- Contactos (Cuenta de Samsung)
- Calendario (Cuenta de Samsung)
- Samsung Notes
- Historial de Internet (Navegador de Samsung)
- Información del teclado
- Galería
- Historial de llamadas
- Configuración del reloj (alarmas)
- Pantalla principal y escritorio, fondos de pantalla y widgets
- Aplicaciones. Copia de seguridad completa con la APK y la configuración de la app
- Configuración del dispositivo (redes WiFi y tonos de llamada)
- Mensajes
- Música
- Documentos
Copia de seguridad completa de las aplicaciones
 
De esta forma consigue realizar una copia de toda la 
información contenida en el teléfono. La diferencia más notable con 
respecto a la la que ofrece Android de forma nativa es que no solo 
realizará una copia de las aplicaciones que tienes instaladas, sino que 
también de su configuración. 
En el caso de la de Android, está en manos de los 
desarrolladores añadir el soporte para la copia de seguridad, lo que 
hace que haya aplicaciones que lo tengan y otras que la tendrás que 
volver a configurar. Con Samsung Cloud ese problema desaparece ya que 
crea una 
copia de seguridad de la aplicación completa, aunque ya hay aplicaciones como 
ML Manager que te permiten realizar este tipo de copias.
Así funciona Samsung Cloud

Para activar la copia de seguridad de Samsung Cloud, debes acceder a 
ajustes del Note 7 y ahí entrar en “Nube y cuentas” y seleccionar 
“Samsung Cloud”. En la siguiente ventana podrás elegir qué elementos 
sincronizar y cuales no. Samsung ha planteado su funcionamiento de forma
 que resulte invisible para el usuario. 
La copia se realizará automáticamente cada 24 horas,
 de forma automática y siempre cuando estés conectado a una red WiFi y 
el dispositivo haya estado enchufado a la corriente y con la pantalla 
apagada al menos una hora.
Samsung Cloud también permite a los usuarios 
sincronizar dos dispositivos.
 De esta manera, cualquier cambio en los contactos o en el calendario, 
así como en notas, aparecerá automáticamente también en el otro 
dispositivo, algo que en realidad ya permite Android de forma nativa. Lo
 mismo ocurrirá con las fotos y los videos, que se sincronizarán siempre
 que estemos conectados a una red WiFi. Además, el usuario podrá 
determinar que carpetas quiere que se sincronicen y cuales no, de forma 
similar a 
Google Fotos.
Restauración en cualquier momento

Además, permitirá restaurar el sistema en cualquier momento. Por 
ejemplo, si eliminas varias aplicaciones o cambias el orden de estas en 
el escritorio y pulsas sobre restaurar en los ajustes de Samsung Cloud, 
todo volverá al orden que estaba en la última copia de seguridad 
en unos segundos.
De esta forma, Samsung consigue una
 alternativa a la copia de seguridad de Android
 que cubre algunas de sus deficiencias, lo que puede convertirse en una 
opción muy interesante para sus usuarios de forma similar a lo que 
ocurre con Samsung Pay.
Vía 
Samsung
Imagen 2 y 3 
Cnet