El uso de aplicaciones conocidas para tratar de engañar al usuario e 
instalar malware en sus equipos es una práctica no sólo extendida, sino 
que se puede considerar “habitual” entre los hackers con peores 
intenciones. El último cebo es Angry Birds Transformers, la enésima 
reencarnación del juego de Rovio que si no se tiene cuidado, puede 
hacernos instalar un peligroso malware capaz de eliminar el contenido en
 un smartphone Android.
Los 
ciberdelincuentes que han creado este software no parecen tener ningún 
tipo de interés en sacar un beneficio económico, o al menos aún no se ha
 detectado, sino molestar a los usuarios con un virus que lo único que 
hace es borrar todo el contenido del terminal, incluyendo el de las 
tarjetas microSD insertadas, y bloquear el acceso a diferentes 
aplicaciones.
El cebo es la última “encarnación” de los conocidos Angry Birds de 
Rovio en el nuevo Angry Birds Transformers. Utilizando las imágenes del 
juego, tratan de engañar al usuario haciéndose pasar por la aplicación 
legítima del juego. Lo cierto es que si se está un poco atento se puede 
descubrir el fraude ya que para pasar desapercibido la aplicación se 
llama “Angry Bird Transformers”, eliminando la S en la segunda palabra, 
algo que puede pasar desapercibido en muchas ocasiones.
La mayoría de las aplicaciones en las que se restringe el uso son 
aquellas destinadas a la mensajería, lo que parece eliminar la 
posibilidad de que el virus llegue a nuestros contactos a través de un 
mensajes en Facebook, WhatsApp o Twitter. Por otra parte, también 
bloquea las llamadas ni podremos entrar a ver los mensajes de texto que 
hubiéramos recibido en el dispositivo.
Ahora bien, el virus sí que usa los SMS, quizás por eso bloquea esta 
aplicación también, y envía mensajes aleatorios a los contactos, tanto a
 los que están almacenados en el teléfono como a otros diferentes. El 
mensaje que llega no tiene otra intención que la de que otros usuarios 
también se instalen el juego y extender más el virus.
Cómo casi siempre, esta aplicación está presente en repositorios 
alternativos a Google Play. Si se descargan apps de la tienda oficial de
 Google casi se puede estar al 100% de que es difícil caer en uno de 
estos fraudes. Sin embargo, si frecuentamos otras tiendas, habrá que 
andar con ojo. En el caso de haber sido ya infectado por este troyano, 
el mejor consejo es realizar una restauración del terminal a los valores
 de fábrica, lo que parece que elimina este software y permite recuperar
 el uso del terminal.
Fuente: Softpedia
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario