Apple podría estar desarrollando la tecnología necesaria para potenciar el uso de Touch ID como método de autentificación para pagos mediante Apple Pay.
 Y es que según una patente registrada en la oficina de Marcas y 
Patentes de EEUU, en los documentos entregados por la compañía figura la
 posibilidad de sincronizar las huellas dactilares digitalizadas con iCloud.
 De este modo el usuario dispondría de sus credenciales en todo momento,
 sin importar desde qué dispositivo, siempre que éste está asociado la 
una misma cuenta personal.
La nube, ese servicio de almacenamiento en línea, adquiere cada vez 
mayor protagonismo. Si en un principio nació como memoria de “apoyo”, 
pronto las aplicaciones se encargaron de extraer todo su potencial. 
Ahora, este tipo de servicios es una medida de respaldo y seguridad pra 
nuestros datos privados mediante sincronización inalámbrica.
Datos biométricos en iCloud
Fotos, vídeos, contraseñas…y ahora huellas digitales.
 Es la idea que figura en una nueva patente registrada por Apple. Y es 
que los documentos presentados sacan a la luz la intención de Apple de almacenar las huellas dactilares de sus clientes en iCloud.
 El objetivo no es otro que facilitar al usuario el acceso a sus 
credenciales biométricas en todos sus dispositivos asociados a una misma
 cuenta. De este modo, a su vez, la persona que ha introducido su huella
 a través del sensor Touch ID de su iPhone puede 
disfrutar del mismo servicio de seguridad en otro dispositivo asociado, 
como por ejemplo un iPad, para pagar una aplicación específica para 
tabletas u otro tipo de compra.
Cifrado en todo momento
Dado que el almacenamiento de datos en línea entraña un riesgo de 
seguridad, Apple cifraría la huella y la asociaría de forma unilateral a
 una contraseña. De cualquier modo, Apple tendrá que garantizar que los 
datos de autentificación estarán seguros a buen recaudo para que este 
tipo de soluciones funcione. A este respecto poco bien hace a la 
situación el hecho de que recientemente se produjera el ya denominado 
Celebgate, un error que permitió a un hacker extraer fotos de famosas 
desnudas. No obstante, y para los casos en los que no sea posible la 
transferencia de este tipo de datos de seguridad por la Red, Apple 
también habría ideado un sistema para compartir la huellas entre 
dispositivos por medio del Bluetooth y NFC.
Como siempre, es complicado saber si Apple finalmente materializará 
la idea patentada, pero lo cierto es que puede ser una herramienta 
adicional de gran importancia para que Apple Pay acabe de despegar del 
todo tras las primeras pruebas piloto.
Fuente: Apple Insider
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario