Passbook de Apple no fue la primera
 aplicación que nos dejaba llevar en el móvil todas esas tarjetas de 
fidelización o las compras que realizábamos electrónicamente (billetes 
de avión, entradas de cine, etc.), pero sí que fue la que dio por 
inaugurada la carrera por conseguir digitalizar todo ese 'plástico' que llevamos en el bolsillo y que cada vez abulta más. Y Stocard viene a convertirse en una opción muy útil, rápida, flexible y alternativa.
                        
Esta aplicación ha sufrido hoy una actualización en iOS que
 ha añadido algunas medidas de seguridad importantes, para que no sea 
fácil acceder a todo lo que almacenamos dentro por que si cae en las 
manos equivocadas… ya sabéis. Se trata de una opción parecida a la que 
han añadido en los últimos meses otras aplicaciones como Dropbox o 
Google Drive, que nos pedían la huella dactilar a través de Touch ID para identificarnos cada vez que volvíamos a ellas.
Pero esas no han sido las únicas novedades. También, esta nueva versión para iOS nos permite (¡por fin!) guardar en la nube toda la información
 de las tarjetas que tenemos en la aplicación y, así, en caso de que 
cambiemos de iPhone en un futuro o suframos algún problema, seguiremos 
manteniendo en la cuenta todos esos datos.
Por cierto, no nos olvidamos de la versión de Stocard para Android,
 que se actualizó ayer día 29 corrigiendo errores y fallos y, sobre 
todo, metiendo ‘material design’ para armonizarlo con la versión 5.0 
Lollipop.
¿Cómo se registra una nueva tarjeta?
Stocard es una aplicación que nos permite dar de 
alta un buen número de tarjetas de fidelización, de esas en las que nos 
ofrecen descuentos al comprar. Pero que no solo se limita a eso, ya que 
al permitirnos leer códigos de barras con la cámara su abanico se abre a
 otros muchos terrenos: bonos anuales y cualquier otro servicio que 
cuente con una identificación con un ‘barcode’.
Para añadir una nueva no es nada complicado. Fijáos nada más entrar 
a la aplicación que veréis el listado de las que ya tenemos guardadas en
 el terminal. Si queremos añadir otra, habrá que pulsar en el ‘+’ de la 
parte superior derecha. Escogemos el establecimiento, 
cadena de alimentación, tiendas, hoteles, líneas aéreas o lo que sea que
 queramos registrar y tras tocar la pantalla pasaremos a un menú que nos
 muestra lo que ve la cámara, con un espacio cuadrado que es donde hay 
que poner el código de barras de la tarjeta.
En el momento en el que Stocard la capture ya la 
tendremos en la ‘app’ aunque si existe algún problema, siempre podemos 
recurrir a meter la información manualmente. Una vez capturado el código
 de barras veremos (en la imagen inferior izquierda) cómo queda la 
tarjeta en Stocard y será desde ahí donde podremos comprar y beneficiarnos de las ventajas de tenerla.
Como puedes ver en las imágenes que tienes justo aquí encima, esta nueva actualización de Stocard nos trae el soporte para Touch ID
 y el ‘backup’ en la nube, dos de las peticiones que la comunidad de 
usuarios más venía insistiendo en los últimos tiempos y que se 
configuran muy fácilmente.
