Todos conocemos lo que ha conseguido Xiaomi en los 
últimos tiempos en los que, a base de productos con una relación 
precio-calidad imbatible, ha logrado colocarse como el tercer fabricante
 de smartphones del mundo, solo detrás de Apple y Samsung. Un hito que 
no va a hacer que se detengan.
La Apple China
Está fue la frase utilizada por los de Hugo Barra cuando se 
presentaron ante el mundo, cosa que hizo reír a muchos que pensaron que 
estas bravuconadas pronto se vendrían abajo, cuando tomaran contacto con
 la realidad. Pero no ha sido así y los chinos están empezando a dejar en mal lugar a los que se mofaron de ellos.
Ha sido Hugo Barra el que ha hablado para la BBC y 
ha aprovechado para ponernos al día de algunos de los temas que están 
afectando a los chinos. Uno de los que tocaron fue el de las acusaciones
 de Apple sobre que les roban sus diseños. El portugués vino a decir que
 no les gusta nada que les señalen de ‘robar’ a los demás. Es más, 
aseguró que “Xiaomi ha sido una de las empresas más copiadas, por ejemplo en el modo de comercializar sus dispositivos, las estrategias en redes sociales o el ecommerce“.
La expansión de Xiaomi fuera de China
Lógicamente el tema más importanten al que Hugo Barra tuvo que 
enfrentarse fue el de la expansión de la marca, cosa que a muchos de sus
 incondicionales les trae por la calle de la amargura desde hace tiempo,
 ya que se ven obligados a recurrir a importadores para comprar sus smartphones y tablets. Pues bien, aquí hay malas noticias o, cuando menos, no son las mejores posibles.
El responsable de la compañía vino a decir que “Probablemente vamos a necesitar un par de años
 antes de llegar [a esos] mercados desarrollados”, en clara referencia a
 Europa y EE.UU. donde cuentan con unas grandes cifras y por el momento 
no se sienten con las fuerzas suficientes como para tratar de tú a las 
grandes como Apple, Samsung, LG, etc.
¿Las razones? Pues una esencialmente: el precio. Hugo Barra habló de 
que dar el salto a estos territorios seguramente les obligaría a 
alejarse de uno de los pilares más importante de toda su estrategia: vender a precios muy cercanos a los de coste.
Fuente: Gizchina
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario