En esta ocasión la popular aplicación AnTuTu nos ofrece la 
lista de los equipos que mayor puntuación lograron durante el año 
pasado. Por tanto, de una manera un tanto sintética se desprende cuál es
 el smartphone más potente de 2014.
Aunque se trata de un tema controvertido, queramos o no los test de 
rendimiento se colocan como una de las herramientas base para catalogar 
el rendimiento de un smartphone. No obstante, hemos de tener en cuenta 
que dichos resultados son producto de algo más que la medición del 
potencial del hardware. En la ecuación también entra en juego tanto la 
versión del sistema operativo como la optimización del mismo, y aquí las
 interfaces gráficas personalizadas de los fabricantes pueden ser 
determinantes. Por tanto, bien podríamos extraer de la lista elaborada 
por AnTuTu el teléfono más potente y optimizado del mercado.
Cuestión de hardware y software
Si bien la compañía detrás del desarrollo de AnTuTu proporciona 
continuamente estadísticas de puntuaciones registradas durante todo el 
año, con motivo del arranque de un nuevo año se ha generado una tabla 
comparativa en la que se pueden apreciar las puntuaciones registradas 
por los smartphones Android más potentes de 2014. Más concretamente, la 
plataforma ha elaborado una tabla con las puntuaciones medias calculadas
 entre todos los análisis ejecutados en AnTuTu, aunque solo se han 
tenido en cuenta los datos generados por la versión V5.0 en adelante. No
 obstante, desconocemos si la compañía ha podido diferenciar las 
puntuaciones de modelos modificados con ROM personalizadas, herramientas
 o software en general que pueden aumentar su rendimiento respecto al 
modelo de serie.
Miezu lidera
Tal y como figura en la gráfica, sorprendentemente es el Miezu MX4
 el modelo que lidera el ranking de teléfonos Android más potentes. Lo 
hace con una puntuación media de 47.765 gracias a un SoC MediaTek MT6595
 de ocho núcleos y GPU PowerVR G6200. A este respecto cabe indicar que 
el procesador dispone de un clúster de cuatro núcleos ARM Cortex A17 de 
máximo rendimiento que trabaja a 2.2 GHz y otro ARM Cortex A7 de 1.7 
GHz. No menos importante sería el bus y frecuencia de la memoria RAM 
DDR3 a 933 MHz. Todos los componentes en conjunto habrían catapultado al
 Miezu MX4 a la primera posición de AnTuTu.
El siguiente en la tabla figura el Nexus 6. El último smartphone de 
Google hace valer el potencial del SoC Qualcomm Snapdragon 805 a 2.7 GHz
 y Android 5.0 Lollipop para posicionarse como segundo con una 
puntuación media de 47.079.
Tercero aparece el Samsung Galaxy Alpha, que con su procesador Exynos
 5 Octa 5430 de 1.8 y 1.3 GHz se alza hasta los 45.817 puntos. Llama la 
atención que otros modelos con Snapdragon 805 como es el Galaxy Note 4 
aparezca por debajo con 44.669 puntos. El OnePlus One con Snapdragon 801
 deja constancia de su rendimiento con 44.156 puntos. En cuanto al 
Huawei Ascend Mate 7, el phablet logra algo más de 41000 puntos con su 
SoC independiente Huawei Kirim 925. Cierra la tabla de los top 10 el 
Samsung Galaxy S5, que logra unos 40.500 puntos.
Fuente: AndroidAyuda
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario