Mostrando entradas con la etiqueta Google TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google TV. Mostrar todas las entradas

El Chromecast con Google TV recibe la actualización más esperada… ¡Descárgala ya!

 

¡Por fin! El Chromecast con Google TV finalmente está recibiendo una de las actualizaciones que más se han hecho esperar. A mediados de 2023 se reveló la primera beta de Android TV 14 y aunque se pensó que llegaría oficialmente a finales de dicho año, Google pospuso su lanzamiento para finales de 2024.

Sin embargo, 2024 terminó y la actualización a Android 14 nunca llegó a los Chromecast con Google TV. Hubo que esperar hasta el tercer mes de 2025 para que el salto a esta nueva versión del sistema operativo se hiciera realidad.

Así es, Android TV 14 acaba de llegar oficialmente al Chromecast con Google TV y a continuación te contamos todas las novedades que trae y cómo actualizar tu dispositivo paso a paso.

Android 14 llega al Chromecast con Google TV: todas las novedades de la actualización


Android TV 14 está llegando al Chromecast con Google TV como una actualización de 809 MB que lleva por nombre compilatorio «UTTC.241218.004». Esta supone el salto de Android 12 a Android 14. Google no dio detalles sobre por qué se saltaron Android TV 13.

Ahora bien, aunque fue una actualización que se retrasó bastante y de las que más se hizo esperar, la realidad es que trae muy pocas novedades. De hecho, estas son las únicas características nuevas que reporta Google sobre esta actualización:

  • El mando del Google TV Streamer ahora es compatible con las funciones «Buscar mi control remoto» y «Botón personalizable». Suponemos que esta mejora va destinada a quienes compren el mando del nuevo Google TV Streamer para usarlo con el Chromecast con Google TV, ya que son compatibles.
  • Parche de seguridad de enero de 2025.
  • Estabilidad y mejoras del sistema.

¿Quieres saber cómo actualizar tu Chromecast con Google TV? Pues a continuación te explicamos el paso a paso para instalar Android 14 en el Chromecast con Google TV.

Cómo actualizar el Chromecast con Google TV a Android 14

como actualizar el chromecast con google tv

  • Ve a la Configuración de Google TV.
tutorial de actualizacion del chromecast con google tv

  • Entra en Sistema.
paso a paso de como actualizar chromecast con google tv

  • Dirígete a Acerca de.
actualizar a android 14 el chromecast con google tv

  • Presiona en Actualización del sistema.
Actualizar a Android 14 el Google Chromecast con Google TV

  • Ahora el dispositivo buscará la actualización pendiente.
  • Al encontrar la actualización a Android 14 (UTTC.241218.004) te aparecerá el botón Descargar el cual tienes que presionar.
instalar Android 14 en Chromecast con Google TV

  • Cuando se termine de descargar, pulsa en Reiniciar ahora para que se instale la actualización y listo, el Chromecast con Google TV se reiniciará y ya tendrás instalado Android 14 en este dispositivo.

Si tienes alguna duda con el proceso de actualización del Chromecast con Google TV, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios.

Onn. TV – Región no compatible: solución y cómo desbloquearlo

 

Como liberar un Onn TV bloqueado por region no compatible

Los dispositivos Onn. con Google TV se están convirtiendo en uno de los TV Box más populares en América. Y es que son una alternativa más económica (e igual de potentes) a los Chromecast con Google TV, Amazon Fire TV Stick, Roku, etc.

Sin embargo, hay algo que pocos saben de los dispositivos Onn. Y es que esta es una marca de Walmart exclusiva para Estados Unidos. En teoría, estos dispositivos no se deberían vender fuera del mercado estadounidense como se está haciendo.

Pues bien, debido a esto, los Onn. recibieron una actualización que los bloquea por región. Esto es para evitar su uso fuera de los Estados Unidos. Pero no te preocupes, por suerte existe una forma de saltarse este bloqueo regional.

A continuación, te vamos a contar cómo desbloquear un Onn. Google TV para usarlo en cualquier parte del mundo.

Cómo liberar un Onn. Google TV bloqueado por región: paso a paso

que hacer en la pantalla region no compatible de watch onn tv solucion

Antes de empezar, debes saber que necesitas un PC con WiFi y Windows 10 / 11 para liberar un Onn. Y es que para solucionar el error «Región no compatible» del Onn. TV, necesitas simular una conexión a Internet desde los Estados Unidos. Pero descuida, aunque suene complicado, esto se hace muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

  • Para empezar, si te saltó el mensaje Región no compatible al configurar por primera vez el Onn. TV (o si te saltó luego de que este se actualizara) tienes que pulsar en Restablecer disp.

solucion watch onn tv bloqueado desbloquear region

  • Aquí presiona en Restablecer config. de fábrica.
paso a paso desbloquear watch onn google tv bloqueo por region

  • Pulsa en Borrar todo. Al hacer esto el Onn. Google TV se reiniciará de fábrica y comenzará nuevamente la configuración inicial.
  • De momento dejaremos el Onn. Ahora tienes que ir a tu PC para los siguientes pasos.
  • El próximo paso es instalar Proton VPN en tu PC (enlace de descarga).
  • Una vez instalada la app, tienes que crearte una cuenta de Proton VPN. Y descuida, no tienes que pagar nada, es gratuito.
  • Ahora, abre Proton VPN e inicia sesión con tu cuenta gratuita.
instala Proton VPN crea una cuenta inicia sesion y ve a la configuracion de la aplicacion

  • Una vez dentro de la aplicación, pulsa en el menú de opciones y luego entra en Configuración.
establece el protocolo OpenVPN TCP antes de conectar la VPN

  • Aquí ve a Conexión y en la opción Protocolo selecciona OpenVPN – TCP.
Presiona en Conexion rapida para conectarte a una VPN de Estados Unidos

  • Regresa y presiona el botón Conexión rápida para conectarte a una VPN (automáticamente te conectará a una de Estados Unidos).
espera a que se conecte la VPN y asegurate de que es de Estados Unidos

  • Espera a que se conecte y verifica que es una VPN de Estados Unidos. En caso de que no lo sea, presiona el botón Cambiar de servidor para conectarte a una estadounidense.
Ve a la Configuracion de Windows entra en Red e Internet y luego en Zona con cobertura inalambrica movil

  • Minimiza la app de Proton VPN y abre la Configuración de Windows. Para ello, puedes escribir Configuración en la barra de búsqueda de Windows.
  • Una vez estés en la Configuración, entra en Red e Internet y luego en Zona con cobertura inalámbrica móvil.
activa la Zona con cobertura inalambrica movil y mira su nombre y contraseña

  • Aquí tienes que activar la Zona inalámbrica móvil. Al hacer esto crearás un punto inalámbrico desde tu computadora al cual se conectará el Onn. TV.
  • Antes de salir de este apartado, debes ver el recuadro de Propiedades de red. Aquí estará el Nombre y la Contraseña del punto inalámbrico que estás creando. Copia esta información, ya que la usarás luego.
Ve a Conexiones de red desde el panel de control y activa la conexion compartida de red del ProtonVPN TUN

  • El último paso que debes hacer en tu PC es ir al apartado Conexiones de Red.
  • Para ello, ve al Panel de Control de Windows y entra en Redes e Internet.
  • Aquí ve a Centro de redes y recursos compartidos y luego entra en Cambiar configuración del adaptador.
  • Al llegar a Conexiones de Red verás que aparecerá el punto inalámbrico que tienes activo (Local Area Connection) y la conexión VPN (ProtonVPN TUN).
  • Haz clic derecho sobre ProtonVPN TUN y luego entra en Propiedades.
  • Aquí tienes que ir a Uso compartido, activar Permitir que los usuarios de otras redes se conecten… y en Conexión de red doméstica tienes que colocar el punto inalámbrico que tienes activo (Local Area Connection). Antes de salir recuerda pulsar en Aceptar.
  • Y listo, mantén encendida tu PC con el punto inalámbrico con VPN que acabas de configurar y ve al Onn. Google TV para terminar de configurarlo.
Selecciona Estados Unidos como tu pais en la configuracion del Onn Watch TV

  • Selecciona el idioma Español y en país o región elige Estados Unidos.

  • Ahora llega la parte de Selecciona tu red Wi-Fi y aquí es donde hay que conectarse al punto inalámbrico con VPN que configuraste en tu PC.
  • Pues bien, conéctate al punto inalámbrico de tu PC (recuerda el Nombre que tuviste que haber anotado de los pasos anteriores).
Coloca la contraseña para conectarte a la VPN

  • Ahora pon la contraseña del punto inalámbrico de tu PC (recuerda la Contraseña que tuviste que haber anotado de los pasos anteriores).
  • Una vez hecho esto espera a se complete la conexión.
Completa la configuracion de inicio del Onn

  • Al conectarse al punto inalámbrico con VPN de tu PC, el próximo paso será iniciar sesión con tu cuenta de Google colocando el correo y la contraseña.
Desactiva la Ubicacion de los servicios de Google

  • Una vez iniciada sesión, en el paso de los Servicios de Google recuerda desactivar Uso de ubicación para evitar que te vuelva a saltar el bloqueo por región.
Listo ya puedes usar tu onn watch tv

  • Y listo, una vez completes los últimos pasos de la configuración inicial ya tendrás acceso al Onn. Google TV. Ahora puedes desactivar el punto inalámbrico de tu PC y apagar la VPN para luego ir a la configuración de Google TV y conectar el dispositivo al WiFi de tu hogar.

Si te preguntas si necesitas tener siempre la VPN para usar el Onn. TV, la respuesta es no. La VPN solo la necesitas al configurarlo por primera vez para desbloquearlo, luego ya puedes conectarlo al WiFi de tu hogar sin problemas. Lo que sí debes tener en cuenta es no activar la ubicación ni actualizar el dispositivo, ya que se volverá a bloquear y deberás repetir todos los pasos.

Google TV vs. Android TV: ¿cuál es mejor para ti?

 

Google TV y Android TV: ¿cuál es mejor para ti?

Si bien Google TV y Android TV tienen un gran parecido, la realidad es que apuntan en dos direcciones diferentes. Si aún no tienes claro cuáles son sus diferencias, te contamos todo lo que necesitas saber para quedarte con el que más te conviene.

Cuando hablamos de Google TV y Android TV, nos referimos a dos sistemas operativos lanzados especialmente para Smart TV y dispositivos inteligentes. Pero, ¿qué diferencia existe entre ambas opciones y por qué hay tanta confusión entre una y otra?

Diferencias entre Google TV y Android TV

Aunque parezca muy confuso, Google TV es la versión más actualizada de Android TV, con más y nuevas funciones, mayor compatibilidad y una mejor experiencia de usuario. Ambas plataformas ofrecen una experiencia similar: acceso a diferentes aplicaciones de streaming, control por voz y recomendaciones personalizadas. Sin embargo, hay algunas diferencias clave que vale la pena conocer antes de tomar una decisión.

Experiencia de usuario

 

Google TV y Android TV: experiencia de usuario

Una de las principales diferencias entre ambos sistemas operativos es la experiencia de usuario que ofrecen. En este sentido, Google TV lleva la ventaja frente a su similar, debido a que cuenta con una interfaz más simple y fácil de usar, lo que hace que la navegación sea muy intuitiva.

Además, presenta una barra de búsqueda universal que permite al usuario buscar el contenido deseado desde varios servicios de transmisión o incluso desde aplicaciones descargadas en el dispositivo.

Organización del contenido

En este punto, debemos diferenciar la manera en que ambas opciones presentan el contenido. Por un lado, Android TV exhibe una columna de aplicaciones junto con el contenido disponible en cada una de ellas, permitiéndote seleccionar lo que quieres explorar durante tu experiencia.

En cuanto a Google TV, la forma de presentar el contenido, específicamente la pantalla de inicio, es mucho más personalizada en función de los hábitos de visualización del usuario en pestañas como «para ti», «películas», «series», entre otras, por lo que el acceso a los programas y películas es mucho más sencillo.

Otro punto que vale la pena destacar es que en la propia pantalla de inicio, Google TV integra directamente la Google Play Store dentro de la pestaña de aplicaciones, algo que en Android TV no funciona de la misma manera, por lo que tienes que hacer la búsqueda manualmente.

Integración con aplicaciones

Google TV y Android TV: integración con aplicaciones

Lo primero que se evidencia es que ambas plataformas cuentan con una dependencia de una cuenta de Google para sacarle el máximo provecho. Sin embargo, en Android TV no es tan determinante como en Google TV, principalmente porque en el segundo se basan las recomendaciones en el perfil según tus gustos.

En líneas generales, ambas alternativas ofrecen la misma compatibilidad en relación a aplicaciones, servicios de streaming y juegos. Ahora, hay una gran variable que, dependiendo de tus preferencias, puede que te quedes con uno o con otro, y se trata del bloatware.

En Android TV es más común que aparezcan aplicaciones de terceros de todo tipo, ya sea del fabricante o de otras alternativas debido a acuerdos comerciales, mientras que en Google TV esto es mucho más limitado y, por ende, no es lo más habitual.

Por fortuna para los usuarios de Android TV, este tipo de aplicaciones de terceros que podemos considerar como «bloatware» siempre se pueden deshabilitar para evitar que consuman almacenamiento y recursos de forma innecesaria.

Otro punto positivo es que la mayoría pueden ser desinstaladas, aunque lo ideal sería que no vinieran preinstaladas o poder quitarlas todas de forma permanente.

Control de dispositivos inteligentes

Quizás una de las diferencias más grandes e importantes entre Google Play y Android TV radique en el control por voz. Si bien en ambas está integrada esta funcionalidad, en Android TV es mucho más limitada y no siempre está disponible, mientras que Google TV está perfectamente diseñado para ser usado mediante comandos de voz.

Con Google TV, puedes realizar cualquier acción solo con pedírselo a Google Assistant. Desde descargar una app, reproducir un vídeo, buscar una serie o película y más, todo funciona a la perfección. Esto tiene todo el sentido puesto que Google TV promueve este tipo de funcionalidades.

Otro punto relevante es la diferencia en los mandos o control remoto entre un dispositivo con Android TV y Google TV. En el caso del primero, se asemeja más al estilo clásico de una tele convencional, mientras que para la segunda opción, el minimalismo es predominante, contando solo con botones de navegación como protagonistas, algunos accesos directos y el atajo para Google Assistant.

Por supuesto, no podemos dejar de lado un elemento muy importante en la actualidad, que es la domótica. En este punto, Google TV, al ser más moderno, ofrece un soporte mucho más amplio y actualizado, además de estar más enfocado en la domótica y el hogar inteligente conectado gracias a Google Home.

Google Play Store

Diferencias entre Google TV y Android TV: Google Play Store

Debemos mencionar que Google TV tiene una ventaja sobre Android TV, y es que admite múltiples perfiles de usuario y un control parental más estricto, lo que permite una mejor delimitación del contenido que se puede ver o no. Además, gracias a la integración de Google Family Link, es mucho más sencillo gestionar estos aspectos, algo que no es posible realizar desde Android TV.

Como verás, ambas plataformas son muy similares y son una excelente alternativa a elegir. Sin embargo, no es un secreto que Google TV es la versión mejorada de Android TV, con una experiencia de usuario más fácil e intuitiva, mejor integración con los servicios de Google y con un soporte más amplio.

El nuevo Chromecast desvela su precio y la posible muerte de Android TV


Uno de los dispositivos más esperados del año es el sucesor del Chromecast de Google, un dispositivo que promete un cambio de paradigma completo en lo que respecta a la gama de dispositivos de streaming dentro de la compañía.
Sobre este dispositivo hemos conocido mucho en los últimos meses, como su nombre en clave (Sabrina), que sería el primer dispositivo en su gama que incluiría mando y una nueva versión de Android TV, además de haber sido ya certificado por la FCC, lo que marcaba su fecha de presentación como cercana. Hoy obtenemos nuevas pistas sobre su precio y el que podría ser su nombre final.

Sabrina se terminaría llamando «Chromecast con Google TV» y tendría un gran precio


Cada nuevo dato que conocemos sobre el sucesor del Chromecast nos lleva más a un lanzamiento cercano, y es que si bien ya fue certificado por la FCC, ahora está comenzando a ser listado por algunas tiendas estadounidenses, las cuales estarían ya preparándose para vender dichos dispositivos.
Estos listados han desvelado el que podría ser el nombre comercial de este dispositivo, y es que finalmente se llamaría Chromecast con Google TV. Existían rumores sobre el fin de la marca Chromecast para este lanzamiento, pero finalmente habrían decidido que la marca Chromecast tiene demasiada tracción comercial para abandonarla. A nivel personal pensaba que terminaría llamándose Nest TV viendo que Google está llevando a esta marca todos sus dispositivos del hogar.
Una de las grandes bazas del Chromecast siempre ha sido su bajo precio.
También se ha revelado en estos listados el que sería su precio oficial, el cual sería de 49,99 dólares en Estados Unidos, precio muy competitivo si tenemos en cuenta que viene a sustituir al Chromecast Ultra al tener capacidad para reproducir contenidos en 4K.
Es chocante también el nombre de Google TV dentro del producto, ya que significaría un cambio completo en Android TV al igual que hace unos años desapareciera Android Wear para convertirse en Wear OS. Ya había rumores y el objetivo sería el mismo, que los usuarios no consideren el sistema como exclusivo para usuarios de Android, por mucho que vaya a seguir teniendo Android en su interior.

Características esperadas de Sabrina, basadas en el ADT-3

  • Procesador: Amlogic S905Y2
    • CPU: Quad-core 1.8 GHz (ARM Cortex-A53)
    • GPU: ARM Mali-G31 MP2
  • RAM: 2 GB
  • Memoria interna: 8 GB
  • Soporte de pantallas: hasta 4K Ultra HD
  • Conectividad:
    • Wi-Fi: IEEE 802.11ac (2.4GHz / 5GHz) 2T2R
    • Bluetooth: BLE 4.2
  • Conectores: 1 HDMI 2.1 y un puerto micro-USB
  • Botones físicos: emparejamiento bluetooth y reset.
  • Dimensiones:69 x 69 x 15 mm.

Google estaría pensando en matar a Android TV y regresar a sus orígenes


Estamos ante un rumor, para dejarlo bien claro, pero sí que tenemos en nuestra mano la información de que Google planea renombrar Android TV a Google TV. No es la primera vez que la gran G renombra un servicio y nos podemos acercar a ese Google Home como uno de los cambios más recientes.
Este cambio de ir eliminando la marca Android de sus productos no es nuevo y quiere acercarlos más a Google que parece que tiene más tirón según los chicos detrás de estas decisiones.https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/05/google-tv-1024x717.jpg

Todo tiene que ver con esa declaración propia de Google en la que dijo que Android como una propia marca no va a ningún lado. Algunos de esos cambios más notorios, y de hace ya años, fue el de cambiar el nombre de la tienda de apps y videojuegos de Android Market a Google Play Store. Suena bien raro llamarla como el primer nombre, pero así ha sido con otros cambios.
Android Pay también pasó a ser denominado como Google Pay. E incluso podemos encontrar una eliminación radical al quitar a la marca Android en Android Messages para dejarlo tal cual sin más. Android Wear pasó a Wear OS y así podemos irnos también a un montón de apps como Allo, Duo y otras en las que incluso se han quedado solas sin ningún tipo de marca.
Google TV suena más desafiante y atrevido, aunque veremos si es un cambio nada más del nombre o si pretende Google llevarlo a otras lares. Pero como hemos dicho, de momento queda en un rumor así suelto que quizás es más bien un globo sonda para ver como encaja entre la opinión pública y de los especialistas en la materia. Implica más cosas un Google TV que un Android TV (al que ya tienes soporte desde NewPipe); siendo el último como otro brazo más que se abraza desde el SO a otras plataformas o dispositivos.