![]() |
La serie de teléfonos «POCO F» ha sido históricamente una alternativa muy recomendada para los que querían hacerse de un móvil tan potente como un buque insignia, pero a precio de gama media prémium.
Esto se debe a que series como los POCO F6, POCO F5 (y los anteriores) traen un procesador de gama alta, pero de la generación pasada. Esta era la clave para que no costaran lo mismo que los flagships de su generación.
Pues bien, en teoría el mejor de los nuevos POCO F7 deberían haber llegado al mercado con el Snapdragon 8 Gen 3 y no con el Snapdragon 8 Elite, el chipset que están llevando los buques insignias de este año (Galaxy S25, Xiaomi 15, Nubia Z70, OnePlus 13, etc.).
Pero no. POCO ha decidido que este año la serie del salto definitivo a la gama alta. Así es, se acaban de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, un par de teléfonos que incorporan los mejores procesadores del mercado (como el Snapdragon 8 Elite) y otras características prémium… ¿Siguen siendo económicamente atractivos? Acompáñanos a descubrirlo.
Especificaciones de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra
![]() |
Los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra son estéticamente muy parecidos. Solo se diferencian porque el «Ultra» tiene un sensor de fotografía extra y una artesanía dorada que rodea su módulo de cámaras. Ambos tienen un marco de metal (como todo teléfono prémium) y una tapa trasera de cristal con acabado brillante mate.
Además, los dos teléfonos tienen la misma pantalla de gama alta: panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3200 nits.
En este apartado solo se diferencian por el cristal que protege la pantalla: en el «Pro» es el Gorilla Glass 7i de Corning y el «Ultra» estrena el POCO Shield Glass, un cristal desarrollado por la marca que según ellos es 20 veces más resistente que el vidrio normal.
¿Por qué el POCO F7 Ultra es mejor? Pues aquí abajo te dejamos una ficha comparativa para que veas sus especificaciones y luego repasamos las diferencias que tienen cada uno de estos dos móviles
Especificaciones
|
POCO F7 Pro
|
POCO F7 Ultra
|
---|---|---|
Dimensiones y peso | 160,26 x 74,95 x 8,12 mm. 206 gramos. | 160,26 x 74,95 x 8,39 mm. 212 gramos. |
Pantalla | 6,67″ 2K (3200 x 1440 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, sampleo de 2560 Hz, 526 ppp, profundidad de colores de 12 bits, brillo alto de 1800 nits y máximo de 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision, protección Gorilla Glass 7i y triple certificación TÜV Rheinland. | 6,67″ 2K (3200 x 1440 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, sampleo de 2560 Hz, 526 ppp, profundidad de colores de 12 bits, brillo alto de 1800 nits y máximo de 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision, protección POCO Shield Glass y triple certificación TÜV Rheinland. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 con gráfica Adreno 750. | Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830. |
RAM | 12 GB de tipo LPDDR5X. | 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5X. |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB en formato UFS 4.1. | |
Cámara Trasera | Principal de 50 MP (Light Fusion 800) con f/1.6, PDAF y OIS. Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2. Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS y 8K a 24 FPS. |
Principal de 50 MP (Light Fusion 800) con f/1.6, PDAF y OIS. Ultra gran angular de 32 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°. Teleobjetivo de 50 MP con f/2.0, OIS y zoom óptico de 2.5x. Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS y 8K a 24 FPS. |
Cámara Frontal | 20 MP. | 32 MP. |
Conectividad | USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, NavlC, AGNSS, infrarrojos, lector de huellas ultrasónico en pantalla, Xiaomi HyperAI, Surge T1S Tuner, refrigeración Liquid Cool 4.0, altavoces estéreo con Dolby Atmos, resistencia al agua y polvo IP68. | USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 6.0, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, NavlC, AGNSS, infrarrojos, lector de huellas ultrasónico en pantalla, Xiaomi HyperAI, Surge T1S Tuner, VisionBoost D7, refrigeración Liquid Cool 4.0, altavoces estéreo con Dolby Atmos, Hi-Res Audio, resistencia al agua y polvo IP68. |
Batería | 6000 mAh con carga rápida de 90 W. | 5300 mAh con carga rápida de 120 W e inalámbrica de 50 W. |
Sistema operativo | HyperOS 2 basado en Android 15. Con 4 años de actualizaciones del sistema y 6 años de parches de seguridad. | |
Precio | Desde 599,90 $. | Desde 749,90 $. |
POCO F7 Pro: Snapdragon 8 Gen 3, protección IP68 y batería gigantesca de 6000 mAh
![]() |
Aunque el POCO F7 Pro no es el mejor de la serie, no deja de ser un móvil de gama alta (o con características de esta categoría). Bajo el capó lleva el Snapdragon 8 Gen 3, el procesador insignia de Qualcomm que usaron los buques insignias de 2024. Este viene junto a 12 GB de RAM y el sistema de refrigeración LiquidCool 4.0.
En cuanto a fotografía, tiene una doble cámara trasera con sensor principal de 50 MP junto a un gran angular de 8 MP. Su cámara selfie es de 20 MP… ¿Qué otras características de teléfono prémium tiene? Pues resistencia IP68 al agua y polvo, WiFi 7 y una batería brutal de 6000 mAh con una carga rápida de 90 W.
POCO F7 Pro Ultra: Snapdragon 8 Elite, triple cámara con teleobjetivo 2.5x, carga inalámbrica y un chip dedicado a mejorar los gráficos
![]() |
El POCO F7 Pro Ultra es un gama alta en toda regla. Y nadie puede discutir esto: tiene bajo el capó el Snapdragon 8 Elite, el mejor procesador del mercado y el mismo que lleva el Galaxy S25 Ultra y otros smartphones prémium de 2025.
De hecho, se puede decir que el móvil más barato con Snapdragon 8 Elite es el POCO F7 Pro Ultra con su llegada al mercado. Y dicho procesador no está solo. Para acompañarlo, la marca ha añadido hasta 16 GB de RAM, un chip dedicado a ofrecer gráficos ultranítidos llamado VisionBoost D7 y otro chip llamado Surge T1S Tuner que mejora el rendimiento de la conectividad al jugar.
Otra de las novedades del POCO F7 Ultra que lo convierten en un buque insignia es la incorporación de la carga inalámbrica de 50 W (el primero de la serie en tener este tipo de carga).
Además, también es el primero de la serie en tener un sensor teleobjetivo, una cámara exclusiva de los teléfonos más caros del mercado. Se trata de un telefoto de 50 MP con zoom óptico de 2.5x. Este viene a acompañar al sensor principal de 50 MP y al ultra gran angular de 32 MP que completan su triple cámara.
Disponibilidad y precios de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra
![]() |
El POCO F7 Pro ya está a la venta el resto del mundo. Se puede comprar en dos configuraciones de almacenamiento y en tres colores (azul, plata y negro). Por su lanzamiento tienen una oferta especial que los deja con los siguientes precios:
- POCO F7 Pro (12 GB + 256 GB): 599,90 $.
- POCO F7 Pro (12 GB + 256 GB): 649,90 $.
![]() |
Por su parte, el POCO F7 Ultra se puede comprar en dos configuraciones de memoria y en solo dos colores (negro y amarillo). Este móvil también tiene un descuento especial de lanzamiento que lo deja con los siguientes precios:
- POCO F7 Ultra (12 GB + 256 GB): 749,90 $.
- POCO F7 Ultra (16 GB + 256 GB): 799,90 $.