Microsoft quiere seguir ampliando la oferta de su suite ofimática 
haciendo que cada vez más funciones sean totalmente gratuitas. Por eso 
hoy mismo ha actualizado Office para iOS para que a partir de ahora se pueda acceder a iCloud desde la propia aplicación sin tener que pagar por una suscripción a Office 365.
En Redmond han apostado por una vía de negocio bastante arriesgada 
pero que creen que las va a reportar beneficios a largo plazo. Ahora han
 actualizado sus aplicaciones de Office para iOS y en ellas ya es 
posible abrir, editar y guardar documentos en iCloud 
sin tener que pagar ninguna suscripción. Cualquier usuario de iPhone o 
iPad podrá utilizar alguna de las aplicaciones de Microsoft 
prácticamente sin restricciones de ningún tipo.
Hay que tener en cuenta que Office ya agregó Dropbox en noviembre en 
su aplicación para iOS, por lo que ahora añade otro servicio en la nube 
como iCloud. Además, como es natural, también permite guardar, abrir y 
editar archivos desde OneDrive, su propio servicio en la nube.
Motivos
El por qué Microsoft ofrece tantas facilidades a sus usuarios para 
poder disfrutar de sus aplicaciones sin restricciones, aunque utilicen 
servicios de la competencia es algo que puede que no tenga una 
explicación razonable a corto plazo. Pero en Redmond miran al futuro y creen que les irá mejor de esa manera aunque pierdan suscripciones.
El motivo principal parece que es la competencia. Apple por ejemplo 
ya regala su suite ofimática a sus usuarios y Microsoft no podía dejar 
que todos sus usuarios que tuvieran un iPhone o un iPad se pasaran a 
Apple. Además, creen con razón que los usuarios acabarán en la plataforma que les ofrezca más libertades,
 y teniendo en cuenta que Office sigue siendo la más utilizada en los 
ordenadores es fácil pensar que si ofrecen lo mismo en los dispositivos 
móviles se quedarán con ellos.
Eso sí, hay que decir que esta última funcionalidad de Office, la de 
implementar iCloud en su sistema, no está del todo conseguida. De hecho,
 el servicio en la nube de Apple aparece apartado de los demás servicios como OneDrive y Dropbox,
 teniendo que pulsar en la pestaña de ‘más’ para poder acceder. Esto 
hace que guardar y abrir archivos en iCloud sea un poco complicado y 
confuso, algo que no va a gustar mucho a los usuarios habituales de la 
nube de Apple. Da a entender que Microsoft lo ha implementado por 
obligación sin prestar mucha atención a su utilización.
Fuente: The Verge.
