Si bien Google TV y Android TV
tienen un gran parecido, la realidad es que apuntan en dos direcciones
diferentes. Si aún no tienes claro cuáles son sus diferencias, te
contamos todo lo que necesitas saber para quedarte con el que más te
conviene.
Cuando hablamos de Google TV y Android TV, nos referimos a dos sistemas operativos lanzados especialmente para Smart TV y dispositivos inteligentes. Pero, ¿qué diferencia existe entre ambas opciones y por qué hay tanta confusión entre una y otra?
Diferencias entre Google TV y Android TV
Aunque parezca muy confuso, Google TV es la versión más actualizada de Android TV,
con más y nuevas funciones, mayor compatibilidad y una mejor
experiencia de usuario. Ambas plataformas ofrecen una experiencia
similar: acceso a diferentes aplicaciones de streaming, control por voz y
recomendaciones personalizadas. Sin embargo, hay algunas diferencias
clave que vale la pena conocer antes de tomar una decisión.
Experiencia de usuario
Una
de las principales diferencias entre ambos sistemas operativos es la
experiencia de usuario que ofrecen. En este sentido, Google TV lleva la
ventaja frente a su similar, debido a que cuenta con una interfaz más simple y fácil de usar, lo que hace que la navegación sea muy intuitiva.
Además, presenta una barra de búsqueda universal
que permite al usuario buscar el contenido deseado desde varios
servicios de transmisión o incluso desde aplicaciones descargadas en el
dispositivo.
Organización del contenido
En este punto, debemos diferenciar la manera en que ambas opciones presentan el contenido. Por un lado, Android TV exhibe una columna de aplicaciones junto con el contenido disponible en cada una de ellas, permitiéndote seleccionar lo que quieres explorar durante tu experiencia.
En cuanto a Google TV, la forma de presentar el contenido, específicamente la pantalla de inicio, es mucho más personalizada en función de los hábitos de visualización del usuario
en pestañas como «para ti», «películas», «series», entre otras, por lo
que el acceso a los programas y películas es mucho más sencillo.
Otro punto que vale la pena destacar es que en la propia pantalla de inicio, Google TV integra directamente la Google Play Store
dentro de la pestaña de aplicaciones, algo que en Android TV no
funciona de la misma manera, por lo que tienes que hacer la búsqueda
manualmente.
Integración con aplicaciones
Lo
primero que se evidencia es que ambas plataformas cuentan con una
dependencia de una cuenta de Google para sacarle el máximo provecho. Sin
embargo, en Android TV no es tan determinante como en Google TV, principalmente porque en el segundo se basan las recomendaciones en el perfil según tus gustos.
En líneas generales, ambas alternativas ofrecen la misma compatibilidad en relación a aplicaciones,
servicios de streaming y juegos. Ahora, hay una gran variable que,
dependiendo de tus preferencias, puede que te quedes con uno o con otro,
y se trata del bloatware.
En Android TV es más común que aparezcan aplicaciones de terceros de todo tipo,
ya sea del fabricante o de otras alternativas debido a acuerdos
comerciales, mientras que en Google TV esto es mucho más limitado y, por
ende, no es lo más habitual.
Por fortuna para los usuarios de
Android TV, este tipo de aplicaciones de terceros que podemos considerar
como «bloatware» siempre se pueden deshabilitar para evitar que consuman almacenamiento y recursos de forma innecesaria.
Otro
punto positivo es que la mayoría pueden ser desinstaladas, aunque lo
ideal sería que no vinieran preinstaladas o poder quitarlas todas de
forma permanente.
Control de dispositivos inteligentes
Quizás
una de las diferencias más grandes e importantes entre Google Play y
Android TV radique en el control por voz. Si bien en ambas está
integrada esta funcionalidad, en Android TV es mucho más limitada y no siempre está disponible, mientras que Google TV está perfectamente diseñado para ser usado mediante comandos de voz.
Con Google TV, puedes realizar cualquier acción solo con pedírselo a Google Assistant.
Desde descargar una app, reproducir un vídeo, buscar una serie o
película y más, todo funciona a la perfección. Esto tiene todo el
sentido puesto que Google TV promueve este tipo de funcionalidades.
Otro
punto relevante es la diferencia en los mandos o control remoto entre
un dispositivo con Android TV y Google TV. En el caso del primero, se
asemeja más al estilo clásico de una tele convencional, mientras que
para la segunda opción, el minimalismo es predominante, contando solo con botones de navegación como protagonistas, algunos accesos directos y el atajo para Google Assistant.
Por supuesto, no podemos dejar de lado un elemento muy importante en la actualidad, que es la domótica. En este punto, Google TV, al ser más moderno, ofrece un soporte mucho más amplio y actualizado, además de estar más enfocado en la domótica y el hogar inteligente conectado gracias a Google Home.
Google Play Store
Debemos mencionar que Google TV tiene una ventaja sobre Android TV, y es que admite múltiples perfiles de usuario y un control parental más estricto, lo que permite una mejor delimitación del contenido que se puede ver o no. Además, gracias a la integración de Google Family Link, es mucho más sencillo gestionar estos aspectos, algo que no es posible realizar desde Android TV.
Como verás, ambas plataformas son muy similares y son una excelente alternativa a elegir. Sin embargo, no es un secreto que Google TV es la versión mejorada de Android TV,
con una experiencia de usuario más fácil e intuitiva, mejor integración
con los servicios de Google y con un soporte más amplio.