En muchas ocasiones hemos oído rumores acerca de importantes fabricantes que habrían comenzado a trabajar con procesadores de 64 bits y así seguir los pasos de la industria. El último, Google, cuyo Nexus de bajo coste (supuestamente por debajo de 100 euros) podría integrar un chip de 64 bits fabricado por MediaTek: un cuádruple núcleo a 1,5 GHz o un octa-core a 2 GHz.
No obstante, Samsung y otras compañías importantes del sector también estarían trabajando con estos procesadores, colaborando así con Qualcomm y Nvidia –la primera ya tiene un chip con esta arquitectura, el Snapdragon 410- para intentar seguir avanzando y conseguir smartphones y tabletas más potentes y eficientes con Android como sistema operativo. A pesar de que este conjunto de chips aun no es lo suficientemente popular, el vicepresidente ejecutivo de ARM, Tom Lantzsch, ha indicado en una entrevista con CNET que podemos esperar un “gran repunte en la demanda de productos móviles de 64 bits” para final de año. Recordemos que ARM es la compañía que otorga licencias de su tecnología a fabricantes como Qualcomm, por lo que sus declaraciones pueden llegar a ser realmente fiables.
Desafortunadamente, no hay noticias de Google en cuanto a la posibilidad de una versión de 64 bits de Android, pero tal vez exista la posibilidad de que la compañía la anuncie en el próximo Google I/O que tendrá lugar a finales de junio. Y vosotros qué pensáis, ¿es necesaria la arquitectura de 64 bits en los smartphones y tablets con Android o es una moda iniciada por Apple y su iPhone 5S?
Vía Ubergizmo
No hay comentarios:
Publicar un comentario