Mostrando entradas con la etiqueta .Batería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .Batería. Mostrar todas las entradas

En 2027 volverás a poder cambiar la batería de cualquier móvil, pero te llevarás una sorpresa al intentarlo

 

bateria descargada movil

Si recuerdas los móviles de hace ya dos décadas, cambiar la batería era un juego de niños: retirabas la tapa trasera, sacabas la batería agotada, colocabas una nueva y listo. Sin embargo, los tiempos han cambiado desde aquellas fechas y los smartphones de hoy en día presentan diseños mucho más compactos y resistentes, lo que ha hecho que las baterías sean prácticamente inaccesibles para el usuario normal. Pero parece que el futuro será algo distinto.

Precisamente esto está a punto de cambiar. La Unión Europea ha establecido que, a partir de 2027, todos los móviles que se vendan en su territorio deben permitir obligatoriamente que los usuarios puedan reemplazar la batería sin necesidad de acudir a un servicio técnico especializado. Aunque esto suena como una gran victoria para los consumidores, no quiere decir que volveremos a aquellos móviles de tapa extraíble. La realidad será más compleja de lo que parece a pesar de todo.

¿Qué significa realmente que las baterías serán extraíbles?

carga bateria oppo

El problema radica en cómo los fabricantes interpretarán esta normativa. La ley exige que las baterías sean «extraíbles y reemplazables«, pero no especifica exactamente qué tan fácil debería ser el proceso. Esto da bastante margen para que las marcas encuentren formas de cumplir con la regulación sin renunciar a los diseños actuales.

No esperes regresar al pasado

  • Los móviles de cuerpo único seguirán existiendo. Los fabricantes han apostado por este tipo de diseño porque ofrece mayor resistencia al agua, al polvo y a los golpes. La normativa no obligará a eliminar esta estructura, sino a hacer que el acceso a la batería sea más sencillo.
  • Seguirán usando adhesivos y tornillos. Es imposible volver a quitar una tapa trasera para acceder a la batería. Lo más probable es que las baterías estén sujetas con adhesivos menos agresivos o con sistemas de sujeción que no requieran herramientas especiales.
  • Podrían aprovechar las marcas para crear kits de reparación oficiales. Apple ya ofrece herramientas para que los usuarios reparen sus dispositivos, pero es complicado hacerlo. Pero, puede que las marcas aprovechen y faciliten kits, previo pago, que sean específico y no afecte a tu garantía.

Cómo afectará a los fabricantes y a los consumidores

Honor Magic7 Lite batería

Este cambio normativo representa un desafío bastante grande para los fabricantes, que llevan años diseñando dispositivos con baterías completamente integradas. Marcas como Samsung, Apple y Google tendrán que modificar sus diseños para cumplir con la normativa, pero eso no significa que vayan a facilitar el cambio de batería by the face.

Ventajas para los usuarios

  • Tus dispositivos durarán más: No estarás obligado a cambiar de móvil solo porque la batería deje de funcionar.
  • Un buen móvil a la larga saldrá más barato: Comprar una batería será más barato que pagar por una reparación y comprar uno nuevo.
  • Menos residuos, menos contaminación: Reducir el número de móviles desechados ayudará a disminuir la contaminación tecnológica que ha sido demasiado alta.

Ventajas para las marcas

Las baterías oficiales pueden ser mucho más sofisticadas que las compatibles, y puede buscar las vueltas, para que solo instales baterías originales, ya sea porque son mejores, o porque la instalación lo requiera. Si aprovechan bien esta ventaja podrían hacer más negocio. En definitiva, podrían intentar sacar beneficios comerciales de lo que puede ser un giro de media tuerca hacia atrás.

Los trucos ocultos de Android 15 para ahorrar batería

 

android 15 logo

Cuando un móvil se actualiza es normal que lo primero que miremos sea cómo se comporta la batería. Aquí hay que aclarar que lo suyo es esperar unos cuantos días, cargas y descargas, para analizar e comportamiento de nuestro móvil actualizado, en este caso, a Android 15.

Una vez que hayamos esperado este tiempo prudencial, te alegrará saber que el nuevo software de Google esconde en su código muchas formas de mejorar la batería de tu teléfono para arañar unos minutos (e incluso horas) de autonomía en nuestro smartphone. Tan solo debes hacernos caso para saber qué es lo que debes tocar en tu smartphone, siempre que esté actualizado, y conseguir presumir de las grandes mejoras en autonomía que ofrece el software.

Consejos para mejorar la batería en Android 15

Android 15 añade novedades interesantes, y mejora otras opciones que todos conocemos para optimizar la batería y su duración al mismo tiempo que mejora la autonomía a largo plazo. Si sigues estos consejos, lograrás hacer que la batería de tu smartphone se comporte mejor.

Activa la carga adaptativa

La principal opción que incluye Android 15 es la carga adaptativa, una herramienta que apareció en los Pixel pero que ya está disponible en más dispositivos, deteniendo la carga del teléfono una vez que llega al 80% de energía con el objetivo de preservar la vida útil de la batería a largo plazo.

Usa el modo ahorro de energía mejorado

Android 15 trae consigo mejoras en el modo ahorro de energía, que no son muy diferentes de lo que ya conocías en Android 14, pero que te permiten disfrutar de una mayor personalización. Ahora puedes elegir qué funciones limitar cuando está activado, como la reducción del brillo, la sincronización en segundo plano y la limitación de procesos. De esta forma, cuando lo activas cuando el porcentaje de autonomía se acerca al final, te va a ayudar a arañar unas cuantas horas de energía al teléfono.

bateria movil xiaomi redmi HyperOS ahorro bateria

Desactiva la opción de pantalla fluida

Los móviles con pantalla de 120 Hz vienen de fábrica configurados para que funcionen a esta tasa de refresco. Pero, como sabrás esta frecuencia de actualización es de las opciones de nuestros teléfonos que más batería consume.

De ahí que nuestra recomendación sea que accedas a los ajustes de pantalla y la desactives para reducir el gasto energético, aunque esto implicará renunciar a una mayor sensación de fluidez al desplazarte por el sistema. Si prefieres una solución intermedia, algunos modelos permiten configurar la tasa de refresco en 60 Hz o 90 Hz para encontrar un equilibrio entre fluidez y autonomía, pero eso ya depende de ti.

Archiva aplicaciones

Entre las novedades de Android 15 destaca la posibilidad de archivar apps sin necesidad de eliminarlas. Esto permitirá que las aplicaciones que consumen mucha energía en segundo plano dejen de hacerlo y permanecerán archivadas para que puedas volver a utilizarlas en cualquier momento.

Destacada Pixel 7a con logo Android 15

Para encontrar esta opción solo debes entrar a la configuración del almacenamiento o a los ajustes individuales de cada aplicación.

Reduce la cantidad de widgets

En alguna que otra ocasión ya os hemos avanzado que la actualización de Android 15 incluye nuevos widgets para la pantalla de inicio, pero mejor que no uses demasiados si quieres mantener la batería del teléfono en el mejor estado posible, ya que, al final, los widgets son lo mismo que dejar una app abierta, actualizando su información constantemente y pueden drenar la batería sin que te des cuenta.

Xiaomi pretende batir récords con la batería de su próximo móvil

 

tocando redmi turbo 4

Uno de los aspectos que más preocupa a muchas personas cuando van a comprar un móvil, ya sea este de gama de entrada o uno de los mejores del mercado, es la batería que tienen. Ha habido estudios que demuestran que los compradores se preocupan mucho por la batería de sus próximos móviles, e incluso quien toma la decisión final basándose en esto.

Xiaomi probablemente lo sabe y ha decidido superar a su competencia, como OnePlus o Apple, al equipar su próximo móvil con una batería enorme. Poco nos podríamos imaginar que en pleno 2025 Xiaomi podría estar trabajando en un teléfono con una batería de 7500 mAh o más. Esta batería superaría con creces a las de los que hay actualmente en el mercado y que presumen de mucha batería como el OnePlus 13 o el Galaxy S24 Ultra. Superaría incluso al RedMagic 10 Pro Plus que tiene muchísima autonomía.

Xiaomi presentará un móvil con batería de 7500 mAh

Gracias a la tecnología de baterías de silicio y carbono, Xiaomi podría presentar este año algún móvil con una batería enorme, según asegura el conocido filtrador Digital Chat Station, que afirmó que habrá un nuevo móvil Redmi con esta batería, pero sin carga inalámbrica.

digital chat station 7500 bateias

Sería uno de los grandes atractivos del nuevo móvil que presente Xiaomi este año, aunque no tenemos muy claro cuál puede ser el modelo con esta capacidad que llegue finalmente a nuestro país. ¿El Redmi Note 15 Pro+? ¿Alguno que se presente antes? De momento parece que el que podría tener esta batería es el Redmi Turbo 4 Pro, superando la capacidad que se esperaba en este modelo. Incluso esta misma fuente apunta a que Xiaomi podría ir más allá y estaría probando la batería de 8000 mAh para futuros modelos.

Aunque actualmente hay teléfonos con más batería, estos son los rugorizados o resistentes que no se pueden comparar con los smartphones de las principales marcas ya que son mucho más grandes y pesados. Parece que los fabricantes de smartphones están empezando a ver necesario aumentar la autonomía de sus dispositivos más allá de lo que podríamos imaginar debido a la nueva tecnología de batería. Ahora podría haber una lucha para ver quién presenta las baterías más grandes. Xiaomi quiere tomar la delantera superando a todos los demás con su enorme batería de 7500 mAh, que podría llegar incluso a los 8000 mAh, y quién sabe hasta dónde podría llegar en unos años. Lo que sí parece es que este año ya habrá un nuevo lanzamiento sorprendente, y todo apunta a un Redmi.

redmi turbo 4

Esperamos también que los esfuerzos de las compañías se centren también en traer modelos con carga más rápida para no tener que pasarnos horas esperando a que se carguen, aunque probablemente sea así y no tenemos quejas de las cargas rápidas que suele presentar Xiaomi en sus nuevos modelos. Eso sí, para ver esta enorme batería en un móvil en España probablemente tengamos que esperar mínimo al año que viene, y solo entonces descubriremos si la batería es de 7500 mAh o han sabido ir más allá con una mayor capacidad. Esto se suma a que las celdas también están pensadas para tener una vida útil más larga.

Apple vuelve a engañar a todo el mundo con la batería del iPhone 16

 

duración batería iphone 16

Todos los años surge la misma duda para los usuarios interesados en comprar el nuevo iPhone que sale a la venta, en este caso el iPhone 16, ¿cuánto dura su batería y qué capacidad tiene? Apple nunca proporciona datos específicos sobre esta última cualidad, pero tarde o temprano acaba saliendo a la luz para darnos cuenta de que hay un motivo por el que la marca no quiere que sepas nada sobre la batería del iPhone 16.

No cabe la menor duda de que los móviles de Apple son de los mejores del mercado, aunque también presentan ciertas carencias, principalmente en autonomía. La duración de la batería de los iPhone siempre ha sido criticada por los usuarios debido a su corta duración y vida útil. Esto último se ha ido solucionando con el lanzamiento de los modelos más recientes, sin embargo, no ocurre lo mismo con la duración. Veamos si el iPhone 16 rompe los esquemas.

Duración de la batería del iPhone 16

Para comprender mejor la evolución de la batería del iPhone 16 es ideal compararlo con su antecesor, el iPhone 15. Este modelo cuenta con una capacidad de 3877 mAh, así que cualquiera podría esperar que el nuevo tiene una capacidad que roza los 4.000 mAh. Para sorpresa de muchos la batería del iPhone 16 es más pequeña y alcanza únicamente los 3561 mAh.

iPhone 16 Pro batería

Casi nadie habla de ello y debería ser motivo de crítica, incluso más dura que años anteriores. Desde Apple indican que la autonomía del iPhone 16 da para 22 horas de reproducción de vídeo, mientras que la del iPhone 15 solo permite 16 horas. Esto debería ser una mejora, al menos sobre el papel, y suponiendo que el procesador Apple Bionic A18 sea tan eficiente como dicen. Pero las pruebas que se han llevado a cabo para comprobar cuánto dura la batería del iPhone 16 y la del iPhone 15 han demostrado que Apple no está siendo sincera con los usuarios que cada año gastan tanto dinero en renovar su smartphone.

El test de batería de Mrwhosetheboss muestra claramente que el iPhone 15 alcanza unas 7 horas y 45 minutos de pantalla y el iPhone 16 llega hasta las 8 horas y 19 minutos, así que hay una diferencia de una media hora. Es cierto que hay una mejora en la autonomía del iPhone 16, pero resulta incomprensible comprender por qué Apple no dota a sus móviles de una batería de mayor capacidad al igual que los modelos Android de gama alta. Esto unido a la ausencia de otras características esenciales como la tasa de refresco de 60 Hz en su pantalla sigue levantando críticas otro año más.


¿Y el resto de los modelos?

Muchos usuarios buscan una de las otras versiones del iPhone 16 para obtener una mejor batería con el iPhone 16 o la mejor experiencia con el iPhone 16 Pro o Pro Max. Es por ello por lo que también os proporcionamos la capacidad de batería de cada uno para que sepáis de cuánto es en comparación con el modelo anterior y su duración:

  • iPhone 16 Plus: capacidad de 4674 mAh con 27 horas de reproducción de vídeo.
  • iPhone 16 Pro: capacidad de 3582 con 27 horas de reproducción de vídeo.
  • iPhone 16 Pro Max: capacidad de 4685 mAh, la batería más grande de Apple hasta la fecha con 33 horas de reproducción de vídeo.

Cabe destacar que estos son los datos de la propia Apple, así que te recomendamos ver alguna comparación de batería con las versiones del iPhone 15 para ver si realmente hay tanta mejora como parece.

Desvelada la capacidad de la batería de todas las versiones del iPhone 16

 

Es uno de los lanzamientos del año y está causando sensación. Ya lo sabemos todo de los nuevos iPhone 16 porque han sido anunciados oficialmente por Apple, y entre todos los apartados uno de los que más nos llama la atención son sus baterías. Tras muchos rumores y especulaciones, descubrimos si realmente los nuevos dispositivos de la marca mejoran o no sus baterías. Te adelantamos que no te van a decepcionar. La marca ha dado un paso adelante en lo que respecta a sus capacidades de batería en todos sus modelos, aunque hay uno que destaca por encima de los demás.

Descubre cuál es la capacidad de batería, y duración estimada, de los nuevos iPhone 16 profundizando en cada uno de los modelos que ha lanzado la marca. Todos ellos tienen batería recargable integrada de iones de litio y carga inalámbrica con cargadores MagSafe, Qi2 y Qi. Te proporcionan hasta la mitad de carga en aproximadamente 35 minutos con la carga rápida.

Capacidad y duración de la batería de los iPhone 16

Aunque te comentamos las duraciones y capacidades de batería aproximadas, la autonomía depende de varios factores, como la configuración de red, y en tu caso podría variar. Todos ellos tienen baterías más grandes y mayor eficiencia energética, también gracias al nuevo sistema de gestión de energía avanzado de iOS 18.

iPhone 16 presentación

iPhone 16

Este nuevo modelo de Apple mejora sus capacidades de batería para prometerte hasta 22 horas de reproducción de vídeo. En otros usos, promete hasta 18 horas de streaming de vídeo y 80 horas escuchando música. Para que te hagas una idea, su capacidad de batería es de 3.561 mAh. Para ser el modelo de base, te ofrece tanta batería que te olvidarás de cargarlo, más de un día a pleno rendimiento.

iPhone 16 Plus

Este nuevo modelo de Apple cuenta con una mayor autonomía, con 5 horas más de vídeos que el modelo de base, hasta alcanzar las 27 horas de reproducción de vídeos. De hecho, la capacidad de batería es de 4.006 mAh, lo cual es una excelente noticia pese a que no son los 4383 mAh de su predecesor porque ofrece una hora más viendo vídeos y autonomía mayor que este. Mejora también en streaming de video y ofrece las mismas horas de autonomía que el iPhone 15 Plus en tiempo escuchando música, con 100 horas. No supera al iPhone 16 Pro Max, pero no se queda demasiado atrás.

iPhone 16 Pro

En este caso, sube un poco más la autonomía y te ofrece hasta 27 horas de reproducción de vídeo. Son 4 horas más que su predecesor, que prometía 23. En otros usos, promete hasta 22 horas de streaming de vídeo y 85 horas escuchando música. Tiene una capacidad de batería de 3.577 mAh, y con ello te proporciona una mayor autonomía.

iPhone 16 Pro Max

Sin duda, el iPhone con mayor capacidad del momento capaz de asegurarte hasta 33 horas de reproducción de vídeo, lo que supone un 50% más que el modelo de base y un 14% más con respecto a su predecesor. En otros usos no decepciona, con 29 horas de streaming de video, 105 horas escuchando música y más. Este presume de una enorme capacidad de 4.676 mAh. Si buscas el modelo que tenga mayor batería presumiendo además de innovaciones y funciones únicas, este será tu modelo preferido.

Mitos populares sobre la batería de tu móvil que debes dejar de seguir (o no)

 

mitos sobre la bateria de tu movil

Aunque los móviles llevan ya un montón de tiempo entre nosotros, muchos usuarios siguen creyendo numerosos mitos sobre ellos. De todos, probablemente los más populares son los que guardan relación con la batería.

En el pasado esta pieza necesitaba de ciertos cuidados especiales, pues las tecnologías utilizadas tenían importantes limitaciones. Sin embargo, las baterías de los smartphones han evolucionado y muchas cosas ya no son ciertas. ¿Algunos ejemplos de ello? Varios, porque desmentiremos 9 mitos sobre la batería de tu teléfono.

Hay que descargar completamente la batería del móvil antes de cargarla

mito descargar bateria movil antes de cargar

Este mito viene desde los tiempos de las baterías de níquel-cadmio (NiCd). Su popular “efecto memoria” hacía que la capacidad máxima de carga se fuese perdiendo si no hacías un ciclo de carga completo de 0 a 100%.

Hoy día esto no es así, pues prácticamente todos los móviles del planeta utilizan baterías de iones de litio (Li-ion). En ellas sucede justo lo contrario: si dejas que se descarguen completamente, entonces se degradarán más rápido. Lo ideal según los fabricantes es no dejar que la carga baje del 20%.

Siempre hay que cargar la batería al 100%

mito cargar bateria completamente siempre

Aunque una carga al 100% es igual a mayor autonomía, los fabricantes recomiendan no hacer de esto un hábito. ¿El motivo? Estresas la batería al llevarla al límite y podrías terminar degradándola. Según ellos, lo ideal es mantenerse entre 20% y 80% la mayoría del tiempo para prolongar la vida útil.

Esto es especialmente importante con los dispositivos que tengan carga ultrarrápida, pues el estrés sobre la batería es mucho mayor. Sin embargo, los smartphones tienen cada vez mejores sistemas de protección integrados. De hecho, siempre es recomendable usar la función de carga inteligente.

Dejar el móvil conectado toda la noche daña la batería

mito cargar bateria durante la noche la daña

Tu móvil no pasará toda la noche recibiendo energía del cargador. Una vez alcanzado el 100% de capacidad el dispositivo dejará de recibir energía. ¿Y si se descarga un poco con el paso de las horas? La carga lenta se encargará de reponer lo que falta y volverá a desconectarse al 100%.

Además, hay dos detalles adicionales: si tu móvil tiene carga rápida, ponlo a cargar antes de irte a dormir si no quieres dejarlo toda la noche conectado; sino, siempre puedes utilizar el sistema de carga inteligente que integran la mayoría de dispositivos modernos y que ayuda a maximizar la vida útil de la batería.

La carga rápida del móvil no daña la batería

mito carga rapida no daña bateria movil

Nos gustaría decir que esta afirmación es cierta, pero hay que cogerla con pinzas. Las tecnologías para proteger la vida útil de la batería han mejorado, pero los sistemas de carga rápida les superan.

Actualmente, una carga rápida de hasta 33 W no debería reducir el rendimiento de la batería de tu teléfono. Sin embargo, la degradación comienza cuando vas más allá y se torna relevante a partir de los 50 W. ¿El motivo? A mayor potencia de carga, mayor calor generado (un enemigo de las baterías).

¿Nuestra recomendación? Por muy chula que parezca la carga ultrarrápida de 120 W de tu móvil, úsala solamente cuando estés en un apuro puntual. De resto utiliza una velocidad de carga más baja y sostenible.

Hay que evitar los cargadores de terceros en tu móvil

mito no usar cargadores de terceros para el movil

Como el mito anterior, este es para cogerlo con cuidado. Lo ideal siempre será utilizar el cargador original que trajo tu dispositivo (o comprar uno original de la marca si no viene en la caja). Sin embargo, también puedes utilizar cargadores de terceros sin problema mientras cumplas estas tres condiciones:

  • Que las especificaciones sean acordes a las necesidades de tu móvil.
  • Compra una marca reconocida que utilice materiales de calidad.
  • Que tengan certificaciones de seguridad.

Nada de estar utilizando cargadores baratos de dudosa procedencia y calidad.

Hay que cargar el móvil apagado siempre

mito hay que cargar el movil apagado

No hay que ahondar en demasiados detalles: este es un mito totalmente falso. Los smartphones están diseñados para cargar encendidos sin ningún problema. Sin embargo, es cierto que cargarlo apagado tiene algunos beneficios, como cargar un poco más rápido y a menor temperatura.

No debes utilizar el móvil mientras carga, podrías dañar la batería

mito usar movil al cargar daña bateria

Muy relacionado con los mitos anteriores, también es uno al que hay que ponerle cuidado. Como dijimos arriba, no hay ningún problema si cargas el móvil cuando está encendido y hasta si lo estás utilizando. Esto solamente hará que la carga sea energéticamente menos eficiente.

Sin embargo, hay excepciones: no deberías jugar o hacer ninguna tarea demandante mientras usas la carga ultrarrápida. En ese caso sí podrían producirse daños importantes debido al enorme calor generado.

Puedes cargar la batería de tu móvil con el ordenador o portátil

mito cargar movil con ordenador portatil

Es algo perfectamente válido, aunque la carga será mucho más lenta. Esto se debe a que la mayoría de los puertos USB de los ordenadores no ofrecen demasiada potencia, aunque hay excepciones.

En sus productos de gama alta y para gamers, algunos fabricantes de tarjetas madres ofrecen puertos USB capaces de surtir mayor potencia. En el caso de los portátiles también sucede, aunque recuerda que se consumirá la batería más rápido si no la tienes conectada a la corriente.

Calibrar la batería de tu móvil hará que aumente la autonomía

mito calibrar bateria movil mejora autonomia

Esto es un mito a medias, pues dependerá de la salud real de la batería.

Cuando una batería se descalibra el sistema operativo no está tomando los valores reales de carga. Así, pasan cosas como que el dispositivo diga que está al 100% y minutos después lo veas a un 40%. Te hemos mostrado cómo corregirlo y sí que puede ayudar a aumentar un poco la autonomía en caso de que se haya estado quedando fuera parte de la capacidad de carga real.

Sin embargo, hay un detalle: si la batería de tu móvil está desgastada por el tiempo y malas prácticas de carga, no hay manera que la autonomía mejore. Por mucha calibración que hagas, la batería se ha degradado y solamente deberías pensar en reemplazarla.

Este menú oculto te dirá todo sobre la batería de tu Xiaomi, Redmi o POCO

 

Aunque cualquiera creería que en los servicios técnicos todo se hace con herramientas especializadas que solo ellos tienen, lo cierto es que nuestros móviles esconden muchos secretos útiles. Bien sea navegando entre los ajustes o usando códigos secretos, puedes acceder a menús ocultos que son excelentes cajas de herramientas de diagnóstico.

Hace unos días te mostramos cómo probar los micrófonos y altavoces de tu Xiaomi con uno de estos menús. Ahora le toca a un apartado oculto de otra pieza: la batería. ¿Quieres saber cómo está de salud? ¿Cuántos ciclos de carga ha cumplido? Aprende cómo acceder al menú oculto de batería en tu móvil Xiaomi, Redmi o POCO. También listaremos varias de las cosas que conseguirás ahí para que sepas de qué van.

¿Cómo entrar al menú «Battery info» en un Xiaomi, Redmi o POCO y para qué sirve?

como ver salud bateria xiaomi redmi poco

 

Como si se tratase de un iPhone en el que puedes ver la salud de la batería de tu terminal, los Xiaomi, Redmi y POCO también tienen una funcionalidad similar. Sin embargo, es un menú que está oculto a la vista y para sacarlo a la luz tendrás que marcar un código secreto. Aunque, ojo, hay algo que primero debes saber.

Esta opción no está disponible para cualquier dispositivo de la marca. El menú oculto de batería solo es accesible en móviles Xiaomi, Redmi o POCO a partir de Android 9 y MIUI 10. De ahí adelante, cualquier versión del Android o la capa de personalización de Xiaomi es compatible, incluso con HyperOS. A esta altura es difícil que sigas usando un móvil con Android 8 o inferior, pero si lo tienes debes saber que el truco no funcionará.

Sabiendo eso, y con la seguridad de que tienes un dispositivo compatible, ¿cómo se accede al menú oculto de batería en estos dispositivos? Es tan sencillo como seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación de teléfono en tu móvil.
  2. Teclea el código *#*#6485#*#* y automáticamente entrarás al menú “Battery info”.
como acceder menu oculto batería xiaomi redmi poco

¿Qué información encontrarás ahí? ¿Qué significa eso de “MB”, “MU”, “MF” y demás códigos que están en la lista? Todos son datos importantes sobre la batería de tu dispositivo, como su voltaje, salud actual, estado de carga actual, porcentaje de carga y más. No obstante, los más relevantes son los siguientes:

  • MB_00/MF_01: señala el porcentaje actual de carga de la batería.
  • MB_01/MP_03: indica si tu Xiaomi, Redmi o POCO está cargando o descargándose.
  • MB_06: muestra la salud de la batería, si no dice “Good” es momento de cambiarla.
  • MF_02: indica los ciclos de carga completa que ha cumplido esta batería.
  • MF_05: marca la capacidad energética almacenada actualmente en la batería.
  • MF_06: apunta la capacidad de fábrica que tiene la batería y sus cambios en el tiempo.
  • MU_00: dice qué tipo de conexión se está utilizando para cargar.
  • MU_01: señala si hay una fuente de energía conectada y si la corriente es la correcta.

Varios de estos apartados no están disponibles en todos los dispositivos, pero los más importantes sí. Ahora, ¿para qué te sirve toda esta información? Ya lo dijimos, primordialmente es para saber cuál es la salud de la batería de un móvil y determinar si debe cambiarse. No obstante, también sirve para saber si te intentan tomar el pelo al comprar un smartphone de segunda mano. ¿Cómo? Con los ciclos de carga, que deben estar acordes con el tiempo que supuestamente tiene el dispositivo.

Por cierto, también hay algunas apps que te ayudan con eso de la salud de la batería en cualquier móvil con Android.

Apple ‘reprime’ la batería de los iPhone 15

iPhone 15

Apple no es mucho de publicar la capacidad de las baterías de sus móviles, aunque los expertos ya se encargan de averiguarlo a través de pruebas o bases de datos. Con el iPhone 15 ha vuelto a ocurrir lo mismo, así que vamos a comparar la autonomía de la última generación con los iPhone 14 del año pasado para comprobar si hay mejoría.

No cabe la menor duda de que el iPhone 15 está generando una expectación enorme y son muchos los que ya lo han comprado y están a la espera de que comience a distribuirse globalmente. Por el momento, para calmar tu ansia, te dejamos las especificaciones de la batería de los 4 modelos que componen esta familia de móviles de Apple.

¿Una mejora insuficiente?

Como viene siendo habitual con cada lanzamiento, los iPhone tienen cada vez más autonomía, aunque el cambio es tan mínimo de generación a generación que nos lleva a preguntarnos si verdaderamente se nota. Todos los iPhone 15 han experimentado un aumento de la capacidad y, como consecuencia, de la duración del teléfono encendido. Te dejamos a continuación la comparación con la serie iPhone 14 para que sepas cómo ha cambiado todo desde el año pasado:

  • iPhone 14: 3.279 mAh / iPhone 15: 3.349 mAh
  • iPhone 14 Plus: 4.325 mAh / iPhone 15 Plus: 4.383 mAh
  • iPhone 14 Pro: 3.200 mAh / iPhone 15 Pro: 3.273 mAh
  • iPhone 14 Pro Max: 4.323 mAh / iPhone 15 Pro Max: 4.422 mAh

iPhone 15 Pro

El modelo que más ha mejorado en batería es el iPhone 15 Pro Max y ni siquiera llega a 100 mAh de diferencia con el iPhone 14 Pro Max de la anterior generación. El resto de los móviles también han subido de capacidad, pero queda por ver si se traduce en una mayor duración significativa. A priori, el chip A16 Bionic del iPhone 15 y iPhone 15 Plus es más eficiente energéticamente, así como el Apple A17 Pro que llevan las versiones más premium. Esto debería traducirse en una autonomía más duradera, aunque son las pruebas de rendimiento las que demostrarán si hay tanta mejora como parece o es una mera ilusión.

Qué pasa con la carga rápida

Otra de las cuestiones relacionadas con la batería de los iPhone 15 es la velocidad de carga rápida de la que presume cada uno, algo que también suele ser una incógnita por parte de Apple. La lista que ha revelado la capacidad y autonomía también ha compartido información sobre este apartado, afirmando que el iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max comparten la misma carga rápida que tienen el iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max del año pasado. Estos se podían cargar con hasta 27W de velocidad con el adaptador USB-C de 30W de Apple, lo que se traduce en una duración de una hora aproximadamente en cargar por completo el smartphone.

iPhone 15

Si bien muchos demandan una velocidad de carga más alta, pero desde Apple instan a una mayor vida útil, sobre todo, después de los problemas que ha sufrido la salud de la batería del iPhone 14. Ahora, el principal reto de la compañía de Cupertino pasa por proporcionar una experiencia duradera a largo plazo para que no vuelva a suceder el mismo inconveniente.