Si los equipos de Xiaomi han destacado durante los últimos años por 
su peculiar interfaz gráfica MIUI, los rumores llegados desde Asia 
pronostican que en un futuro próximo no solo se distinguirá por la capa 
gráfica, sino que también habrá diferencias en el propio sistema 
operativo. Y es que si actualmente los chinos utilizan Android y lo 
modifican con su propia personalización, se dice que el fabricante tiene
 entre manos el desarrollo de su propio firmware, un sistema operativo 
igualmente basado en el kernel de Linux.
La compañía china Xiaomi ha alcanzado una gran popularidad a nivel 
mundial. En poco más de cuatro años no solo se ha convertido en toda una
 referencia en su mercado de origen, China, sino que ha logrado 
traspasar las fronteras asiáticas para conquistar otros principales 
mercados. Sus smartphones y tabletas han destacado por su excelente 
equilibrio entre prestaciones y precio, pero también por su 
característica interfaz gráfica MIUI. A pesar de esconder Android en sus
 entrañas, el menú, launcher y otras características estéticas nada 
tienen que ver con cualquier otra marca y personalización del sistema 
operativo de Google.
Por tanto, Xiaomi estaría dispuesta a emprender su propia aventura en
 el mercado de smartphones, un proyecto independiente de los dominios de
 Google. No existen mayores detalles hasta el momento más que 
aparentemente no habría cambios y que se llamaría MIOS. Es decir, un 
usuario no tendría capacidad para diferenciar si su Smartphone estaría 
basado en Android o en el propio sistema operativo puesto que MIUI, la 
interfaz gráfica característica de estos modelos, seguiría presente, sin
 cambios. De este modo solo escudriñando entre las distintas opciones y 
configuraciones sería posible discernir uno de otro software.
Como ya hemos indicado, se trata de un rumor que no puede ser 
confirmado. Aun así, si tomásemos la información como veraz, se presenta
 una situación especialmente interesante. Y es que aunque se cree el 
sistema operativo que diseñase Xiaomi estaría basado en Linux, habría 
que conocer cómo solventaría la compañía el escollo que puede suponer 
quedarse sin acceso a Google Play. Y es que el ecosistema de 
aplicaciones disponibles en la Play Store es una de las bases de 
sustento del éxito de la compañía de Mountain View. De hecho, basta 
mencionar algunos fabricantes que en su momento decidieron tomar la 
misma senda que Xiaomi. En este caso hablamos de Samsung con Bada. 
Incluso el actual proyecto de Tizen se sustenta con pinzas ya que la 
ausencia de una tienda nutrida de apps crea cierta incertidumbre sobre 
la viabilidad y capacidad para competir con Google, Apple e incluso 
Firefox OS, plataforma minoritaria, pero con más apoyo por parte de 
otras compañías.
Fuente: .AndroidHeadLines
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario