
Ya se indicó en su momento que desmontar un Samsung
Galaxy S6 no sería una tarea tan sencilla como en anteriores modelos. El
nuevo diseño del S6 condiciona en gran parte la construcción del
smartphone y dificulta las tareas de reparación. El equipo de MyFixGuide
nos lo demuestra con una serie de fotografías donde se aprecian los
pasos necesarios para desmontar el nuevo Galaxy S6.
El nuevo Samsung Galaxy S6 se distingue de todos sus antecesores por
la forma y construcción de su carcasa. Además de por los materiales
–aluminio y cristal- ahora es de tipo unibody, algo que hace del
conjunto una pieza más sólida, pero a la vez ofrece algunas desventajas.
La principal y la que más afectará a un importante porcentaje de
usuarios será la incapacidad para extraer la batería. En esta ocasión no
es posible sustituirla con tan solo levantar la tapa trasera, porque
ésta no se puede desencajar del resto del móvil.
Un golpe de calor
Se acabó la facilidad de retirar la carcasa trasera, extraer la
batería y acceder a los tornillos que sujetan la placa y resto de
componentes. Ahora es necesario utilizar un decapador con el que
mediante un chorro de aire caliente reblandecer los adhesivos que
sujetan la parte trasera del Samsung Galaxy S6. Esta es la primera
barrera que se encontrará cualquier usuario básico ya que para empezar a
desmontar el equipo es necesario este tipo de pistolas de aire
caliente.
Acceso al resto de componentes
Una vez retirada la parte trasera que contiene la capa de cristal con
Gorilla Glass 4, ya tenemos acceso a la tornillería que sujeta las
placas y los componentes internos, además de la estructura plástica que
sirve de “esqueleto”. A partir de aquí tenemos acceso a componentes como
el chip NFC, la placa en la que está insertada la cámara, el procesador
Samsung Exynos 7420 o el módulo de memoria RAM y memoria ROM.

Finalmente,
y tras la retirada de cables y circuitos, tenemos acceso a la batería.
Tal y como ya sabíamos, la capacidad es de 2.550 mAh y ahora
comprendemos por qué la firma no ha aumentado dicha capacidad. Y es que
la pila ha sido diseñada para ocupar la mayor parte del compartimento
interior del smartphone para, de algún modo, permitir que el Samsung
Galaxy S6 ofrezca un grosor por debajo de los siete milímetros.
Fuente:
MyFixGuide
No hay comentarios:
Publicar un comentario