Las criptodivisas han llegado para quedarse.
 Bitcoin, el Ether, Monero… son nombres de monedas virtuales que 
posiblemente a todos nos suenen y que mueven una enorme cantidad de 
dinero cada día. Aunque para conseguir estas monedas a gran escala se 
requieren grandes máquinas enchufadas 24/7 haciendo cálculos matemáticos
 complejos, 
cualquier usuario puede minar una pequeña parte desde su ordenador y, cómo no, desde su propio móvil. Si quieres aprender 
cómo conseguir Bitcoin minando desde tu propio Android, sigue leyendo, que te lo vamos a contar.
Si todavía no estás muy metido en el mundo de las criptodivisas y del Bitcoin te estarás preguntando 
qué significa minar,
 y sin entrar en temas técnicos que no son objeto de este artículo, lo 
que debes saber es que las Bitcoins no se crean, sino que se descubren. 
Al proceso de descubrir estos Bitcoin mediante la realización de cálculos matemáticos se le llama “minado”. Cuando un minero consigue resolver el reto 
se le paga con Bitcoin, y eso es más o menos lo que vamos a hacer nosotros.
Cómo minar Bitcoin desde tu Android
Para minar Bitcoin necesitamos un programa que realice estos cálculos complejos por nosotros. El programa en cuestión se llama 
Minergate. Es gratuito y funciona tanto en sistemas de sobremesa como en smartphones Android, y sirve para que 
cualquier persona desde su casa pueda conseguir Bitcoins, u otras criptodivisas, sin tener que comerse mucho la cabeza ni tener ordenadores potentes. Y sí, puedes hacerlo directamente desde tu móvil Android.
Para ello, simplemente 
regístrate en este enlace y descarga la aplicación en tu móvil Android desde Google Play. Ábrela, inicia sesión y vete a “Miner”. 
Allí elige la criptodivisa que quieres minar y comprueba que tasa de hasheo
 (vamos a entender esto como “la potencia de minado”) tienes en tu 
Android. Ten en cuenta que cuando más potente sea tu terminal mayor 
hashrate tendrá y más monedas virtuales conseguirás conforme pase el 
tiempo. 
Puedes unir varios dispositivos a una misma cuenta para generar más potencia, por cierto.
Mi S7 edge, para hacernos una idea, tiene entre 36 y 40 H/s
 (muy poco en comparación con los grandes ordenadores mineros). Esta 
potencia, como podéis ver en las capturas, me permite minar 0.000000369 
Bitcoin a la hora, 0.00000405 Bitcoin al día y 0.000518383 Bitcoin a la 
semana. 70 céntimos a la semana. Es poco, correcto, 
pero nuestro Android no tiene grandes tarjetas gráficas
 ni una velocidad de procesado tan potente como los de los equipos 
especializados en la minería de criptodivisisas, ¡pero eh, menos es 
nada!
Lo que tienes que saber antes de minar Bitcoin desde tu Android

Aunque 
minar Bitcoin usando Minergate desde el teléfono es tan sencillo como dejar el móvil quieto, 
requiere paciencia, mucha paciencia.
 Minar Bitcoin no es algo rápido y no vas a hacerte millonario en un día
 (puede que hace 6 años sí, pero ahora mismo eso es imposible). 
Mi recomendación es que actives Minergate cuando no estés usando el móvil,
 porque verás que la batería se acaba muy rápidamente y el teléfono se 
calienta. Piensa que estás exprimiendo al máximo tu móvil.
También tienes que tener en cuenta el gasto de luz y,
 por supuesto, el desgaste del propio móvil. Yo uso el S7 edge para 
minar Bitcoin porque no lo uso como teléfono del día a día, y para 
tenerlo guardado en un cajón prefiero que esté haciendo de minero. Y por
 cierto, 
no mines Bitcoin. Lo mejor es minar 
otra criptomoneda más fácil que se pueda cambiar por Bitcoin. Mi recomendación es Monero.
Dicho esto, 
si te apuntas, aquí abajo puedes registrarte en Minergate
 y darle una oportunidad a la minería de criptomonedas. Quién sabe, a lo
 mejor empezando poquito a poco te acabas convirtiendo en un magnate del
 Bitcoin y las criptodivisas. Si quieres algo todavía más sencillo, 
con este bot para Telegram puedes conseguir Bitcoin gratis jugando, ¡pruébalo también!