Android es un sistema operativo que está en constante evolución, 
gracias en buena parte a las actualizaciones de sistema que llegan 
periódicamente a unos cuantos dispositivos. Esto significa que, excepto 
cuando alguno no ha hecho sus deberes, 
el dispositivo que tenemos entre manos es capaz de evolucionar, adquirir nuevas funciones y características que pueden sernos de utilidad.
        
             Cómo activar el WiFi en Android Wear 5.1
            Cómo activar el WiFi en Android Wear 5.1
            
Os explicamos cómo activar el WiFi en Android Wear en su última versión lanzada, Android 5.1.1. Olvídate del Bluetooth.
En unas cuantas ocasiones, estas actualizaciones 
aprovechan determinadas piezas de un dispositivo que no se utilizaban hasta ahora.
 Por ejemplo, tenemos un caso claro con las redes WiFi y los relojes con
 Android Wear, compatibilidad que llegó con una actualización de Android
 Wear para todos los relojes, siempre que tu reloj contase con un chip 
WiFi en sus entrañas para hacerlo funcionar.
Huawei Watch y el altavoz para escuchar llamadas
        
Nos
 toca seguir hablando de Android Wear, aunque lo hacemos con el Huawei 
Watch, la primera apuesta del fabricante chino en el mar de dispositivos
 con el sistema operativo de Google. En el caso de las redes WiFi, los 
relojes ya lo tenían antes de que llegara la actualización, y 
con el Huawei Watch ha pasado lo mismo, sólo que con un altavoz.
        
             Huawei Watch: Análisis y experiencia de uso
            Huawei Watch: Análisis y experiencia de uso
            
Hoy os presentamos el 
análisis del Huawei Watch y su experiencia de uso. Una de las mayores 
apuestas por el diseño que podemos encontrar en Android Wear.
Ese altavoz que tiene el Huawei Watch, y que de poco servía hasta 
ahora, está hecho para que podamos escuchar las llamadas que recibamos, 
mientras hablamos a través del micrófono que ya reconocía nuestros 
comandos de voz. Exacto, la idea de Huawei era 
recibir llamadas y hablar desde el Huawei Watch, posibilidad que llegará en breve con una actualización futura de Android Wear.
 
El soporte de Android es limitado, el equipo de Google no puede 
prever todas y cada una de las funciones que podrían tener que abarcar. Y
 situaciones como las que se han dado en Android Wear han ocurrido a 
menudo con los smartphones y tablets con Android, aunque en esos casos 
han sido capaces de solventarlo con las capas de personalización. En 
otras palabras, 
los fabricantes introducen la función por su cuenta, y esperan a que Android tenga compatibilidad en alguna versión futura, en el caso de que llegue la compatibilidad.
Cuando los fabricantes se adelantan a Android
Por ejemplo, tenemos un 
gran ejemplo con los sensores de huellas. Pensad que el soporte oficial ha llegado con Marshmallow y los Nexus 5X y Nexus 6P, antes de estos dos dispositivos 
no había manera oficial de usar huellas dactilares en Android. Pero antes de ellos hemos tenido muchos dispositivos con sensor de huellas funcional, como el Samsung Galaxy S6, el Sony Xperia Z5 el HTC One Max ¿no?
        
             El sensor de huellas: Pasado, presente y futuro
            El sensor de huellas: Pasado, presente y futuro
            
¿Es el sensor de huellas una
 tecnología novedosa? ¿Para qué sirve? Repasamos sus orígenes, sus retos
 y su futuro en el mercado tecnológico.
Esta situación se ha dado en muchas ocasiones, y han sido las capas 
de personalización las que han permitido a los fabricantes seguir 
avanzando. Tenemos un 
buen ejemplo de esto en Samsung y su TouchWiz, una capa de personalización duramente criticada por sus problemas de rendimiento.
 Pero, sin TouchWiz, detalles como una interfaz dedicada al uso de los 
stylus de la gama Note, o la multipantalla que todavía no acaba de 
llegar a Android, jamás hubieran estado disponibles en sus dispositivos.
 
¿Sólo nos acordamos de las capas de personalización cuando dan problemas?
Siempre hablamos de los fallos de las capas de personalización, ¿pero qué hay de los aciertos?
Los fabricantes son los que se dedican a innovar, a 
definir el rumbo que seguirá Android en sus próximas actualizaciones,
 dado que son ellos los que integran nuevas piezas en sus dispositivos. 
Esto no es malo, en realidad; están ayudando a Google a definir cómo 
avanzará Android, aunque suponga de primeras un esfuerzo importante para
 los fabricantes que quizás no vea recompensa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario