Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi Pad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi Pad. Mostrar todas las entradas

Xiaomi Pad 7S Pro: una tablet prémium de 12 pulgadas con un poderoso procesador muy exclusivo

 

Xiaomi Pad 7S Pro todas las especificaciones y precio

Xiaomi acaba de lanzar una versión más accesible de su tablet de lujo Xiaomi Pad 7 Ultra. Sí, es un tanto más económica, pero no deja de ser un producto prémium. Y tampoco renuncia al nuevo procesador desarrollado por la propia Xiaomi que ha maravillado al mundo.

Estamos hablando de la nueva Xiaomi Pad 7S Pro, una tablet con pantalla de 12,7 pulgadas que trae bajo el capó el XRING 01, un chipset propio de la marca que hasta ahora solo habíamos visto en sus dispositivos más exclusivos y caros (Xiaomi 15S Pro y la tablet ya mencionada). A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones de la Xiaomi Pad 7S Pro

Especificaciones de la Xiaomi Pad 7S Pro

La nueva Xiaomi Pad 7S Pro viene a ser una versión mejorada de la Xiaomi Pad 7 Pro. Trae una pantalla LCD de 12,7 pulgadas con resolución 3.2K, tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 1000 nits.

Un dato interesante es que está disponible en una versión Nano Soft Light Edition que incluye este recubrimiento que ofrece una textura suave en la pantalla, reduce el 99 % de la interferencia de luz y el 65 % de los reflejos.

En cuanto a rendimiento, trae el ya mencionado XRING 01. Este es un procesador de 3 nm con 10 núcleos y con una gráfica de 16 núcleos. Se trata del primero SoC desarrollado por Xiaomi que en las pruebas ha demostrado un rendimiento similar o superior al Snapdragon 8 Elite, el considerado mejor procesador de dispositivos móviles.

Hablando de sus cámaras, hay que mencionar que trae una para videollamadas de 32 MP y una cámara trasera de 50 MP. Este último es un sensor Samsung (ISOCELL JN1) que puede grabar en 4K a 60 FPS.

Finalmente, hay que hablar de su batería de 10610 mAh que según Xiaomi dura todo el día. Además, cuenta con carga rápida por cable de 120 W que en 15 minutos carga el 50 % de la batería.

Ficha técnica de la Xiaomi Pad 7S Pro

Ficha tecnica de la Xiaomi Pad 7S Pro

Características
Xiaomi Pad 7S Pro
Dimensiones y peso 279,14 x 191,96 x 5,8 – 5,85 mm. 576 – 585 gramos.
Pantalla 12,7” con resolución 3.2K (3200 x 2136 píxeles), panel LCD, formato 3:2, tasa de refresco de 144 Hz, de muestreo táctil de 360 Hz, 12 bits, 1000 nits, HDR10+, Dolby Vision, certificación TÜV Rheinland de luz azul baja, protección Gorilla Glass 5 y Nano Soft Light (recubrimiento suave antireflejos – opcional).
Procesador Xiaomi XRING 01 (fabricación en 3 nm), CPU de 10 núcleos a 3,7 GHz y GPU Immortalis-G925 (16 núcleos).
RAM 8 GB 12 GB (LPDDR5X) / 16 GB (LPDDR5T).
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.1.
Cámara frontal 32 MP (OmniVision OV32D) con f/2.2. Graba en 1080p a 30 FPS.
Cámara trasera 50 MP (Samsung ISOCELL JN1) con f/1.8 y PDAF.
Flash LED, grabación de vídeo 4K a 60 FPS.
Conectividad y extras USB-C 3.2 Gen 1, WiFi 7, Bluetooth 5.4, lector de huellas lateral, infrarrojos, 6 altavoces con sonido Dolby Atmos, 4 micrófonos y compatibilidad con lápiz óptico.
Batería 10610 mAh con carga rápida de 120 W y reversa de 7.5 W.
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios de la Xiaomi Pad 7S Pro

Disponibilidad y precios de la Xiaomi Pad 7S Pro

La nueva Xiaomi Pad 7S Pro ya está disponible en China y de momento no se ha anunciado su disponibilidad en el resto del mundo. En el país asiático se vende en cuatro colores y en una gran variedad de configuraciones por los siguientes precios:

  • Xiaomi Pad 7S Pro (8 GB + 256 GB): 3299 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (12 GB + 256 GB): 3599 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (12 GB + 512 GB): 3899 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (16 GB + 512 GB): 4099 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (16 GB + 1 TB): 4499 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 12 GB + 512 GB): 4099 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 16 GB + 512 GB): 4299 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 16 GB + 1 TB): 4699 yuanes.

Xiaomi Pad 7 Ultra: la nueva tablet premium con chip propio

 

Xiaomi Pad 7 Ultra la primera tablet de Xiaomi con SoC propio

Tras la presentación que realizó Xiaomi de su nuevo procesador, y que dejó boquiabierto a más de uno, la compañía china no se ha quedado de brazos cruzados, pues ha dado un paso más que importante en el mundillo de las tablets.

Estamos hablando del lanzamiento de la Xiaomi Pad 7 Ultra, su modelo más ambicioso hasta la fecha. No solo se trata de su primera tablet con el apellido “Ultra”, sino además que es la primera que incluye un procesador propio, el nuevo Xring O1 (diseñado por la propia compañía).

A continuación, te mostraremos cuáles son las características de esta nueva tablet de Xiaomi, como así también cuánto costará y cuándo llegará al mercado, ¡no te lo puedes perder!

Especificaciones técnicas de la Xiaomi Pad 7 Ultra

Características
Xiaomi Pad 7 Ultra
Dimensiones y peso 305,8 x 207,5 x 5,1 mm. 609 gramos.
Pantalla 14” OLED 3K (3200 x 2136 píxeles), formato 3:2, 120 Hz, 12 bits, 1600 nits, HDR10+, Dolby Vision, Gorilla Glass 5 o cristal nano-texturizado.
Procesador Xiring 01 (fabricación en 3 nm), CPU de 10 núcleos a 3,7 GHz y GPU Immortalis-G925 (16 núcleos).
RAM 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5x.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.1.
Cámara frontal 32 MP.
Cámara trasera Principal de 50 MP. Flash Led.
Conectividad y extras USB-C 3.2 Gen 2, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, lector de huellas lateral, infrarrojos, 8 altavoces con Dolby Atmos, stylus magnético, teclado magnético.
Batería 12000 mAh con carga rápida de 120 W.
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15, con apps de ofimática y productividad optimizadas.

Una tablet con una pantalla gigante y un procesador que promete

Una tablet con una pantalla gigante y un procesador que promete

Esta nueva tablet de Xiaomi destaca por su enorme pantalla OLED de 14 pulgadas que alcanza una resolución de 3200 x 2136 píxeles. Asimismo, ofrece un brillo máximo de 1600 nits, lo cual se traduce en una calidad visual más que sobresaliente.

Como si todo esto fuese poco, su display cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz, es compatible con HDR10+ y posee protección del tipo Gorilla Glass 5. Eso sí, para quienes busquen menos reflejos al momento de mirar la pantalla, Xiaomi ofrece versiones con cristal nano-texturizado.

Cabe remarcar que cuenta con un procesador de 10 núcleos con velocidades de hasta 3,7 GHz (Xiring O1), chip que integra en su interior la potente GPU Immortalis-G925 (prácticamente puede ejecutar cualquier videojuego y aplicación).

Diseño ultradelgado, batería potente y conectividad muy completa

Diseño ultradelgado, batería potente y conectividad completa

En cuanto a su diseño, la tablet destaca por tener tan solo 5,1 mm de grosor (cuenta con cuerpo de aleación de aluminio). Eso sí, pesa más que sus hermanas pequeñas, unos 609 gramos para ser exactos.

Por otro lado, hace alarde de una enorme batería de 12000 mAh, la cual le da la posibilidad de funcionar de manera ininterrumpida durante 24 horas (posee una carga rápida de 120 W).

Asimismo, incluye lector de huellas lateral, NFC, Bluetooth 5.4, WiFi 7, puerto USB 3.2 Gen 2 y hasta un puerto infrarrojo que permite controlar cualquier dispositivo del hogar a distancia.

Precios y fecha de lanzamiento de la Xiaomi Pad 7 Ultra

Precios y fecha de lanzamiento de la Xiaomi Pad 7 Ultra

De momento, la Xiaomi Pad 7 Ultra está en preventa en China, aunque no sería para nada extraño que se anuncie su llegada a otros mercado en las próximas semanas.

  • Xiaomi Pad 7 Ultra de 12 GB de memoria RAM + 256 GB de almacenamiento interno.
  • Xiaomi Pad 7 Ultra de 12 GB de memoria RAM + 512 GB de almacenamiento interno.
  • Xiaomi Pad 7 Ultra de 16 GB de memoria RAM + 1 TB de almacenamiento interno.

 

Con este modelo, se podría decir que Xiaomi entra de lleno en el segmento premium, pues su tablet está lista para competir con los gigantes del sector.

Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro: brutales y económicas, pero ¿pagar más por el modelo Pro?

 

Xiaomi pad 7 y xiaomi pad 7 pro diferencias

Xiaomi acaba de renovar su línea de móviles premium con el lanzamiento de los Xiaomi 15 y 15 Pro. Este par son los primeros smartphones del mundo con el Snapdragon 8 Elite, el chip más potente del mundo para este mercado (por ahora).

Sin embargo, estos móviles solamente fueron los protagonistas de la noche, pero no vinieron solos. Resulta que Xiaomi también lanzó su Band 9 Pro y renovó sus tablets con el lanzamiento de las Xiaomi Pad de séptima generación. De estas últimas hablaremos a continuación, pues comparamos las Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro para mostrarte sus diferencias.

Tabla comparativa de especificaciones: Xiaomi Pad 7 vs. Xiaomi Pad 7 Pro

Especificaciones
Xiaomi Pad 7
Xiaomi Pad 7 Pro
Dimensiones y peso 251,2 x 173,4 x 6,1 mm. 500 gramos.
Pantalla 11,2″ con resolución de 3200 x 2136 píxeles, panel IPS, tasa de refresco de 144 Hz, brillo de 800 nits, relación de aspecto 4:3, HDR10+ y Dolby Vision.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3 con gráfica Adreno 732. Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 con gráfica Adreno 735.
RAM 8 / 12 GB LPDDR5X.
Almacenamiento UFS 3.1: 128 GB.
UFS 4.0: 256 GB.
UFS 3.1: 128 GB.
UFS 4.0: 256 GB y 512 GB.
Cámara Trasera 13 MP con f/2.2 y PDAF.
Grabación hasta en 4K a 30 fps.
Flash LED.
50 MP con f/1.8 y PDAF.
2 MP con f/2.4 (profundidad).
Grabación hasta en 4K a 30 fps.
Flash LED.
Cámara Frontal 8 MP con f/2.2.
Graba en 1080p a 30 fps.
32 MP con f/2.2.
Graba en 1080p a 30 fps.
Conectividad WiFi 6E (estándar) o WiFi 7 (Pro), Bluetooth 5.4, USB-C 3.2, cuatro altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, puerto de infrarrojos y compatibilidad con lápiz óptico Stylus.
Batería 8850 mAh con carga rápida de 67 W. 8850 mAh con carga rápida de 45 W.
Sistema operativo Android 15 bajo HyperOS 2.
Precio Desde 1999 yuanes en China. Desde 2499 yuanes en China.



Las diferencias son mínimas y ponen en entredicho el irse por la Xiaomi Pad 7 Pro

Xiaomi pad 7 y xiaomi pad 7 pro comparativa diseño pantalla rendimiento bateria

Las nuevas Xiaomi Pad de séptima generación llegan al mercado con algunos cambios interesantes en su haber: un nuevo formato de pantalla más ancho (3:2 en vez de 16:10), mejores procesadores, HyperOS 2.0 y mejoras en el sistema de carga de una de ellas. Todo ello respecto a las Xiaomi Pad 6 y Pad 6 Pro, obviamente.

Sin embargo, las Xiaomi Pad 7 y Pad 7 Pro siguen arrastrando el mismo problema de sus predecesoras: son muy parecidas entre ellas, dejando las diferencias relegadas únicamente a la potencia y las cámaras.

Para algunos usuarios esto será clave y estarán dispuestos a pagar la diferencia. No obstante, lo cierto es que en el mundo de las tablets no es tan importante para la mayoría, como sí sucede en el mercado móvil. Sabiendo esto, vamos a compararlas en cada apartado para que conozcas sus diferencias:

  • Diseño: son idénticas, tienen las mismas dimensiones y hasta el mismo peso. Su estética es una evolución menor de la generación anterior.
  • Pantalla: ambas utilizan un panel IPS de 11,2″ con resolución de 3200 x 2136 píxeles. Además, comparten la tasa de refresco de 144 Hz, el brillo de 800 nits y estrenan capa antirreflejos.
  • Procesadores: es una de las diferencias, pues la Xiaomi Pad 7 Pro lleva el Snapdragon 8s Gen 3 y la Xiaomi Pad 7 estándar el Snapdragon 7+ Gen 3. ¿El detalle? El modelo Pro es solo un 9% más potente que el estándar.
Xiaomi pad 7 y xiaomi pad 7 pro comparativa camaras sonido potencia

  • RAM y almacenamiento: las dos se venden con RAM LPDDR5X de 8 o 12 GB, así como almacenamiento UFS 4.0 de 128 o 256 GB. La Xiaomi Pad 7 Pro tiene versión de 512 GB.
  • Sistema operativo: ambas llevan Android 15, que funciona bajo la capa de personalización HyperOS 2.
  • Cámaras: es la diferencia más notoria, aunque repiten lo visto en la generación anterior. La tablet estándar tiene una cámara frontal de 8 MP y una trasera de 13 MP. Mientras, la versión Pro va mucho más allá con un sensor frontal de 32 MP, uno trasero de 50 MP y otro de 2 MP.
  • Conectividad: ambas son compatibles con Bluetooth 5.4, pero la versión estándar tiene WiFi 6E en vez de WiFi 7 como la versión Pro. No hay información de versiones con conectividad móvil.
  • Batería: las dos tienen baterías de 8850 mAh, pero la Xiaomi Pad 7 Pro tiene carga rápida de 67 W y la Xiaomi Pad 7 de 45 W.
  • Otros: ambas son compatibles con el Xiaomi Smart Pen, tienen sonido HiRes con certificación Dolby Atmos y pueden usarse con la nueva funda/teclado con teclas retroiluminadas y trackpad de Xiaomi.

Ambas tablets son geniales, pero no creemos que valga la pena pagar más por la Xiaomi Pad 7 Pro

Xiaomi pad 7 y xiaomi pad 7 pro comparativa conclusiones

Tras leer la sección anterior, queda en evidencia que las nuevas Xiaomi Pad 7 Pro son increíblemente parecidas. De hecho, solamente hay un 9% más de rendimiento y mejores cámaras en el modelo Pro. Sí, también tiene mayor potencia de carga, pero no es la gran cosa.

Esto obliga a preguntarse si realmente vale la pena pagar más por el modelo Pro y esto solamente podremos definirlo al hablar de precios:

Especificaciones
Xiaomi Pad 7
Xiaomi Pad 7 Pro
8 GB + 128 GB
1.999 yuanes. 2.499 yuanes.
8 GB + 256 GB
2.299 yuanes. 2.799 yuanes.
12 GB + 256 GB
2.599 yuanes. 3.099 yuanes.
12 GB + 512 GB

3.499 yuanes.

Como verás, entre los modelos base de 8 GB + 128 GB hay una diferencia de 66 euros entre ambas tablets. Puesto en porcentajes, hablamos de pagar un 25% más solo por un 9% más de rendimiento y mejores cámaras.

¿Se justifica? En nuestra opinión no, a menos que realmente vayas a darle un uso intensivo a las cámaras, algo que es poco común en tablets. En todos los demás casos, ahórrate ese dinero y vete por la Xiaomi Pad 7, que tiene una relación precio/calidad envidiable.