En medio de una aparentemente intranscendente 
conferencia de Linaro, una organización sin ánimo de lucro involucrada 
en el desarrollo open source basado en ARM, se ha colado un momento 
espectacular. No es otro que 10 minutos, que se han registrado en vídeo,
 de un prototipo funcional del Project ARA, el terminal modular de 
Google que no sólo ha mostrado su diseño sino cómo puede funcionar el 
dispositivo.
                        
Aproximadamente hay que esperar 36 minutos en el vídeo, o gracias a 
YouTube, saltárnoslos para ver justo donde comienza y se ve en 
funcionamiento el Project Ara de Google, el teléfono modular que no sólo
 está cada vez más cerca sino que ya tiene prototipos funcionales que 
parece que no hay problemas, para los que están desarrollando módulos 
para él, en mostrarlo en funcionamiento.
Cómo se muestra en el vídeo, Project ARA, pese a su nombre, ya no es 
un proyecto sino algo muy real. Está cada vez más cerca y las empresas 
implicadas parece que tienen muchas ganas de hacer que el dispositivo 
salga adelante, ya que abre un mercado totalmente nuevo en torno a la 
comercialización de módulos que podremos, por otra parte, cambiar “en 
caliente” como indican en la presentación sin problemas.
Los móviles modulares, un mercado en el que Google tendrá competencia
Es interesante ver como se está desarrollando este nuevo concepto de 
telefonía móvil que no sólo tiene su exponente más claro en Google. 
Otros como los españoles, aunque afincados en Finlandia, PuzzlePhone
 tienen también lista su propuesta para 2015 en la que, además de pensar
 en los módulos que tengamos en el dispositivo, han ideado un 
dispositivo llamado PuzzleCluster.
Este servirá para, una vez cambiemos un módulo, poder reaprovecharlo 
para construir un “miniordenador” basado en Android que con la potencia 
de procesadores, RAM y baterías antiguas podrá tener una segunda y, muy 
interesante, vida.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario