Google Fotos Web ahora permite rotar imágenes con un atajo del teclado


Google Fotos ha añadido un interesante atajo para su versión web, que permite rotar la fotografía con una simple combinación de teclas. Basta con pulsar Shift+R para que esta rote 90 grados hacia la derecha.
Teniendo en cuenta que la rotación de las imágenes es una acción muy habitual, este atajo puede ser uno de los más convenientes. La parte mala es que de momento parece que sólo funciona al seleccionar fotos de forma individual y no nos permite realizar una acción en grupo.
Enlace a la web de Google Fotos: photos.google.com
Vía: 9to5Google.com

El teclado de BlackBerry añade nuevos controles


El teclado de BlackBerry siempre ha sido uno de los motivos de contra de compra, y con su salto a Android no quieren que el teclado táctil se quede atrás. Ahora se ha actualizado con nuevos controles como Control+C para copiar o Control+Z para deshacer. En este vídeo podemos ver las novedades de esta actualización del teclado.
Sin duda, parece un gran añadido que puede ser de gran utilidad, y bastante más ágil que los actuales sistemas de copiar y pegar que podemos encontrar en Android. No estaría de más que otros fabricantes apuntasen la idea y la adoptaran.
El teclado de Blackberry, instálalo en tu Android
El teclado de BlackBerry es uno de los aspectos más característicos de la marca. Ahora podrás comprobar lo que han hecho con uno táctil.

La nueva interfaz de Snapchat: sección de historias, iconos y barra de navegación

rediseño de SnapchatEsta semana fue de rediseños en las aplicaciones de redes sociales para Android. Si primero Twitter se zambulló aún más en Material Design, a las pocas horas fue Snapchat la que se actualizó con un completo rediseño que necesitaba urgentemente. Sigue sin ser la aplicación más intuitiva, pero al menos ahora entrar en ella no supone un viaje en el tiempo cuatro años atrás.
La novedad más importante es una barra de navegación situada en la parte inferior de la aplicación, la cual nos permite movernos entre las secciones de la app -seguimos teniendo tres: chats, cámara e historias-. Todavía nos podemos desplazar deslizando el dedo, pero la novedad reside en que ahora podemos saltar directamente de los chats a la historia sin necesidad de pasar por la cámara.

El rediseño de Snapchat: barra de navegación e historias más vistosas

Los iconos también han sido rediseñados, y ya no nos mostrarán el número de historias que tenemos pendientes de ver, sino que el icono simplemente estará envuelto en un círculo violeta. Con los chats pasa lo mismo, pero con un círculo azul.
La sección de historias también ha recibido una capa de mano y pintura, dándole un algo más de presencia visual al contenido generado por los medios que colaboran con la red social.
rediseño de Snapchat
Además, la aplicación ahora también permite poner dos filtros en tus snaps, aunque sigue sin ser particularmente intuitivo. Para ello, una vez elegido uno de los filtros, puedes mantener un dedo aguantado sobre la pantalla para deslizar con otro entre los filtros y elegir un segundo.
No parece que este rediseño vaya a solucionar los problemas que muchos usuarios se encuentran cuando tratan de introducirse en el mundo Snapchat. Muchas de las opciones de Snapchat -algunas destacadas, como las máscaras- siguen sin contar con ningún indicador en pantalla que te explique cómo hacerlas.
Los responsables de la aplicación todavía tienen mucho que mejorar, pero sin duda han dado un buen paso adelante con este necesario retoque de chapa. ¿Ya habéis probado las novedades?
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

El creador de Windows 95 en un Apple Watch vuelve con un iPhone funcionando con Android

iPhone con Android
Primero nos sorprendió con un Apple Watch funcionando bajo Windows 95, y ahora Nick Lee (el creador de esta obra del demonio) ha vuelto a la carga con nada menos que un iPhone funcionando bajo el sistema operativo Android. Ahí es nada. Pero no solamente eso, sino que el bueno de Lee en esta ocasión ha decidido ir mucho más allá para conseguir una carcasa que es capaz de alimentar un iPhone con Android.
Pero empecemos por el principio de la historia. En vista del éxito que tuvo el vídeo del reloj de Apple funcionando bajo el sistema operativo de Microsoft (más de 1,6 millones de visitas acumula el vídeo en cuestión en estos momentos), Nick Lee se propuso un objetivo todavía más ambicioso: llevar el sistema operativo de Google directamente a un iPhone 6 Plus. Y vaya si lo ha conseguido.

Android en un iPhone con la ayuda de una carcasa

Lo que estáis viendo en el vídeo no tiene ni trampa ni cartón: sí, efectivamente el protagonista del vídeo es un iPhone 6 Plus, y sí, lo que se muestra a partir del segundo 30 del vídeo es la interfaz del sistema operativo Android. Pero tal y como se ha molestado en detallar su creador, todo el asunto tiene una explicación.

¿Un iPhone 6 Plus con Android? El origen

Según su creador, llevar Android a un iPhone fue pan comido. Lo difícil llegó al intentar hacer la carcasa
Para empezar, el proyecto de conseguir hacer funcionar Android en un iPhone arranca en el momento en el que Nick Lee se da cuenta de lo sencillo que resulta clonar el código de acceso libre que está disponible para todo el mundo en la plataforma de AOSP (Android Open Source Project, disponible en source.android.com). Tras descargar y modificar el código, Lee fue capaz de tener listo el código fuente de Android necesario para este proyecto en dos días.
Una vez estaba listo el código, Lee necesitaba un paciente (o mejor dicho, dos pacientes) para empezar a llevar a cabo las primeras pruebas. En un lado del ring decidió situar el Nexus 5 de LG, mientras que en el otro había esperando impaciente un iPhone 6 Plus. Tras algunas modificaciones en el código, y con una aplicación de iOS desarrollada especialmente para esta ocasión, Lee ya tenía su misión encaminada por buen puerto.
Pero ahora llegaba el verdadero reto: conseguir que el iPhone fuera capaz de funcionar bajo Android independientemente del Nexus. Para ello Lee se decidió por una especie de mini-ordenador que todos podemos comprar desde nuestra casa, concretamente por la placa base HiKey de Lemaker (disponible por  en Amazon). El modelo elegido para el proyecto era de ocho núcleos, y funcionaba con núcleos Cortex-A53 bajo la tecnología de 64 bits. Por si fuera poco, Google da soporte oficial a esta placa en su página web.
La placa Lemaker HiKey y un iPhone 6 Plus
Esa placa, acompañada de una batería de litio de 650 mAh de capacidad, era todo lo que Lee necesitaba para poner en marcha el toque final de su proyecto: conseguir que una “simple” carcasa fuera suficiente para que un iPhone funcionara bajo el sistema operativo Android.
Tras algún que otro fallo-error, y con varios intentos fallidos de impresiones en tres dimensiones de la carcasa que Lee necesitaba para este proyecto, nuestro protagonista consiguió un diseño de carcasa en el que cabían todos los componentes necesarios para dar una nueva vida Androide al iPhone.
La carcasa que ha creado Lee tiene hasta un puerto HDMI, por si queremos conectar el iPhone a la tele
La carcasa en cuestión no se olvida de ningún detalle, y hasta cuenta con un puerto HDMI, un puerto USB y una ranura para tarjetas de memoria SD. Y, según señala su creador, el grosor de esta carcasa tampoco se aleja tanto de la horrible funda con batería que Apple distribuye para este móvil.
La funda-carcasa que hace que el iPhone funcione con Android
Y ahora la pregunta que a más de uno se le estará pasando por la cabeza: ¿llegará este proyecto a estar a la venta algún día? En principio, no. Hacer una carcasa de estas características requiere una suma importante de tiempo y dinero, y además cada modelo del iPhone requeriría una adaptación diferente de todos los componentes (así como también del código). Pero ahí queda el proyecto para la posteridad.
Fuente: Blog.Tendigi.com

Firefox para Android 47, novedades


Mozilla Firefox, el navegador para Android se actualiza en el canal estable a la versión número 47. Se añade una nueva opción para mostrar u ocultar las fuentes y reducir el ancho de banda utilizada. Es la última versión con soporte a Android 2.3 Gingerbread, se han cambiado algunos nombres, se han eliminado los favicons en la awesomebar y se elimina el soporte a WebRT.
Podéis descargarla y ver los cambios oficiales aquí.
Descargar Firefox 47.0 APK
Más información Firefox

Informe Android junio: Android 6.0 ya está en uno de cada diez móviles


informe android junio
Estamos a primeros de mes y Google nos ofrece el Informe Android, los datos de distribución de las distintas versiones de Android. Un mapa perfecto para saber cuántos dispositivos tienen cada versión y cómo está el problema de la fragmentación hoy en día.
El mes pasado vimos una gran subida de Android 6.0 Marshmallow hasta el 7,5%, llevaba unas semanas de una subida significativa doblándose cada mes, ahora empieza a echar el freno aunque está en unos nada despreciables 10,1% en junio.

1 de cada 10 móviles Android tiene Marshmallow

LG K8

Los móviles ya empiezan a actualizar. Todos los buques insignia ya están actualizados y los que no poco les quedará. Este mismo mes hemos visto por ejemplo al OnePlus 2 actualizarse a Android 6.0 Marshmallow, lo que contribuirá poco a poco a su expansión.
También tenemos nuevos dispositivos como el Huawei P9 Lite o el Moto G4 que ya se venden directamente con Android 6.0, algo por otro lado normal.

Todas las versiones disminuyen su presencia

comparativa año pasado
Tal y como vemos en reddit, aquí tenemos el mapa en comparación con el año pasado. Donde vemos que Marshmallow y su 10% están cerca del 11% que tenía Lollipop por esta fecha.
Lollipop actualmente tiene el 35,4%, desde los 35,6% del mes pasado por lo que desciende ligeramente. Algo similar pasa con KitKat que actualmente tiene 31,6% respecto el 32,5%. Los móviles con Android 4.4 KitKat quizás no actualicen, pero muchos usuarios sí han cambiado de móvil.
Los informes hablan que cada vez tardamos más tiempo en cambiar de móvil, eso explica por qué muchas versiones Android antiguas tardan tanto tiempo en desaparecer.
Jelly Bean está en el 18,6% respecto el 20,1%. Ice Cream Sandwich en el 1,9% bajando del 2,0% por primera vez. Gingerbread pasa al 2,0% desde el 2,2% y Froyo… se resiste a morir. Android 2.2 Froyo sigue en el 0,1% desde hace meses.
Más información Android Developers

Twitter para Android por fin se actualiza a Material Design

twitter android


El cliente oficial de Twitter para Android nunca ha sido del gusto de todos. Desde hace ya muchos años pedimos a la aplicación oficial que se actualice y cambie su diseño, muchas veces poco rápido y útil. Ya lo habíamos probado desde hace unas semanas en la beta, pero por fin está disponible para todos.
Twitter para Android actualiza su diseño a Material Design, un cambio que ha tardado en llegar pero por fin tenemos con nosotros.
Habemus botón flotante, barra lateral que aparecerá si desplazamos, un rendimiento muy fluido y la posibilidad de acceder a diversas pestañas rápidamente. En la parte superior tenemos el timeline, la pestaña de conecta y los mensajes directos.

Desde el botón flotante podemos twittear rápidamente en una posición donde el dedo puede alcanzar fácilmente. Ya sabéis, una red social donde muchos escribimos rápido y sin pensar. El botón flotante de Material Design fue creado pensando especialmente en apps como Twitter.
En la barra lateral tenemos acceso al Perfil, Destacados, Listas y Conecta. También a configuración, Twitter Ads y Ayuda. Llama especialmente la atención el apartado de Destacados donde nos aparecerán tuits importantes de nuestro timeline, aquellos que han sido muy retuiteados y sobre todo de los usuarios con quien más interactuamos.
La actualización está disponible para todos desde Google Play.

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Más información Twitter Blog

HTC Desire 628, el colorido llega a la gama media

htc-desire-628-dual-simLa firma taiwanesa sigue luchando por mantenerse a flote y tras mostrarnos su nuevo buque insignia, el HTC 10 y a la espera de que lance, muy posiblemente, los siguientes terminales Nexus, ahora lanza el HTC Desire 628, que destaca por un diseño atrevido con dos colores.
Disponible en Cobalt White y Sunset Blue, el teléfono cuenta con dos acabados, un color mate que da sensación agradable al tacto y otro acabado brillante que da un aspecto elegante, aunque puede echar atrás a los más clásicos. Estas son las especificaciones del terminal:

Especificaciones del HTC Desire 628

  • Pantalla IPS de 5 pulgadas HD (720 x 1280)
  • Procesador MediaTek de cuatro núcleos de 64 bits octa-core a 1,3 GHz
  • 2 GB de RAM
  • 16 GB de almacenamiento interno ampliable por microSD de hasta 2 TB
  • Cámara principal de 13 megapíxeles f/2.0
  • Cámara frontal de 5 MP
  • Sonido BoomSound
  • 142 g
  • 7,9 mm de grosor
  • Batería de 2200 mAh con carga rápida
HTC-628
El apartado del rendimiento está alimentado por un procesador MediaTek de cuatro núcleos que se complementa con 2 GB de RAM. La capacidad de almacenamiento interno es de 16 GB, y se puede ampliar a través de una tarjeta microSD de hasta 2 TB de capacidad. Para poner estas características en perspectiva basta con que las comparemos con las especificaciones de móviles como -por ejemplo- el HTC Desire 626G, un terminal alimentado por un procesador de ocho núcleos (1.7 GHz), 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna.
La cámara del HTC Desire 628 es capaz de grabar vídeo FullHD a 30 fps y su apertura f/2.0 y el sensor BSI apuntan a que podrá tomar capturas razonablemente buenas en condiciones de poca luz. Los taiwaneses tampoco han descuidado el selfie, ya que el nuevo terminal incorpora Selfie por voz y Maquillaje en vivo.

La personalización, gran apuesta de HTC

HTC Desire 628
Los taiwaneses han puesto un gran énfasis en la capacidad de personalización de su terminal, ofreciendo cientos de temas para poder ajustar el aspecto de tu terminal a tu gusto, desde evidente el fondo de pantalla a la tipografía usada. Y permite usar tus fotografías para crear temas a partir de ellas. Además, contará con accesorios oficiales como la funda Dot View, y otra funda transparente que protege el teléfono mientras deja ver el diseño y sus colores.
“La gente cada vez exige más de su teléfono, quieren estilo e individualidad“, dijo Chialin Chang, Presidente Global de la compañía, refiriéndose a tareas tales como capturar los recuerdos de su vida, escuchar música a todo volumen, ver vídeos HD, y hacer todas las cosas que se esperan de un smartphone moderno.
Más información: HTC.com

La aplicación de Reloj de Google se actualiza con pequeños cambios [APK]


La aplicación de reloj de Google se actualiza a la versión 4.4 con algunos cambios menores. El más llamativo es que la aplicación pasa de pesar 7,1MB a 6,2MB, algo que dispositivos de gama baja como los Android One notarán. Además, se ha incluido una barra de volumen entre las opciones.
También se ha añadido la posibilidad de que los contadores vibren al llegar a cero y se han realineado los distintos iconos de las páginas, situándolos más a la izquierda. Además, la fecha pasará de mostrarse en minúsculas a mayúsculas.
Puedes descargar la APK desde APK Mirror.

Todas las preguntas sobre las apps universales de Windows que no te atrevías a hacer

uwp windows 5

Repasamos todas las preguntas sobre UWP que podrías tener.
Todo el mundo habla de UWP, y no siempre en buenos términos. La plataforma de Microsoft se ha ganado algunos aliados y varios enemigos, y en estos momentos probablemente sea la parte más polémica de Windows 10, aunque para el usuario medio realmente no parece haber muchas diferencias.
En cambio, hay otras personas que creen que UWP representa el mismo cambio periódico que hemos visto durante décadas. Las estaciones cambian igual que las plataformas, y todo esto ya ha pasado y volverá a pasar.

Las preguntas sobre UWP que ya podemos responder

¿Qué es UWP?

UWP significa Universal Windows Platform, “Plataforma Universal de Windows”, y es el concepto de Microsoft para la creación y uso de aplicaciones. Es un concepto que no oculta su inspiración en las plataformas móviles, como iOS y Android.
LINE_Windows_Phone
La proliferación de apps para estos sistemas mandó un mensaje a Microsoft: los programas ya no están de moda, lo que se llevan son las “apps”. Así que sus ingenieros se dedicaron a crear una plataforma semejante, y así, con Windows 8, UWP fue presentado.
La plataforma UWP está compuesta de varias partes, desde un nuevo tipo de archivo contenedor (.appx sustituye al veterano .exe), hasta una nueva API para desarrolladores.

¿Qué es una API?

Cuando un programador crea un programa, no escribe absolutamente todo el código necesario, porque si no tardaría diez veces más en terminar. Las funciones más comunes, sobre todo las que requieren acceder a diferentes partes del sistema, son accesibles usando una API.
API
Por ejemplo, pongamos que estoy escribiendo un programa que crea un archivo en el directorio personal del usuario. Pero, ¿cómo se cuál es el directorio personal? En Windows, esta carpeta tiene un nombre diferente dependiendo del nombre del usuario. En vez de complicarme la vida buscando detalles como ese, puedo simplemente llamar a una función de la API que me de la dirección de la carpeta personal del usuario, y a otra función que escriba el archivo por mí.
Por lo tanto, cuanto mejor sea la API, más fácil y accesible será programar para ese sistema. Por lo tanto, está en los intereses de Microsoft crear una API que los desarrolladores puedan usar para crear programas, y mejorarla con el tiempo.

¿Qué opciones había hasta ahora en Windows?

Como Microsoft tiene control sobre Windows, sólo las API que libera pueden ser usadas para crear programas para Windows. En la actualidad, hay dos opciones; UWP es la más nueva, pero también está win32, llamada así porque fue diseñada para ordenadores de 32 bits.
programacion
La inmensa mayoría de los programas que usas en Windows acceden a la API de win32, y es una de las plataformas más veterana del mercado, si tenemos en cuenta que en realidad win32 fue una evolución de win16, para procesadores de 16 bits
Que win32 sea tan viejo tiene sus puntos positivos: es una plataforma bien probada y conocida, muy estable y en la que no te vas a encontrar sorpresas, básicamente lo mejor que le puedes decir a un programador. Pero por otra parte, con los años se van notando las limitaciones de win32, y cada vez está más claro que no es una plataforma para el futuro.

¿Puedo seguir usando Win32?

Sí, las aplicaciones win32 siguen siendo soportadas en Windows 10, y lo seguirán estando durante mucho tiempo. La duda está en el futuro.

¿Qué futuro tendrá Win32 con la llegada de UWP?

Según Microsoft, la llegada de UWP no supone el fin de win32. Sin embargo, cada día parece más claro que ese es un mensaje dirigido a calmar a los desarrolladores para que no abandonen Windows en tropel.
Todo el mundo acepta que win32 no durará para siempre, la duda es si la plataforma que le sustituya estará a la altura. Para muchos programadores, UWP no es el verdadero sucesor de win32.

¿Es mejor una app en UWP o en Win32?

uwp windows 2
Depende de lo que estés buscando. Las aplicaciones win32 son lo que comúnmente llamamos “programas”, es decir, suelen ser más completos y potentes, pero también más complicados. Las aplicaciones UWP en cambio son “apps”, se obtienen en la Tienda de Windows y están dirigidas a una nueva generación de usuarios que vive con el smartphone pegado a la mano, y por lo tanto son aplicaciones más simples y directas.
Imagina que UWP es un coche normal y win32 es un todoterreno. Con el segundo puedes ir por donde quieras, o coger la carretera, pero la verdad es que la mayoría de la gente se conforma con ir por carretera, ignorando los caminos de tierra.

¿Qué diferencias ofrece UWP en materia de seguridad?

Normalmente, cuando ejecutamos un programa este tiene acceso a todo el sistema; gracias a eso puede ofrecer más posibilidades y ser más potente, pero eso implica que los virus pueden tocar archivos que no deberían, cambiar la configuración del sistema y en definitiva, ser un desastre.
sandbox
En cambio las apps UWP se ejecutan en lo que se conoce como un “sandbox”, o una caja de arena, en la que no tienen acceso a las partes críticas del sistema. Un sandbox es un mecanismo que limita lo que la app “puede ver” cuando se ejecuta; y si no lo puede ver, no lo puede tocar y cambiar.
Esto se controla con un sistema de permisos. Aunque no hayas usado ninguna app de la tienda de Windows, seguro que has tenido que dar permisos a una app de iOS o Android; en el caso de UWP es lo mismo, no es capaz de hacer nada con la webcam si tú no le das permiso para usarla, por ejemplo.

¿Qué diferencias tiene UWP en el aspecto de las apps?

UWP introduce nuevos controles y herramientas para la interfaz, por lo que podríamos pensar que todas las apps son iguales. No es así, la plataforma permite la creación de interfaces personalizadas, pero hasta ahora los diseñadores han preferido optar por el aspecto de las apps oficiales de Microsoft, que quedan mejor en smartphones.
uwp windows 4
Pero la verdad es que con UWP podemos crear programas con el estilo clásico de Windows.

¿Qué significa que UWP sea una app universal?

Eso significa que los desarrolladores sólo tienen que preocuparse en crear el código para su aplicación, sin importar dónde se vaya a ejecutar.
windows 10 preguntas 7
Esta idea realmente ha tomado forma con Windows 10, que permite ejecutar apps universales que comparten el mismo código entre PC, smartphone y tablets. Para el programador, es trabajo que se ahorra, y para el usuario, es la comodidad de usar la misma app sin importar el dispositivo.

¿Significa eso que puedo ejecutar apps UWP en cualquier dispositivo con Windows?

Sí y no. Aunque los programadores pueden hacer que las apps sean universales, no están obligados a ello. Ya hay varios casos de apps universales que sólo están disponibles en un tipo de dispositivo: por ejemplo, la app de Instagram sólo está disponible para smartphones, no para PC, aunque técnicamente sería posible ejecutarla en el escritorio.

¿Estoy obligado a usar la tienda de Windows si quiero usar apps UWP?

No. Es posible descargar y ejecutar las aplicaciones que te bajes en formato .appx desde que el noviembre pasado Microsoft implementó esa posibilidad en Windows 10. Hasta entonces la única manera de conseguir apps era con la tienda oficial.
uwp windows 3
Si te has descargado una app y no puedes ejecutarla, es posible que no tengas configurada bien esta funcionalidad. Para comprobarlo, abre Configuración, entra en “Actualización y seguridad” y en “Para programadores” activa “Efectuar instalación de prueba de aplicaciones”.

He escuchado que los juegos que se venden en la Tienda de Windows son peores, ¿qué limitaciones tiene UWP para los juegos?

Las limitaciones de UWP son las que uno podría esperar de apps para smartphone, y eso es un problema para los videojuegos, que tradicionalmente siempre han necesitado un mayor acceso al sistema. Por eso UWP se ha llevado muchas críticas, especialmente de personalidades como Tim Sweeney, de Epic Games, que ha acusado a Microsoft de intentar crear un “jardín vallado”, un sistema cerrado en el que sólo Microsoft tenga el poder.
forza 6
Aunque Microsoft ha respondido a esas críticas asegurando que quiere que Windows siga siendo una plataforma abierta, lo cierto es que UWP impone restricciones a los programadores y jugadores que no habíamos visto nunca.
Entre estas restricciones nos encontramos:
  • Incompatible con sistemas con más de una tarjeta gráfica.
  • Obligación de usar v-sync (sincronización vertical), lo que empeora el rendimiento del juego si vamos justos.
  • No se pueden instalar mods en los juegos, por el sistema de seguridad integrado en UWP.
  • No es posible usar programas que permanezcan encima de la ventana del juego, como fraps o Steam.
  • El juego se tiene que ejecutar obligatoriamente en ventana a pantalla completa. Esto afecta seriamente al rendimiento.
Representantes de Microsoft han salido al paso de las críticas, prometiendo que saben que los jugadores esperan más de la plataforma, y que están trabajando en mejorar UWP con todas las sugerencias. Pero hasta que estas mejoras lleguen, UWP en la actualidad es una plataforma muy mala para los videojuegos.

Vayamos a lo importante, ¿tiene futuro UWP?

Es difícil responder a esa.. A diferencia de lo que pueda parecer, el futuro de UWP no está ligado al de Windows 10. El sistema operativo de Windows puede triunfar, y UWP fracasar estrepitosamente. Eso es porque win32 es algo que todavía existe y sigue siendo la plataforma más usada en todo el planeta.
preguntas sobre UWP
La clave es que UWP no puede sustituir a win32 aunque quiera, porque no ofrece las mismas posibilidades ni a los desarrolladores ni a los usuarios. Partiendo de esas limitaciones, UWP está en una situación complicada: es ideal para smartphones y tablets, y cada vez hay más compañías que confían en UWP para aplicaciones de escritorio, pero la mayoría de programas que usas siguen siendo win32, y eso no va a cambiar.