Mostrando entradas con la etiqueta Files by Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Files by Google. Mostrar todas las entradas

Lo nuevo de Gemini para tu Android es una maravilla para trabajar y estudiar: vas a utilizarlo a diario

 

Google acaba de sacarse de la manga una de las funciones más útiles y esperadas de Gemini. El modelo de lenguaje disponible en todos los móviles Android del planeta ahora es muchísimo mejor, es capaz de hacer más tareas complejas y permite ahorrar una cantidad de tiempo increíble. Hoy solo podemos hablar de una mejora, pero es tan importante y avanzada que no se le puede echar nada en cara a la gran G.

A partir de este momento, la app de Gemini en Android es capaz de cargar y leer documentos PDF. Es una integración que llega desde la aplicación de Files, el explorador de archivos de la propia Google. Si tienes este servicio instalado en tu móvil —probablemente lo tengas—, vas a poder disfrutar de una herramienta increíblemente útil para tu día a día.

¿Qué tiene de especial que Gemini pueda leer documentos PDF? Bueno, ahora no solo vas a poder pedirle que te indique cosas sobre lo que ve en la pantalla de tu móvil: la IA ya es capaz de cargar el documento completo en su sistema, analizarlo y contarte todo lo que quieras sobre él.

Las posibilidades son prácticamente infinitas. Además, una vez que se carga el documento PDF en la ventana emergente, es posible hacer varias preguntas seguidas sin tener que volver a subirlo. Por lo tanto, tendrás una IA capaz de analizar el texto y las imágenes del archivo capaz de contarte casi cualquier cosa sobre él, responder preguntas, hacer resúmenes, debatir sobre cuestiones complejas o simplemente pasar todas las palabras del documento a texto plano.

Capturas de 9to5google

Aquí van un par de ejemplos de lo que se puede hacer con esta nueva herramienta.

  • Puedes abrir la carta de un restaurante y pedirle a Gemini que la analice para saber qué platos son veganos, cuáles tienen gluten o que te indique si es un lugar válido para una persona con alguna intolerancia.
  • ¿Te han pasado una exposición en PDF? Puedes pedirle a Gemini que analice el contenido y te ofrezca un resumen completo con los puntos más relevantes.
  • ¿Necesitas buscar una frase o párrafo concreto en un documento muy extenso? Gemini te dirá en qué lugar se encuentra en cuestión de segundos.

Cómo leer un PDF con Gemini

La función ya se ha comenzado a desplegar, y aunque es increíblemente útil, no todo son buenas noticias. Por el momento, Google ha publicado esta herramienta para los usuarios de Gemini Advanced. No sabemos si, al igual que otras funciones, acabará llegando al público general con algún tipo de limitación.

Si actualmente pagas Gemini Advanced, o estás en un periodo de prueba gratuito, puedes ejecutar esta herramienta de forma sencilla desde la app de Files. Por ahora, no es posible hacerlo con otros exploradores o desde la propia aplicación de Gemini.

  1. Abre la app de Files by Google.
  2. Busca el documento PDF que quieres analizar y ábrelo.
  3. Una vez dentro, invoca a Gemini.
  4. Aparecerá un nuevo botón relacionado con la herramienta: púlsalo.
  5. El PDF se cargará en la ventana emergente para que puedas hacer preguntas sobre él.

Y, listo. Como te hemos contado, las posibilidades son casi infinitas y permiten llevar la gestión de documentos PDF a otro nivel. Lamentablemente, al ser algo que por ahora solo pueden explorar los usuarios de Gemini Advance, no es posible celebrar la llegada por todo lo alto.

Files de Google añadirá una papelera de reciclaje


Desde su lanzamiento en 2017, la aplicación Files de Google se ha convertido en una de las aplicaciones que todo usuario debe tener instalada en su equipo. Esta aplicación, no solo nos permite liberar espacio rápida y fácilmente de nuestro equipo, sino que además, también nos permite gestionar las aplicaciones instalada, trabajar con archivos….

Con la llegada de Android 11, Files de Google se ha convertido en el explorador de archivos por defecto. Desde Google, lejos de conformarse con todas las funciones que nos ofrece la aplicación, siguen trabajando en ella y en próximas actualizaciones añadirá una papelera de reciclaje.

Papelera reciclaje Files de Google

Seguro que muchos de vosotros coincidiréis conmigo en que la papelera de reciclaje es uno de los mejores inventos de la informática, ya que nos permite recuperar archivos borrados de forma accidental o cuando hemos cambiado de opinión transcurrido el tiempo máximo permitido en cada plataforma (30 días) antes de ser eliminado por completo del dispositivo.

La papelera de reciclaje que ya se encuentra en fase beta de la aplicación, la vamos a encontrar en la pestaña de opciones de la aplicación, deslizando el dedo desde la parte izquierda de la aplicación hacia la derecha. Dentro de esta carpeta se almacenarán todos los archivos que borremos desde la aplicación, permitiéndonos recuperarlos en su ubicación nativa.

La versión de la aplicación que incluye esta función es la número 1.0.345, versión que también introduce mejoras en la reproducción de música en segundo plano y una nueva función que nos permitirá detectar y eliminar las capturas de pantalla que forman parte de nuestro álbum de fotos.

Si quieres comenzar a disfrutar de esta nueva función, puedes pasarte por la web de los chicos de APK Mirror y descargarte esta versión, siempre y cuando tu dispositivo esté gestionado por Android 11, ya que en versiones anteriores, la función de papelera no aparece disponible.

Files de Google alcanza las 500 millones de descargas


Los usuarios más curiosos, siempre han tenido la necesidad de instalar un administrador de archivos para acceder a carpetas del smartphone que de otra forma sería imposible, ya sea para copiar archivos, hacer limpieza, sacar las imágenes y vídeos para hacer una copia de seguridad…
Encontrar un administrador de archivos que funcionara medianamente bien y que no incluyera publicidad era realmente complicado, al menos lo era hasta que llego Files Go, conocido actualmente como Files de Google tras cambiar el nombre en noviembre de 2018.

Files de Google (no vamos a utilizar el nombre anterior para no liarnos), llegó a la Play Store en noviembre de 2017 en fase beta. Antes de cumplir el año de vida, ya había superado las 100 millones de descargas en la Play Store.
Han tenido que pasar casi un par de años, para que esta fantástica aplicación haya superado el umbral de las 500 millones de descargas, lo que no hace más que confirmar que esta aplicación es una de las mejores opciones a día de hoy para gestionar nuestros archivos.
Pero no solo nos permite gestionar los archivos que tenemos en nuestro dispositivo, sino que además, también nos permite gestionar la descargar de aplicaciones y/o archivos, trabajar con las imágenes, vídeos, archivos de audio y cualquier otro archivo, sino que además también nos permite desinstalar aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro dispositivo.

Files de Google también integra un limpiador de archivos, lo que nos permite eliminar aplicaciones y archivos que llevamos tiempo sin utilizar o acceder, ya que la propia aplicación lleva un registro al respecto.
Como podemos ver, Files de Google es un todo en uno que nos ofrece un gran número de funciones en una sola aplicación. Además, está firmada por Google por lo que el funcionamiento y rendimiento que nos ofrece no puede ser mejor.

Cómo mejorar el rendimiento de tu teléfono Android

Rendimiento Android


Es un hecho evidente que, cuando compramos un teléfono, funciona como una verdadera bala. Todo va de forma fluida, no tienes problemas de ningún tipo… Pero, con el paso del tiempo, el rendimiento de tu Android se va deteriorando. ¿El motivo? Pues las aplicaciones y juegos que vas instalando y usando.
Y es que, nuestro móvil depende de diversos factores para funcionar correctamente, entre ellos, el paso del tiempo. Este es el principal causante de la reducción de su rendimiento, a pesar de ello, no es algo que no tenga solución. Así que sí, si quieres mejorar el rendimiento de tu Android, hay una serie de cosas que debes tener en cuenta.
Rendimiento Android



¿Qué debo hacer para mejorar el rendimiento de mi Android?

Destacar que, como te hemos indicado, el uso excesivo y las muchas aplicaciones instaladas y desinstaladas continuamente harán que la fluidez de los primeros días desaparezca. Así que vamos a buscar la forma de volver a aquellos días de gloria con algunos trucos y ajustes. No te preocupes porque el proceso es sencillo, pero hay que seguir una serie de pasos para mejorar el rendimiento de nuestro terminal Android.
Para empezar, hay que tener en cuenta que el principal ajuste que debemos realizar es una limpieza a fondo del terminal. Muchos llevan incorporado su propio limpiador en los ajustes de su sistema, pero de no ser así, podrás descargar una app como Files by Google. Hablamos de un desarrollo que cuenta con un potente limpiador de archivos considerados basura, lo que en muchas ocasiones es el causante de la lentitud del smartphone.
Otro de los cambios que deberías realizar, sería deshacerte de las apps que no usas. Y es que aunque no les des uso, estas trabajan en un segundo plano. Además, también recuperarás algo de espacio y liberarás caché.Después de mucho uso, muchas apps se apropian de cierta cantidad de memoria del dispositivo, la cual usan y consumen cada vez que son ejecutadas. Para poder evitarlo, es tan fácil como eliminar el caché de estas apps de vez en cuando. Después de hacerlo, es probable que vuelvas a tener que introducir usuarios y contraseñas, pero el rendimiento de tu Androidhabrá mejorado.
rendimiento android

Más trucos para mejorar el rendimiento de tu teléfono

Muchos usuarios tienen avisos de actualizaciones pendientes, los cuales deciden ignorar. Realmente, esto es algo que no debería dejarse de lado, ya que estas actualizaciones están destinadas a mejorar la estabilidad y el rendimiento del sistema o sus apps. Así que ya es hora de actualizar esas aplicaciones olvidadas.
Un detalle muy fácil y simple, pero que nadie hace, es apagar el móvil al menos una vez cada dos días. Es tan fácil como apretar un botón, y así se reiniciará su caché y arrancará más fresco. Además, podrás cerrar aplicaciones que estén consumiendo datos en segundo plano.
Si eres de las personas que juega durante mucho tiempo en el móvil, es normal que el rendimiento de este disminuya. Y es que el procesador se auto protege de sobrecalentamientos, reduciendo su velocidad, y por ende, llevando arrastras la experiencia y fluidez. Si esto es así, sería buena idea instalar alguna app como Gaming Mode, la cual tiene una opción que liberará la RAM, y eliminará las aplicaciones que estén funcionando en segundo plano, para que así todo vuelva a funcionar sin problemas.
Eliminar las animaciones también es una buena ayuda para recuperar una buena fluidez. Es tan sencillo como acudir a los Ajustes y tocar 7 veces en el número de compilación. Después de esto, aparecerá la ventana Opciones de desarrollador, y tendrás que ir hasta animaciones, y entonces reducir todas las opciones de 1X a 0.5X. Así, notarás un aumento de la velocidad del dispositivo cuando te muevas por el sistema.
Finalmente, el método al que nadie quiere recurrir, pero sin duda, el que mejores resultados ofrece. Si tu terminal es demasiado lento, es recomendable que tomes la sabia decisión de restaurar a valores de fábrica. Por supuesto, no olvides hacer antes una copia de seguridad para no perder todos tus datos.  En definitiva, si sigues estos pasos, podrás mejorar el rendimiento de tu Android.

Files by Google, la gestión de ficheros en el móvil

files by google


Hace casi un año Google lanzó una app llamada Files Go con el objetivo de permitir que los usuarios puedan liberar espacio en los teléfonos móviles, encontrar ficheros y compartir material con otras personas de forma rápida.
Esta aplicación solucionó problemas de administración de archivos y almacenamiento, principalmente en países como India, Brasil y Nigeria, donde abundan los teléfonos limitados en prestaciones y donde la conexión a Internet, necesaria en otras soluciones semejantes, no está presente en todas las regiones.
Ahora en Google comentan algunos números que demuestran el éxito de la aplicación: más de 30 millones de usuarios mensuales desde teléfonos de todo tipo, no solo en los de gama baja.
Con el objetivo de renovar la marca y apuntar a un mercado global, anuncian que ahora cambiarán el nombre, pasará a llamarse: Files by Google, pero también han rediseñado la experiencia del usuario para que sea aún más sencillo gestionar el contenido del teléfono móvil, manteiendo las funciones que teníamos en Files Go.
Igual que antes, recibiremos consejos para eliminar archivos que no son necesarios, y cuando lo hagamos, veremos información sobre el espacio que hemos dejado libre. Recordad, eso sí, que siempre es interesante usar Google Photos para pulsar en el link “liberar espacio” y vaciar así el espacio ocupado por las fotos que ya tienen backup en la nube.
Por otro lado, las recomendaciones de borrado son generales, no personalizadas, por lo que eliminar los gigas de vídeos recibidos en Whatsapp continuará siendo responsabilidad de cada usuario.