La aplicación de mensajería de Samsung va a cerrar el año que viene. La fecha escogida es el 1 de febrero, aunque en los Estados Unidos seguirá viviendo un poco más.
 Parece ser que la compañía coreana no ha conseguido hacer de ChatOn una
 aplicación de mensajería popular entre sus propios usuarios.
ChatOn no ha triunfado prácticamente en ningún sitio. Aunque en un 
principio parecía que podía convertirse en un serio competidor de 
WhatsApp, la aplicación de Samsung no ha tenido ningún éxito. Y 
eso que la propia compañía coreana se vanagloriaba de que había sido 
capaz de atraer a 100 millones de usuarios desde su lanzamiento en 2011.
 Eso sí, el truco estaba en que era una aplicación preinstalada en todos
 los teléfonos Samsung, por lo que  era muy sencillo que tuviera tantos 
usuarios.
Pero según una encuesta, los usuarios de ChatOn solo pasaban una media de 6 segundos al mes en la aplicación,
 lo que da una idea del ‘éxito’ de Samsung en este negocio. Muchos 
usuarios no significa mucha popularidad y ChatOn es el ejemplo perfecto 
de ello.
Samsung no puede apoyar más a ChatOn
En este momento Samsung no puede permitirse el lujo de apoyar 
aplicaciones que no están triunfando. Además, según un informe de la 
propia compañía, la mensajería instantánea no es un negocio que vaya a mejorar en un futuro,
 por lo que no ven ningún motivo para seguir con ChatOn. Y es que parece
 que WhatsApp, Line, Facebook y Snapchat ya son prácticamente dueños de 
todo el negocio relacionado con la mensajería móvil. De momento, a no ser que salga una aplicación realmente novedosa,
 nadie se va a meter en ese mundo para triunfar. Y ChatOn simplemente 
era una más, que aunque tuviera muchos usuarios apenas era usada, ya que
 no tenía nada más que ofrecer a nadie que no ofreciera ya una 
competencia mucho más asentada.
Con la mensajería instantánea ha pasado como con casi todo en este 
mundo, ha habido un ‘boom’ de aplicaciones en los últimos tiempos pero el mercado acaba por hacer una criba en la que solo aguantan unos pocos. El resto están abocados a la desaparición.
Fuente: The Verge.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario