![]() |
Cuando un móvil se actualiza es normal que lo primero que miremos sea cómo se comporta la batería. Aquí hay que aclarar que lo suyo es esperar unos cuantos días, cargas y descargas, para analizar e comportamiento de nuestro móvil actualizado, en este caso, a Android 15.
Una vez que hayamos esperado este tiempo prudencial, te alegrará saber que el nuevo software de Google esconde en su código muchas formas de mejorar la batería de tu teléfono para arañar unos minutos (e incluso horas) de autonomía en nuestro smartphone. Tan solo debes hacernos caso para saber qué es lo que debes tocar en tu smartphone, siempre que esté actualizado, y conseguir presumir de las grandes mejoras en autonomía que ofrece el software.
Consejos para mejorar la batería en Android 15
Android 15 añade novedades interesantes, y mejora otras opciones que todos conocemos para optimizar la batería y su duración al mismo tiempo que mejora la autonomía a largo plazo. Si sigues estos consejos, lograrás hacer que la batería de tu smartphone se comporte mejor.
Activa la carga adaptativa
La principal opción que incluye Android 15 es la carga adaptativa, una herramienta que apareció en los Pixel pero que ya está disponible en más dispositivos, deteniendo la carga del teléfono una vez que llega al 80% de energía con el objetivo de preservar la vida útil de la batería a largo plazo.
Usa el modo ahorro de energía mejorado
Android 15 trae consigo mejoras en el modo ahorro de energía, que no son muy diferentes de lo que ya conocías en Android 14, pero que te permiten disfrutar de una mayor personalización. Ahora puedes elegir qué funciones limitar cuando está activado, como la reducción del brillo, la sincronización en segundo plano y la limitación de procesos. De esta forma, cuando lo activas cuando el porcentaje de autonomía se acerca al final, te va a ayudar a arañar unas cuantas horas de energía al teléfono.
![]() |
Desactiva la opción de pantalla fluida
Los móviles con pantalla de 120 Hz vienen de fábrica configurados para que funcionen a esta tasa de refresco. Pero, como sabrás esta frecuencia de actualización es de las opciones de nuestros teléfonos que más batería consume.
De ahí que nuestra recomendación sea que accedas a los ajustes de pantalla y la desactives para reducir el gasto energético, aunque esto implicará renunciar a una mayor sensación de fluidez al desplazarte por el sistema. Si prefieres una solución intermedia, algunos modelos permiten configurar la tasa de refresco en 60 Hz o 90 Hz para encontrar un equilibrio entre fluidez y autonomía, pero eso ya depende de ti.
Archiva aplicaciones
Entre las novedades de Android 15 destaca la posibilidad de archivar apps sin necesidad de eliminarlas. Esto permitirá que las aplicaciones que consumen mucha energía en segundo plano dejen de hacerlo y permanecerán archivadas para que puedas volver a utilizarlas en cualquier momento.
![]() |
Para encontrar esta opción solo debes entrar a la configuración del almacenamiento o a los ajustes individuales de cada aplicación.
Reduce la cantidad de widgets
En alguna que otra ocasión ya os hemos avanzado que la actualización de Android 15 incluye nuevos widgets para la pantalla de inicio, pero mejor que no uses demasiados si quieres mantener la batería del teléfono en el mejor estado posible, ya que, al final, los widgets son lo mismo que dejar una app abierta, actualizando su información constantemente y pueden drenar la batería sin que te des cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario