| Añadir leyenda | 
Según revela el último estudio de TrendForce, las marcas chinas 
adquirieron durante 2014 mayor peso en el mercado internacional de 
smartphones. Y es que de los más de 1.166 millones de unidades vendidas 
durante todo el año, cerca de un 40% pertenecían a marcas chinas, de 
entre las que destacan Lenovo, Huawei y Xiaomi.
A grandes rasgos, la lectura del transcurso del mercado de 
smartphones durante 2014 fue “sencilla”. La instauración de marcas 
chinas con modelos low cost terminó por cambiar las bases del sector 
tanto en la gama media como en la gama baja. En lo que a la gama más 
avanzada se refiere también se experimentó un cambio dado que los 
smartphones chinos de altas prestaciones y precio equilibrado ha 
aumentado en gran medida la competencia entre las distintas marcas.
La popularización de este tipo de productos ha terminado por hacer 
mella en los resultados de las primeras marcas. Tal vez la más afectada 
haya sido Samsung, que a pesar de mantenerse en lo más alto de la tabla 
(vendió unos 326 millones de smartphones), perdió cuota al reducir su 
presencia en el mercado internacional de un 32.5 a un 28%.
Apple, por otro lado, se mantiene en la segunda posición con una leve
 variación de cuota de mercado al pasar de un 16.6% en 2013 a un 16.4% 
en 2014. Aun así los californianos lograron vender más de 191 millones 
de iPhones, donde el iPhone 6 y iPhone 6 Plus se habrían colocado como 
pieza básica para mantener el buen ritmo de ventas durante el último 
trimestre del año pasado.
A partir del tercer puesto en el ranking de mayores vendedores de 
smartphones ya figuran los primeros fabricantes chinos. En este caso es 
Lenovo que, gracias a la compra de Motorola, ha sido suficiente para 
colocar 90 millones de smartphones en el mercado internacional.
Huawei, por debajo de LG y ya en quinto lugar, lograba en torno al 
5.9% de cuota de mercado a nivel mundial al vender unos 70 millones de 
teléfonos inteligentes. En una situación similar se encuentra Xiaomi, la
 marca revelación que elevaba sus ventas por encima de los 60 millones 
de unidades para hacerse con algo más del 5% de cuota.
Cierran el capítulo de marcas chinas destacadas Coolpad, ZTE y TCL, 
aunque le siguen innumerables fabricantes no muy conocidos en Europa que
 hacen estrados en China. De hecho, de entre los más renombrados en el 
país asiático aparece Gionee. El total de estos fabricantes ha logrado 
hacerse con un volumen de ventas mundiales tales que las estadísticas 
elaboradas en el estudio indican que de esos más de 1.100 millones de 
equipos vendidos un 40% está representado por marcas chinas. Por tanto, 
se podría decir que durante 2014 se vendieron cuatro teléfonos 
inteligentes chinos por cada 10 smartphones. Sin duda, una cifra que 
promete, al menos repetirse durante 2015.
Fuente: TrendForce
 
