ASUS Zenfone 12 Ultra: IA de ejecución local, mejor rendimiento y gimbal OIS superior

Hace poco ASUS reveló el ROG Phone 9 FE, un móvil para gamers realmente completo, aunque caro para ser una versión recortada. Sin embargo, la compañía se encargó de convertirlo rápidamente en noticia pasada. ¿El motivo? Pocas horas después, ASUS anunció su nuevo buque insignia para el mercado de consumo regular.

La marca presentó su ASUS Zenfone 12 Ultra, una bestia con IA y Snapdragon 8 Elite que llega antes de lo previsto según las generaciones anteriores. Acá te contamos todas sus novedades, así como sus características.

Todas las especificaciones del ASUS Zenfone 12 Ultra

Características
ASUS Zenfone 12 Ultra
Dimensiones y peso 163,8 x 77 x 8,9 mm. 220 gramos
Pantalla 6,78″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) con panel Samsung Flexible AMOLED, tasa de refresco de 144 Hz, HDR10, brillo máximo de 2500 nits y Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 o 16 GB en formato LPPDR5X.
Almacenamiento 256 o 512 GB en formato UFS 4.0.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.9 (Sony LYT-700), PDAF y Gimbal OIS 4 de seis ejes.
Ultra gran angular de 13 MP con f/2.2 y visual de 120º.
Teleobjetivo de 32 MP con f/2.4, OIS, PDAF y zoom óptico 3X.
Grabación de vídeos en 8K @ 24 fps, 4K @ 60 FPS y Flash LED.
Cámara frontal Gran angular de 32 MP con f/2.5 y visual de 90°.
Conectividad y extras USB C, WiFi 7 de triple banda, Dual SIM 5G, GPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS + NavIC, Bluetooth 5.4, NFC, lector de huellas lateral, jack de audio de 3,5 mm, altavoces estéreo HiRes y protección IP68.
Batería 5500 mAh con carga rápida de 65 W y carga inalámbrica de 15 W.
Sistema operativo Android 15 bajo ZenUI. Con dos actualizaciones aseguradas.

Más potencia, IA local y algunos ajustes en las cámaras son las principales bazas del Zenfone 12 Ultra

ASUS Zenfone 12 Ultra rendimiento inteligencia artificial

El nuevo móvil insignia de ASUS lleva en su interior al poderosísimo Snapdragon 8 Elite. Este chip le garantiza un 40% más de potencia tanto en CPU, GPU y NPU, respecto al Zenfone 11 Ultra. Así, asegura el mejor rendimiento del mercado para juegos, edición y productividad, pero también para IA.

Y es que el Zenfone 12 Ultra trae varias novedades en esto último, empezando porque ejecuta el modelo Llama 3 8B de Meta de forma local. Y si llegase a necesitar algo de ayuda, pues se conectaría a Cloud AI de ASUS para conseguirla. ¿Qué otras funcionalidades basadas en IA mejoran? Estas:

  • AI Call Translator 2.0 para traducir llamadas en tiempo real. Se ejecuta localmente y funciona tanto para la app propia de llamadas como para apps de terceros con VoIP.
  • AI Transcrip 2.0 para transcribir, resumir y traducir a distintos idiomas tus conversaciones y reuniones (incluso de varios interlocutores).
  • Resúmenes de alta calidad para artículos y documentos tanto en línea como locales (PDF, Word y más).
ASUS Zenfone 12 Ultra camaras

En el apartado de cámaras no hay cambios radicales, pero sí algunos ajustes en la cámara principal: primero, el sensor de 50 MP es el LYT-700, la evolución del IMX890; y segundo, el sistema Gimbal OIS 4, capaz de corregir movimientos de ±5°, un 66% más que la versión 3 del Zenfone 11 Ultra.

El resto de las cámaras se mantienen igual respecto a la generación anterior: un teleobjetivo de 32 MP con zoom óptico de 3x y OIS, un ultra gran angular de 13 MP con visual de 120° y una cámara frontal gran angular de 32 MP con visual de 90°.

El Zenfone 12 Ultra contará con 12 o 16 GB de RAM, almacenamiento de 256 o 512 GB y Android 15 con dos actualizaciones aseguradas.

El Zenfone 12 Ultra mantiene vivo el conector de 3,5 mm, aunque pide a gritos un mejor diseño

ASUS Zenfone 12 Ultra diseño pantalla bateria

Una de las cosas que más nos gusta de ASUS es que sigue incluyendo el conector de 3,5 mm para auriculares en sus móviles. Cada vez menos lo llevan, ni hablar si son topes de gama, así que es casi una bendición para los melómanos.

Sin embargo, a nivel de diseño esta es la única flor que podemos tirarle a este dispositivo. Es cierto que tiene protección IP68, Gorilla Glass Victus 2 y marco de aluminio, pero esto también lo tenía el teléfono del año pasado. Entonces, no hay novedad.

No obstante, lo realmente lamentable es su muy poca agraciada estética. El Zenfone 12 Ultra no transmite nada y se ve como cualquier smartphone de precio muchísimo menor. Honestamente, ASUS debería contratar nuevos diseñadores o al menos prestar algunos de la división ROG.

Ya pasando a la pantalla, debemos decirte que acá tampoco hay nada nuevo, aunque no le hace falta. El Zenfone 12 Ultra usa un panel AMOLED de 6,78” con resolución Full HD+, hasta 144 Hz de refresco, brillo hasta 2500 nits y HDR10. Es muy similar al que usan los ROG Phone 9, aunque un poco más lento, pero eso no le quita todo lo bueno.

Finalmente, este teléfono cuenta con una batería de 5500 mAh, carga rápida de 65 W e inalámbrica de 15 W. Es una combinación muy equilibrada y que aprobamos.disponibilidad del ASUS Zenfone 12 Ultra.

Disponibilidad del ASUS Zenfone 12 Ultra

ASUS Zenfone 12 Ultra precio disponibildiad colores

El Zenfone 12 Ultra de ASUS ya está a la venta en el Espacio Económico Europeo, Taiwán y China. Se vende en negro, blanco, lila y verde, cuatro colores típicos en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario