Samsung ha presentado sus nuevos móviles de gama alta, los 
Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra
 por fin han visto la luz de forma oficial. La expectación por conocer 
estos auténticos móviles premium ha estado por todo lo alto en los 
últimos meses, dos dispositivos que siguen la línea marcada en cuanto a 
nomenclatura por los Samsung Galaxy S20. En este caso con un procesador 
aún más potente, el gran añadido del SPen y otras características que te
 vamos a contar en profundidad.
Tanto por fuera como por dentro estos móviles de 
Samsung marcarán un antes y un después, su diseño recibe importantes 
cambios respecto a la anterior generación y también en el cerebro que da
 vida a todas las funciones del posiblemente mejor smartphone Android 
del momento. Te mostramos y explicamos todo lo que necesitas saber de 
los 
nuevos Samsung Galaxy Note 20 y todo lo que hemos podido ver en la presentación.
 
El Samsung Galaxy Note 20 es el móvil ideal
No podemos quedarnos solo con un aspecto destacado, todo el conjunto de 
características del Note 20
 que nos encontramos en este nuevo modelo es reseñable. Comenzaremos a 
conocer lo que más nos llama la atención nada más verlo y es esa parte 
trasera creada con mimo en cristal y metal para transmitirnos 
sensaciones premium que se corresponde con todo lo que nos ofrece. En la
 parte trasera también podemos observar el módulo de cámaras con tres 
lentes que después conoceremos en profundidad, en este mismo módulo 
vemos el flash led y uno de los micrófonos integrados.
 Sus dimensiones son de 161,6 x 75,2 x
 8,3 mm, lo que significa que el grosor del mismo ha aumentado y también
 las dimensiones debido a un aumento en el tamaño de la pantalla. A 
pesar de esto se ha conseguido mantener a raya el peso y los 192 gramos 
no se hacen pesados para un dispositivo de estas dimensiones. La 
relación de aspecto en este modelo es de 20:9 y también debemos hablar 
del SPen del Note 20 que cuenta con una latencia de 9ms que mejora notablemente desde los 42ms que tenía el Galaxy Note 10, ahora además su posición cambia al lado izquierdo.
Sus dimensiones son de 161,6 x 75,2 x
 8,3 mm, lo que significa que el grosor del mismo ha aumentado y también
 las dimensiones debido a un aumento en el tamaño de la pantalla. A 
pesar de esto se ha conseguido mantener a raya el peso y los 192 gramos 
no se hacen pesados para un dispositivo de estas dimensiones. La 
relación de aspecto en este modelo es de 20:9 y también debemos hablar 
del SPen del Note 20 que cuenta con una latencia de 9ms que mejora notablemente desde los 42ms que tenía el Galaxy Note 10, ahora además su posición cambia al lado izquierdo.
Una pantalla que no queremos otra
Como el experto en pantallas que es Samsung, nos demuestra en el Note
 20 que su pantalla con tecnología Dynamic AMOLED hará las delicias de 
los más exigentes. Con 6,7 pulgadas y una resolución Full HD+ que llega 
acompañada de 60Hz como tasa de refresco. En este modelo se guarda 
algunas características para el Note 20 Ultra, pero igualmente 
disfrutamos de un sensor de huellas bajo la pantalla de gran velocidad.
 
Haz todo lo que quieres hacer
Gracias al procesador 
Exynos 990 que incorpora este 
nuevo modelo vamos a poder conseguir todo lo que deseamos y por supuesto
 también se incluye la posibilidad de comprarlo en versión con 5G o bien
 con LTE. Para acompañar a este procesador tenemos una única opción de 8
 GB de RAM de tipo LPDDR5, la más rápida y avanzada actualmente, aunque 
sin posibilidad de ampliar la memoria con una tarjeta Micro SD. Contamos
 con protección IP68 contra el agua y el polvo, algo que para el verano 
nos viene especialmente bien.

Acompañando a todo esto tenemos Wi-Fi 6 para tener la mayor velocidad
 también en casa, combinado con el mejor alcance. También podremos 
utilizar dos tarjetas SIM a la vez, a través de la doble bandeja o bien 
cambiando una de ellas por una eSIM. Por supuesto tenemos NFC para 
nuestros pagos móviles y tecnologías añadidas que nos sorprenderán 
cuando hablemos de One UI.
Las cámaras más deseadas
Si en la anterior generación con los Galaxy Note 10 las cámaras ya 
fueron una opción sin igual, en este Note 20 se mejoran aún más. Su 
lente principal es de 12 Mpx con una apertura f/1.8 lo que nos será de 
gran ayuda para mejorar los resultados en las situaciones de oscuridad, 
ayunas además con el software del modo noche. La segunda lente tiene 
como objetivo principal capturar los espacios más grandes, el gran 
angular con 120 grados de visión llega hasta lo inalcanzable en una 
imagen con apertura f/2.2.

Las largas distancias tampoco serán un problema gracias a la 
impresionante cámara de 64 Mpx que utiliza Samsung en el teleobjetivo, 
una lente con zoom óptico de 3 aumentos y un zoom digital de 30 
aumentos. Todas las lentes con estabilizador electrónico, estabilizado 
digital para hacer maravillas en las fotos y por puesto en los videos.
Por el lado de los videos el salto también es muy importante, ahora 
tenemos la capacidad de grabar hasta en 8K a 24 fps, lo que significa un
 nivel de detalles y un tamaño sin igual. Por delante la cámara pensada 
para las videollamadas y selfies es de 10 Mpx con apertura f/2.2 y se 
encuentra dentro de la pantalla en un agujero centrado que hereda de los
 Note 10.
 
Batería y software con sorpresas
El incremento en la batería es muy importante porque ahora tenemos 
nada más y nada menos que 4.300 mAh que sí nos dará pie a sacar su 
máximo potencial. La carga rápida que acompaña a este modelo es de 25W a
 través del USB Tipo C y con carga inalámbrica de 15W.

El debut de 
One UI 2.5 llega a los Samsung Galaxy Note 20
 junto a Android 10 por ahora, ofreciéndonos mejoras en el diseño de la 
capa de personalización, correcciones y muchas nuevas características 
entre las que debemos destacar el opción para utilizarla Samsung DeX de 
forma inalámbrica con cualquier pantalla, ya no tendremos que depender 
de un accesorio para convertir nuestro móvil en un ordenador.
Las sorpresas no se quedan aquí, 
porque Samsung ha colaborado junto Xbox Game Pass para ofrecer más de 
100 juegos desde su lanzamiento en los Samsung Galaxy Note 20. Esto 
convierte a nuestro móvil no solo en un ordenador, sino también en un 
sistema de juegos integrado en el móvil.
 
Samsung Galaxy Note 20 Ultra: más grande, más poderoso
El modelo más destacado del Note 20 mejora lo que ya parecía 
insuperable en el Note 20, sus características destacan por encima de 
este y prácticamente todos los modelos que hay en el mercado para ser 
realmente un 
gama alta premium. Manteniendo un diseño 
muy similar al del Note 20 pero con un módulo más grande debido a que 
sus cámaras tiene cambios importantes.
Su peso en este caso es de 208 gramos, algo mayor pero que también se
 debe al incremento de pantalla. Las dimensiones son de 164,8 x 77,2 x 
8,1 mm, lo que lo convierten en un móvil grande pero pensado 
especialmente para disfrutar de los contenidos e incluso para trabajar 
todo el día sin descanso.
La mejor pantalla vista jamás en un móvil
Aquí sí que no vamos a echar nada en 
falta, comenzando por una pantalla con curvas muy ligeras y tecnología 
Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas. En este caso la resolución es 
configurable con hasta un máximo de WQHD+ 3200 x 1440, que combinado con
 los 508 ppp hará maravillas junto al SPen y su latencia de 9ms. La tasa
 de refresco es de 120Hz, por lo que disfrutaremos de imágenes a la 
mayor velocidad, prácticamente inapreciable para nuestro ojo.
 La relación de aspecto cambia frente a
 sus precedentes y también con el Note 20, en esta ocasión es de 19,3:9,
 pensada par que el uso del SPen sea lo mejor posible, lo que se combina
 con la protección Gorilla Glass 7 para olvidarnos de arañazos y sustos.
 El software también pone su puntilla en la pantalla con la nueva tasa 
de refresco dinámica que la apatía a las necesidades de cada momento y 
situación.
La relación de aspecto cambia frente a
 sus precedentes y también con el Note 20, en esta ocasión es de 19,3:9,
 pensada par que el uso del SPen sea lo mejor posible, lo que se combina
 con la protección Gorilla Glass 7 para olvidarnos de arañazos y sustos.
 El software también pone su puntilla en la pantalla con la nueva tasa 
de refresco dinámica que la apatía a las necesidades de cada momento y 
situación.
Más batería y más memoria para la estrella
El incremento de pantalla necesita de un plus de batería y en este Note 20 Ultra de Samsung
 disfrutamos de 4.5000 mAh que dejan en mantillas a todo lo visto 
anteriormente. La carga rápida en este caso es de 25W, con carga 
inalámbrica de 15W y la opción de carga inalámbrica inversa que dará pie
 a cargar los nuevos dispositivos de Samsung que conoceremos a 
continuación.
![]()
 Si en el modelo Note 20 teníamos 8 GB
 de RAM junto a 256 GB de almacenamiento, aquí también los tenemos y 
añadimos una opción con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento 
ampliables mediante Micro SD. Se mantienen el mismo procesador Exynos 
990 fabricado en 7 nanómetros que tiene el Note 20.
Si en el modelo Note 20 teníamos 8 GB
 de RAM junto a 256 GB de almacenamiento, aquí también los tenemos y 
añadimos una opción con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento 
ampliables mediante Micro SD. Se mantienen el mismo procesador Exynos 
990 fabricado en 7 nanómetros que tiene el Note 20.
Fotografías y videos profesionales
Todo lo que podemos necesitar en las 
cámaras está en el Note 20 Ultra, con un sensor principal de 108 Mpx que
 cuenta con una apertura f/1.8, vamos a ver hasta el más mínimo detalle.
 La segunda de sus lentes para el teleobjetivo también cambia con 
respecto al hermano Note 20, aquí es de 12 Mpx pero con un zoom óptico 
de 5 aumentos y un zoom digital de 50 aumentos. La tercera lente está 
destinada al sensor ToF 3D que conseguirá un enfoque más precios y así 
conseguir uno de los mejores modos retratos en móviles. 
 La cámara frontal se mantiene con su 
diseño en un agujero centrado, con los mismos 10 Mpx del Note 20. En 
grabación de video tenemos una resolución máxima 8K también con 24fps y 
por supuesto estabilizador óptico de imagen para disfrutar de resultados
 de cine. El zoom de audio del Note 20 Ultra se mejora y
 ahora vamos a poder escoger manualmente que zona de la imagen es en al 
que queremos capturar el audio, incluso en las distancias más largas.
La cámara frontal se mantiene con su 
diseño en un agujero centrado, con los mismos 10 Mpx del Note 20. En 
grabación de video tenemos una resolución máxima 8K también con 24fps y 
por supuesto estabilizador óptico de imagen para disfrutar de resultados
 de cine. El zoom de audio del Note 20 Ultra se mejora y
 ahora vamos a poder escoger manualmente que zona de la imagen es en al 
que queremos capturar el audio, incluso en las distancias más largas.
disponibilidad de los Samsung Galaxy Note 20
Estos nuevos móviles que incluyen grandes cambios en software y 
hardware como puede ser las cámaras, baterías o la colaboración para 
disfrutar de Xbox Game Pass en su pantallas estarán disponibles en 
colores Mystic Grey, Mystic Green y Mystic Bronze para el Galaxy Note 
20. Para el Note 20 Ultra llega a España en Mystic Bronze y Mystic 
Black.

Se ponen a la venta el 21 de agosto.
Nuevos dispositivos: Samsung Galaxy Tab S7, Galaxy Buds Live y Galaxy Watch 3
 
Galaxy Tab S7 y S7+
El evento también nos ha dejado conocer una nueva tablet, la Galaxy 
Tab S7 que, junto con el modelo plus, cuentan con una pantalla más 
grande y una tasa de refresco de 120Hz en un panel LCD. Una nueva opción
 para competir con las tablets más populares del mercado. Las 
Galaxy
 Tab S7 y S7 + aportan la productividad de un PC gracias a un potente 
procesador, una experiencia de teclado mejorada y un S Pen mejorado con 
capacidades similares a la serie Galaxy Note 20. Además el modelo Plus 
presume de colectividad 5G en su pantalla Super AMOLED extra grande de 
12.4 pulgadas.
Galaxy Buds Live
Por otro lado los nuevos Galaxy Buds Live llegan en colores marrón, 
negro y blanco, con cancelación de ruido y la posibilidad de cargarlo 
con su caja través del carga inversa del Note 20 Ultra. 
Combinan
 la experiencia de sonido de AKG con un altavoz de 12 mm más grande y un
 canal de graves, por lo que el audio suena profundo y la música se 
puede disfrutar de forma enriquecida
Galaxy Watch 3
Por último también hemos podido ver 
el nuevo Samsung Galaxy Watch 3, el reloj de Samsung que llega en 
versiones de 41 y 45 mm con Tizen, el sistema propio de Samsung. Las 
baterías son de 247 mAh y 340 mAh, preparadas para aguantar varios días,
 dependiendo de la cantidad de deporte que hagamos y por lo tanto del 
GPS. Ofrece más de 120 programas diferentes de 
entrenamiento cuyo seguimiento se puede realizar desde el reloj y 
estrena la función de oxígeno en sangre, que puede medir la saturación 
de oxígeno a lo largo del tiempo.