Mostrando entradas con la etiqueta Lemon8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lemon8. Mostrar todas las entradas

Millones de usuarios están migrando a REDnote (Xiaohongshu) desde TikTok, ¿qué debes saber?

que es rednote la app suplanta tiktok

Si pasas horas pegado a TikTok, seguramente conocerás todo el drama que existe tras esta app en algunos países: la plataforma de ByteDance es acusada de espiar a sus usuarios y compartir datos con el gobierno chino. De hecho, en Estados Unidos se lo toman tan en serio que es visto como un asunto de seguridad nacional. Tanto así, que decidieron banear a TikTok el próximo 19 de enero si no es adquirida por una compañía estadounidense.

Esto es algo que ha generado escozor entre los usuarios, quienes desde ya buscan alternativas a TikTok. Algunos investigan cómo acceder a TikTok una vez esté baneado (con una VPN), mientras que otros son más radicales y ya se están dando de alta en nuevas plataformas. De este último grupo se desprende el éxito de REDnote, una app que quiere desbancar a TikTok aprovechando su expulsión de Estados Unidos. ¿De qué va? ¿Qué tiene de especial? Te la presentamos.

REDnote es el «Instagram de China», pero ahora se está convirtiendo en la nueva TikTok

rednote red social china suplanta tiktok

Conocida originalmente como Xiaohongshu (Pequeño Libro Rojo), REDnote se ha posicionado sorpresivamente en la App Store de Apple de Estados Unidos como una de las apps más descargas en los últimos días. ¿El motivo? Ya lo comentamos arriba: una migración masiva de usuarios que llegan desde TikTok buscando una app similar para publicar y ver contenido.

Xiaohongshu existe desde 2013, es propiedad de Xingin Information Technology y se creó como una alternativa a Instagram para China, aprovechando que la app de Meta está vetada en ese país (como muchas otras plataformas).

Esto le ha permitido convertirse en una de las redes sociales más importantes de la superpotencia asiática, alcanzando más de 300 millones de usuarios. Ojo, solamente en China, ya que esta plataforma no había ganado relevancia en otros mercados. Hasta ahora.

como es Xiaohongshu Rednote diferencias tiktok instagram

Como TikTok, es una aplicación para colgar vídeos de tus viajes, de las cosas que haces y más, aunque también permite publicar imágenes y textos. ¿Cómo se descubre contenido y usuarios? En un formato clásico de “seguir”, “explorar” y  “cerca de ti”, así que no es especialmente diferente a las plataformas que busca suplir.

Sin embargo, REDnote se vale de un algoritmo tan o más complejo que el de TikTok: recomienda contenido según tus intereses recientes, en vez de dar prioridad a las personas que sigues. Esto es visto como algo positivo para los usuarios, ya que hay mayor oportunidad de encontrar contenido original y no se queda todo girando alrededor de los influencers con más seguidores.

¿El detalle? Siendo una app enfocada al mercado chino y con una aplastante mayoría de usuarios de ese país, navegar en ella es toda una aventura. ¿El motivo? Ya vamos a comentarlo junto a lo que ha causado.


Los usuarios estadounidenses y chinos se cruzan en REDnote recreando la época de la colonización

interaccion usuarios estados unidos china rednote

Actualmente, abrir REDnote es toparte con una mezcolanza de publicaciones en chino e inglés, aun cuando no sepas nada de este milenario idioma asiático. La migración masiva de usuarios occidentales ha causado un fenómeno bastante cómico dentro de la app, pues los usuarios estadounidenses han intentado comunicarse.

¿Cómo? A través de publicaciones o en la misma sección de comentarios. Desde ahí preguntan a los usuarios chinos sobre los memes populares de su país, su estilo de vida y aseguran que están de visita y quieren ser buenos huéspedes.

Los usuarios chinos han respondido dando la bienvenida y mostrándose abiertos a recibir personas de otros países. Sin embargo, también han pedido respeto entre las comunidades y que no se hable de política en la plataforma, pues es para disfrutar y divertirse.

Un usuario chino hasta calificó el encuentro como algo que podría ser histórico. Considera que todo cambió muy rápido y que siente que por primera vez los ciudadanos comunes de ambos países podían estar realmente conectados.

Esta es una tesis que apoya la analista tecnológica china Ivy Yang, que considera que los estadounidenses crearon inesperadamente una de las formas más orgánicas de intercambio cultural entre ambos países en los últimos años.

La colaboración ha sido tal, que los usuarios chinos han compartido tutoriales para ayudar a los autodenominados “refugiados de TikTok” a entender la aplicación. Sí, incluso superando barreras lingüísticas.

Todo esto nos parece una genialidad, pero hay un problema.

Como TikTok, REDnote y otras apps chinas podrían ser vetadas de Estados Unidos en breve

rednote lemon8 tambien podria ser baneado vetado estados unidos

Aunque los usuarios estadounidenses de TikTok estén migrando hacia otras plataformas como REDnote o Lemon8 para saltarse el veto o protestar en su contra, es algo que no durará demasiado. ¿El motivo? La gran mayoría desconoce que la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos va todavía más allá que TikTok.

TikTok es la plataforma que está en el ojo del huracán, pues ByteDance tiene hasta el 19 de enero para ser vendida a una empresa estadounidense. Si llega la fecha, la Corte Suprema decidirá si se aplica o no el veto, pero hay más.

La prohibición también alcanza a otras aplicaciones de propiedad china, incluidas REDnote, WeChat y hasta Lemon8 y CapCut (ambas de ByteDance). Entonces, podrían ser baneadas en apenas unos días.

Probamos Lemon8, la nueva app de TikTok al puro estilo Instagram

 

Lemon8

La polémica de TikTok y Estados Unidos no cesa. El Gobierno americano ha vuelto a manifestar su preocupación con la red social en términos de seguridad debido a la supuesta vinculación con el gobierno chino. En medio de este entramado, la empresa encargada del desarrollo de TikTok, ByteDance, ha comenzado a promocionar su nueva app conocida como Lemon8 y hoy vamos a descubrir algunas de sus características.

Lo cierto es que no es precisamente nueva, puesto que Lemon8 lleva conviviendo con nosotros desde el año 2020, aunque no ha sido hasta la actualidad cuando se ha comenzado a hablar de ella. Esto se debe a que la compañía ha invertido en publicidad para promocionarla y que sean cada vez más los usuarios que le dan una oportunidad.

Todo sobre Lemon8

Los usuarios estadounidenses señalan que TikTok se ha llenado de anuncios relacionados con Lemon8 y, según Apptopia, ha logrado alcanzar los 16 millones de descargas a nivel global y tiene unos 4 millones de usuarios activos mensuales. Unas cifras descomunales para una app que ni siquiera está disponible en todo el mundo, ya que en España solo es accesible a través de una APK que puedes instalar desde aquí si quieres echar un vistazo a su funcionamiento antes de su lanzamiento oficial.

Es importante destacar que la APK se encuentra libre te todo tipo de malware y que APKPure es uno de los sitios web más populares a la hora de buscar aplicaciones no oficiales, así que puedes estar tranquilo. Una vez descargada e instalada Lemon8, es el momento de registrarse y crear una cuenta al igual que ocurre en el resto de las redes sociales.

Lemon8

Posteriormente, tendrás que elegir un nombre de usuario y una foto de perfil, aunque puedes posponer esta decisión por el momento. La aplicación también te pedirá que selecciones elementos de preferencia a la hora de mostrar contenido más adelante tal y como lo hace TikTok inicialmente. De esta forma, las publicaciones que aparecerán a continuación estarán relacionadas con los parámetros seleccionados.

Cuando finalices los pasos previos de registro, podrás comenzar a utilizar Lemon8 con total normalidad. Aparecerás en el menú inicial y aquí puedes ver todo tipo de publicaciones relacionadas con tus preferencias, aunque también puedes seleccionar la sección de Siguiendo para ver las de los usuarios a los que sigues. Las publicaciones aparecen en un formato vertical pero divididas en columnas y si tocas una de ellas puedes leer el pie de foto, así como los comentarios y otros elementos.

Empieza a usar Lemon8

Ahora que conoces cómo registrarte y el menú de inicio de Lemon8, es el momento de saber otros aspectos de la aplicación de los creadores de TikTok. Lo primero es que desde el menú de inicio puedes acceder a apartados concretos, como moda, belleza, comida…

Lemon8

En la sección con el símbolo de la lupa puedes realizar búsquedas tanto de perfiles como de publicaciones o hashtags, mientras que en la campana es posible consultar las notificaciones de nuevos seguidores, me gustas y comentarios.

Por último, el icono del medio sirve para realizar una publicación. El sistema de edición es bastante completo y da lugar a muchas posibilidades a través de efectos, stickers, retoques o texto. Además, puedes modificar aspectos de tu perfil, como la biografía o la foto principal, así que familiarízate con ella de cara a su lanzamiento global.

Lemon8, de ByteDance, prepara su llegada a los Estados Unidos, donde TikTok ya enfrenta problemas

 

Lemon8

A ByteDance, la empresa matriz de la exitosa plataforma de redes sociales TikTok, pese a observar como esta plataforma sigue estando en el punto de mira de los reguladores y legisladores estadounidenses, que la ven hasta como un peligro para la seguridad nacional, sigue considerando a los usuarios de aquel mercado incluso para el lanzamiento de su nueva plataforma de redes sociales llamada Lemon8.

En este sentido, mediante el uso de las empresas de marketing, está invitando a habituales creadores de contenidos en redes sociales en los Estados Unidos para que entren a formar parte de Lemon8 antes de proceder al lanzamiento oficial de la misma en aquel mercado.

De manera expresa, acorde a uno de los creadores invitados, la invitación dice que:

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, lo invita a convertirse en creador de lanzamiento en su nueva plataforma Lemon8 antes de que se lance oficialmente en los Estados Unidos

A la búsqueda de creadores de contenidos

De esta manera, ByteDance está conformando un grupo de creadores para crear contenidos para Lemon8, que según pudo conocer The New York Times en base a los documentos aportados por ByteDance a las agencias de marketing el pasado mes de enero, se basa inicialmente en temáticas como la moda, la comida saludable y el bienestar.

Con este movimiento, ByteDance aspira a ser una empresa global de servicios de redes sociales, y que según exponen en los documentos, aspira a tener el mismo éxito del que ya se encuentra disfrutando TikTok, contando incluso con el mismo motor de recomendaciones que se encuentra disponible en la misma.

Se enfrentará a los mismos problemas que TikTok en los Estados Unidos

Ahora bien, con la aspiración a tener el mismo éxito que TikTok también llegarán las mismas preocupaciones que ya ocupan a legisladores y reguladores estadounidenses, que de igual modo verán a Lemon8 como otra aplicación aliada al gobierno de china y que servirá de espionaje a los usuarios de Estados Unidos o bien de servir de herramienta para proporcionarles información errónea.

Para Lindsay Gorman, directora de tecnología y geopolítica en el German Marshall Fund y exasesora tecnológica de la administración Biden:

Es una plataforma de redes sociales como Instagram, tiene que ver con la recopilación de información sobre los usuarios y tiene la misma estructura de propiedad, siendo un hijo de ByteDance, así que creo que van a surgir los mismos problemas

A lo que añade que:

En última instancia, con las plataformas de redes sociales en particular, involucran contenido y, eventualmente, eso siempre conducirá a contenido político y contenido de noticias

Sin duda, ByteDance tendrá que enfrentar a una serie obstáculos para ser una empresa de servicios de redes sociales a nivel global, sobre todo en los Estados Unidos, donde se busca una fórmula que permita desde la venta de la parte estadounidense o bien la prohibición total de la plataforma en aquel mercado.

Lo que aportará a la esfera de redes sociales

Desde ByteDance se está haciendo un esfuerzo para que de cara al próximo mes de mayo pueda contar con un mayor número de creadores de contenidos a nivel global, donde según los documentos compartidos el pasado mes de enero, ByteDance se fija en especial en mujeres de 22 a 26 años de las áreas de Nueva York o Los Ángeles que sean además entusiastas de la moda y la belleza.

Algunos creadores de contenidos de TikTok ya se encuentran alentando a los usuarios a seguirles también a través de Lemon8. Pero Lemon8 no es un clon de TikTok sino algo diferente que pueda llegar a ser familiar para los usuarios habituados a las redes sociales en general.

Para Krishna Subramanian, fundadora de la firma de marketing de influencers Captiv8, la aplicación viene a ser una mezcla de Pinterest y las publicaciones de marca de Instagram, con un mayor enfoque hacia las imágenes, disponiendo de dos columnas de contenidos, encontrándose repleto de recomendaciones de productos y consejos, lo que servirá de incentivo para que los usuarios realicen compras en la aplicación.

De hecho, de este enfoque pueden dar cuenta los más de cinco millones de usuarios activos mensuales que llegó a alcanzar el pasado año a medida que llegó a otros mercados internacionales, con la vistas puestas a su entrada ahora en los Estados Unidos.

Lo que los creadores han de cumplir y recibir a cambio

Los invitados que acepten formar parte de Lemon8 como creadores de contenidos se enfrentan a tener que realizar 10 publicaciones, entre reseñas y recomendaciones de compras o tutoriales de moda, para su publicación el próximo mes de abril, debiendo incluir en cada una de las publicaciones de 3 a 10 imágenes y un texto de al menos 150 caracteres.

Algunos elegidos señalan que los mensajes de correo electrónicos en la invitación son impersonales, habiendo quienes han denegado la invitación, pese a que cientos de creadores se han postulado para ser elegidos como creadores de la nueva plataforma.

Gracias a ellos, para este mes de abril, se seleccionará a los creadores iniciales para los Estados Unidos, que recibirán una orientación técnica y estética para que se ponga a trabajar de modo que, en la llamada fase de acumulación de contenido para el mes de abril, la plataforma pueda contar con miles de nuevas publicaciones, y en mayo se abrirá la plataforma a los usuarios en general y ayuda a los creadores para que puedan ganar seguidores.

Ya en septiembre, la plataforma se centrará en ofrecer posibilidades de monetización a los creadores.

Vía/Crédito de imagen: The New York Post